George Szamuely
Oh, ejem, no es nada urgente
11/1/02
Investigación y documentación: Illarion Bykov y Jared Israel. Publicado por The Emperor´s New Clothes el 9 de enero de 2002 [Título original: "Ho-Hum, Nothing Urgent". Traducción: R. D.]
En la mañana del 11 de septiembre, el comandante de la Junta de Jefes de Estado Mayor, general Richard B. Myers, celebraba una reunión de rutina en el Capitolio con el senador Max Cleland. Antes de que ésta empezara,
«en otra oficina, según dijo, se enteró por televisión de que un avión había chocado contra el World Trade Center. "Se suponía que era un avión pequeño o algo por el estilo", afirmó Myers. De modo que los dos hombres mantuvieron la cita.» –«American Forces Press Service», 23 de octubre de 2001 (1)
La reunión continuó durante cierto tiempo. Mientras ambos charlaban amenamente, un segundo avión secuestrado se estrellaba contra la torre sur del World Trade Center y un tercero contra el Pentágono. Y ellos aún seguían reunidos.
«En tanto, la segunda torre del World Trade Center era impactada por otro avión. "Nadie nos informó de esto", dijo Myers. "Pero cuando salimos, era obvio. Entonces, exactamente en ese momento, alguien dijo que el Pentágono había sido alcanzado".
«Depositaron un teléfono móvil en las manos de Myers. El general Ralph Eberhart, jefe del Comando Espacial y del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte, estaba al otro lado de la línea "hablando sobre lo que estaba ocurriendo y de las medidas que iba a tomar". –"American Forces Press Service", 23 de octubre de 2001 (1)
Por otro lado, en Florida, queda claro por las grabaciones públicas que en el momento en que el presidente Bush abandonaba el hotel estaba al tanto del ataque contra la primera torre del WTC. John Cochran, que cubría el viaje del presidente a Sarasota, le dijo a Peter Jennings en ABC TV:
«[el presidente] salió de su suite esta mañana, estaba a punto de marcharse cuando los reporteros vieron al jefe de gabinete de la Casa Blanca susurrarle algo al oído. Un reportero le dijo al presidente: "¿Sabe usted lo que está sucediendo en Nueva York?" Respondió que sí, y que haría algo al respecto más tarde"» –"ABC News" Informe Especial 11 de Septiembre de 2001 (2)
Y entonces se fue a una escuela elemental en Sarasota, para ofrecer una lectura a los niños durante media hora.
Ninguna urgencia. ¿Por qué debía haberla? ¿Quién podía comprender en ese momento la naturaleza catastrófica de los hechos del 11 de septiembre? Además en uno de los aviones los secuestradores habían desconectado los aparatos de comunicación automáticos. Así, ¿cómo podía alguien saber lo que estaba sucediendo? Sin embargo, el 11 de septiembre no fue tan insólito. Secuestros de aviones de pasajeros ya se habían producido antes, y el gobierno de los EE.UU. había elaborado planes detallados para afrontarlos. El 11 de septiembre estos planes fueron absolutamente ignorados.
De acuerdo con el "New York Times", los controladores de tráfico aéreo sabían a las 8.20 hs.:
«que el vuelo 11 de la American Airlines de Boston a Los Ángeles había sido probablemente objeto de un secuestro. Cuando se dio la primera información, a las 8.45 hs., de que un avión podía haber chocado contra el World Trade Center, aquéllos sabían que se trataba del vuelo 11.» (3)
Existe una pequeña ambigüedad en torno al asunto. El piloto había apretado un botón en la palanca de mandos de la aeronave que permitía a los controladores escuchar cómo los secuestradores daban órdenes.
