Cuando Tiembla la Tierra
¿Hay épocas con mayor sismicidad global?
Los terremotos
que a principios de 2001 asolaron casi simultáneamente
El Salvador y la India (sobre todo a ésta última)
probablemente recordasen a muchos los sufridos en
diversas partes del mundo -como Turquía- durante el año
anterior. A la mayoría de las personas les parecerá
claro que existe una relación entre todos estos
terremotos, y seguro que más de uno pensará que son
debidos al Día del Juicio o, en su defecto, a una
venganza de nuestro planeta por todos los males que le
inflingimos... Pero, de acuerdo con un estudio publicado [1] por el Centro de Información Nacional de Terremotos del Prestigioso US Geological Survey, no existe más sismicidad en esas épocas que en cualquier otra; lo que sin duda ha existido es peor suerte. Así, en enero de 2000 hubo seis terremotos significativos [2], con un resultado de siete muertes; en enero de 2001 también hubo seis terremotos significativos, sólo que la cifra de muertos se disparó hasta probablemente 40.000. Respecto a febrero, en el 2000 hubo cinco significativos, con un sólo muerto, mientras que en el 2001, a pesar de haber 3 terremotos de este tipo, se registraron 325 muertos. |
Terremoto de escala 5.4 (señalado por una estrella) ocurrido en el sur de China el mismo día en que se escribió este artículo. Para más información http://neic.usgs.gov |
Cada día se detectan unos cincuenta terremotos -de los varios millones que se producen-, la gran mayoría de los cuales suceden y afectan a zonas deshabitadas. No suele existir ninguna relación geológica entre terremotos situados en distintas partes del mundo y, viendo la cantidad que se produce al cabo del año, parece más lógico pensar que cada cierto tiempo se producirán terremotos simultáneamente (con pocos días de diferencia) en zonas habitadas, que atribuirlos a una causa global desconocida. Además no debe olvidarse que nuestra percepción de los seismos está mucho más influenciada -lógicamente- por la cantidad de seres hummanos que son afectados que por su magnitud.
[1] http://www.usgs.gov/public/press/public_affairs/press_releases/pr1394m.html
[2] El USGS califica como significativos a los terremotos de escala 6.5 o mayor, o bien a aquellos que producen muertes y daño sustancial.