Papeles insumisos

Entrevistas a Néstor Perlongher

 

 

Néstor Perlongher (Avellaneda, 1949 – São Paulo, 1992). Publicó en poesía: Austria-Hungría (1980), Alambres (1987), Hule (1989), Parque Lezama (1990), Aguas aéreas (1990) y el póstumo El chorreo de las iluminaciones (1992). Poemas completos (1997) edición y prólogo de Roberto Echavarren, con nota de Reynaldo Jiménez y postfacio de Tamara Kamenszain reúne todos esos libros. En ensayo publicó: El fantasma del SIDA (1988) y La prostitución masculina (1993). El libro Prosa plebeya, de 1997 (compilación de Cristian Ferrer y Osvaldo Baigorria), reúne parte de sus ensayos dispersos o inéditos. También la revista Tsé-Tsé, número 7/8 (2000), publicó el dossier Néstor Perlongher. Voz alta, donde se incluyen otros inéditos o inhallables: ensayos, entrevistas y artículos; asimismo, en el número 9/10, la misma revista publicó su pieza Auto sacramental do Santo Daime. Las últimas publicaciones antológicas son Evita vive y otras prosas (2003) que abarca prosas de ficción, crónicas y una entrevista (selección y prólogo de Adrián Cangi) y Papeles insumisos (2004) que incluye ensayos, relatos, poemas inéditos, correspondencia, artículos y todas las entrevistas que se le hicieron (edición de Reynaldo Jiménez y Adrián Cangi).

 

 

 

PAPELES INSUMISOS, Néstor Perlongher. Edición de Adrián Cangi y Reynaldo Jiménez. Prólogo de Adrián Cangi. Santiago Arcos Editor, Buenos Aires, 2004. 528 páginas. Incluye ensayos, relatos, poemas inéditos, correspondencia, artículos y todas las entrevistas que se le hicieron, además de textos especiales para el libro de Wilson Bueno, Roberto Echavarren, Eduardo Milán, Tamara Kamenszain, Reynaldo Jiménez, Eduardo Espina, José Kozer, Josely Vianna Baptista y Paula Siganevich.


 

Música de la esferas bruncas: neobarroco posmoderno?

dossier coordinado por Reynaldo Jiménez y Paul Guillén

 

   

Regresar