He aquí las regulaciones de la Agencia Federal de Aviación (FAA) relativas a los secuestros:
«El coordinador de secuestros de la FAA de servicio en la central de Washington requerirá de la fuerza aérea el suministro de aviones-escolta en el caso confirmado de secuestro de una aeronave. El servicio de escolta será solicitado por el coordinador de secuestros de la FAA a través de un contacto directo con el Centro de Comando Militar Nacional (NMCC)." (4)
A continuación, las instrucciones emitidas por el jefe de la Junta de Jefes de Estado Mayor el 1 de junio de 2001:
"En la eventualidad de un secuestro, el NMCC será notificado a través de los medios más expeditivos por la FAA. El NMCC transmitirá las solicitudes de asistencia a la Secretaría de Defensa para su aprobación." (5)
Por otra parte, el vicepresidente Cheney dijo en "Encuentro con la Prensa", el 16 de septiembre, que sólo el presidente tiene autoridad para ordenar el derribo de una aeronave civil. «Y hay que preguntarse», agregó, «si hubiésemos tenido patrullas aéreas de combate sobre Nueva York y si hubiésemos tenido la oportunidad de abatir a los dos aviones que impactaron contra el World Trade Center, ¿habríamos estado justificados para hacer eso? Creo absolutamente que sí. Es una decisión a nivel presidencial, y me parece que el presidente formuló la exigencia exacta al decir que deseaba que hubiese habido patrullas de combate aéreo sobre Nueva York». (6)
EE. UU tiene la obligación de que los aviones militares despeguen en el momento en que se confirma un secuestro. Sin embargo, Myers continúa conversando en el Capitolio, el secretario de Defensa Rumsfeld trabaja imperturbable en su oficina del Pentágono y el presidente lee para los escolares. La primera declaración de Myers ante el Comité de Servicios Armados del Senado, el 13 de septiembre, en el sentido de que no se había dispuesto el despegue de ningún avión de combate hasta después de que el Pentágono fuera impactado, era por tanto sorprendente. Los senadores se mostraron un tanto incrédulos. Y el día anterior, Dan Rather preguntó en "CBS News":
«Estos aviones secuestrados estuvieron volando bastante tiempo. ¿Por qué el Pentágono no tuvo la precaución de enviar un avión interceptor de combate, y si alguien podía estrellar un avión contra el Pentágono, no desplegó al menos una línea de defensa? (7)
Buena pregunta. Obviamente, se necesitaba otra historia, más reconfortante, y en el atardecer del viernes 14 de septiembre la CBS la proporcionó:
«CBS News ha sabido que la FAA alertó a las unidades de defensa aérea de los EE.UU. sobre un posible secuestro a las 8.38 hs. del martes, y que seis minutos más tarde, a las 8.44 hs., dos F-15 recibieron una orden de despegar de la base de la Fuerza Aérea de Otis, en Cape Cod. Pero dos minutos después, a las 8.46 hs, el vuelo 11 de la American Airlines, el primer aparato secuestrado, embistió contra el World Trade Center. Seis minutos más tarde, a las 8.52 hs., los F-15 estaban en el aire y ponían rumbo a Nueva York, pero los cazas estaban aún a 70 millas de distancia cuando el segundo avión secuestrado, el vuelo 175 de la American Airlines, chocó contra la segunda torre del Trade Center. Apenas ésta se desmoronó, los F-15 alcanzaron Manhattan y empezaron a realizar misiones de cobertura aérea sobre la ciudad.
«Pero en el sur, un nuevo peligro y una nueva respuesta. A las 9.30 hs., tres F-16 despegaron de la base de la Fuerza Aérea de Langley, Viginia, a 150 millas al sur de Washington. Pero exactamente siete minutos más tarde, a las 9.37 hs., el vuelo 77 de la American Airlines se estrelló contra el Pentágono. Los F-16 llegaron a Washington poco antes de las 10 hs. y empezaron sus vuelos de cobertura sobre la capital del país.» (8)
Esta historia, que ahora, con ligeras modificaciones, se ha convertido en la versión oficial de la NORAD [North American Aerospace Defense], plantea más preguntas de las que responde.
Los F-15 tienen una velocidad de crucero de 577 millas por hora, (9) mientras que los F-16 tienen una velocidad de crucero de 570 millas por hora. (10) Los dos aviones pueden volar mucho más rápido, aunque a costa de un rápido descenso de combustible.
