Plan de Fisica I


Institución: Universidad Latina de Panamá
Facultad: Informática
Carrera: Ingeniería de Sistemas
Curso: Fisica I
Pre-Requisitos: (ninguno)
Texto: Fisica. Conceptos y Aplicaciones - Paul Tippens

Profesor: José Agustín Rodríguez Ponzada (ponzada@yahoo.com)
Preparación Profesional: Licenciado en Ingeniería Electrónica (USMA - Panamá)
Estudios de Docencia: Post-Grado en Docencia Superior (Universidad Latina -Azuero)


1. Objetivo General:

a) Realizar medidas con el Sistema Inglés y el Sistema Internacional
b) Estudiar las condiciones de equilibrio y las Leyes de Newton
c) Estudiar el Movimiento de los cuerpos
d) Estudiar los conceptos de Conservación de la Energía

2. Descripción del Curso:

Contenido: Enseñamos las bases de la Mecánica Vectorial en Física
y el Concepto de la Energía que será ampliado en el próximo curso.
Metodología: El profesor expondrá los temas teóricos, resolverá
los problemas en el tablero aplicando la teoría. También mediante los
laboratorios el estudiante pondrá en práctica lo aprendido.
Evaluación: Exámenes para resolver los problemas, Informes de
Laboratorio. Además los estudiantes dictarán charlas sobre temas estudiados


MODULO #1

TITULO:Sistema de Medida y Vectores
DURACIÓN:2 Semanas (5 horas)
CONTENIDOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SISTEMA DE EVALUACIÓN
Sistemas de Medida Cantidades Físicas.
Sistema Internacional,
Sistema Inglés
Charlas Teóricas,
Resolver Problemas,
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas
Escalar y Vector Magnitud y Dirección.
Ejemplo con Fuerzas y
Desplazamientos
Charlas Teóricas,
Resolver Problemas,
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas
Operaciones con Vectores Suma y Resta Vector,
Fuerza Resultante,
Desplazamiento Total
Charlas Teóricas,
Resolver Problemas,
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas


MODULO #2

TITULO:Equilibrio Traslacional y Rotacional
DURACIÓN:5 Semanas (12 horas)
CONTENIDOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SISTEMA DE EVALUACIÓN
Equilibrio Traslacional Leyes de Newton,
Equilibrio y Diagrama
de Cuerpo Libre
Charlas Teóricas,
Resolver Problemas,
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas
Fricción Fuerza de Rozamiento,
Fricción Horizontal,
Fricción Plano Inclin.
Charlas Teóricas,
Resolver Problemas,
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas
Equilibrio Rotacional Momento de Torsión,
Brazo de Palanca,
Torsión Resultante
Charlas Teóricas,
Resolver Problemas,
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas
Laboratorio #1 Sistema de Fuerzas,
Fuerza de Fricción
Armar un Sist.Fuerzas,
Identificar Fricción
Informe de Laboratorio
Evaluación #1


MODULO 3

TITULO:Movimiento Uniformemente Acelerado
DURACIÓN:4 Semanas (12 Horas)


CONTENIDOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SISTEMA DE EVALUACIÓN
Movimiento Rectilíneo Movimiento Uniforme
Movimiento Acelerado
Caída Libre
Charlas Teoricas
Resolver Problemas
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas
Proyectiles Disparo Horizontal
Disparo con Ángulo
Charlas Teóricas
Resolver Problemas
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas
Laboratorio #2 Movimiento Acelerado
Caída Libre
Montar el Sistema por Estudiar Informes de Laboratorio
Evaluación #2


MODULO 4

TITULO:Segunda Ley de Newton, Energía y Potencia
DURACIÓN:3 Semanas (8 Horas)


CONTENIDOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SISTEMA DE EVALUACIÓN
Segunda Ley de Newton Relación Masa y Peso
Aceleración y Fuerza
Sistema con uno o más cuerpos
Charlas Teóricas
Resolver Problemas
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas
Trabajo, Energía y Potencia Trabajo, Energía Cinética
y Energía Potencial
Charlas Teóricas
Resolver Problemas
Ejemplos Prácticos
Problemas y Tareas
Evaluación #3


(C)opywrite Ing. José Agustín Rodríguez Ponzada
E-Mail: ponzada@yahoo.com
Regresar al Menu Principal