Según la CBS, tres F-16 despegaron de Langley a las 9.30 hs. y llegaron a Washington a las 10. La distancia de la base de la Fuerza Aérea de Langley al Pentágono es de 129 millas –y no de 150, como dijo la CBS–. Si a estos F-16 les llevó media hora llegar a Washington, significa que volaron a 4.4 millas por minuto, o sea, a 258 millas por hora. Esto representa menos que la mitad de su velocidad de crucero. Y una quinta parte de la velocidad máxima de los F-16: 1.500 millas por hora.
¡Hablemos, pues, de una falta de urgencia!
Y puesto que Washington está a un poco más de 200 millas de Nueva York, los dos aviones de combate F-15 provenientes de Otis habrían tenido tiempo de alcanzar el distrito federal, interceptar el vuelo 77 y de paso tomarse un rápido desayuno.
Y luego, por supuesto, está el pequeño asunto de la base de la Fuerza Aérea de Andrews. Dicha base, después de todo, está a menos de diez millas del Pentágono. Como escribió Matthew Wald en el New York Times el 15 de septiembre:
«Durante la hora más o menos en que el vuelo 77 de la American Airlines estuvo bajo el control de los secuestradores, hasta el momento en que chocó contra el lado oeste del Pentágono, los funcionarios militares de un centro de comando del lado este del edificio estuvieron diciéndoles a los funcionarios encargados del control del tráfico aéreo y del cumplimiento de la ley lo que tenían que hacer.» (11)
¿Por qué no ordenaron que los aviones de Andrews emprendieran vuelo para proteger la ciudad de Washington e interceptaran el vuelo 77 mucho antes de que éste alcanzara la capital de los EE.UU.?
(2) "ABC News´Special Report: "Planes crash into World Trade Center" (8:53 AM ET) Martes 11 de septiembre de 2001. Para ver la cita en la transcripción completa, ir a:
http://emperor.vwh.net/9-11backups/abc911htm#mybust
(3) "New York Times" Sábado 15 de septiembre de 2001 "AFTER THE ATTACKS: SKY RULES; Pentagon Tracked Deadly Jet But Found No Way to Stop It", por Matthew L. Wald. El texto completo con la cita está en:
http://emperor.vwh.net/9-11backups/nyt915.htm#mybust
(4) Orden de la FAA 7610.4J "Special Military Operations" (fecha efectiva: noviembre 3; incluye: cambio 1, efectivo 3 de julio 2000; cambio 2, efectivo julio 12 2001), capítulo 7, sección 1-2, "Escort of Hijacked Aircraft: Request for Service". Texto completo publicado en:
http://faa.gov/ATpubs/MIL/Ch7/mil0701.html#7-1-2
(5) "Chairman of the Joint Chiefs of Staff Instruction 3610.01A" 1 junio 2001, "Aircraft Piracy (Hijacking) an Destruction of Derelict Airborne Objects", 4. Policy (página 1). PDF disponible en:
http://www.dtic.mil/doctrine/jel/cjcsd/cjcsi/3610_01a.pdf
(6) "NBC, Meet the Press (10.00 AM ET) Domingo 16 de septiembre de 2001. Transcripción completa en:
http://stacks.msnbc.com/news/629714.asp?cp1=1
(7) CBS News Special Report (12.00 Mediodía PM ET) 12 de septiembre, 2001 "Aftermath of and investigación into attacks on World Trade Center and the Pentagon", en:
http://emperor.vwh.net/9-11backups/cbs12th.htm
(8) Para leer la nueva historia puesta en circulación por la CBS el 14 de septiembre, ir a:
http://emperor.vwh.net/9-11backups/changes.htm#a
(9) Website del 88th Communications Group, Wrigth-Patterson AFB OH,
http://www.wpafb.af.mil/museum/research/fighter/f16a.htm
(10) De la website "Popular Mechanics", "The Weapons of Enduring Freedom", en:
http://popularmechanics.com/science/military/2001/9/weapons_of_infinite_justice
(11) "Pentagon Tracked Deadly Jet but Found No Way to Stop It", "New York Times", 15 de septiembre de 2001, sección A. página 1, columna 1:
http://college4.nytimes.com/guests/articles/2001/09/15/868107.xml