PRIMAVERA 97

    Estamos inmersos en una temporada de cría realmente fantástica. La Cerceta Pardilla y la Malvasía Cabeciblanca presentan unas perspectivas inmejorables (aunque todavía habrá que esperar uno o dos meses para conocer cifras concretas). Se ha constatado la cría de cinco nuevas especies nidificantes, cuatro en El Hondo (Flamenco Común, Pagaza Piconegra, Charrán Común y Alcaudón Real), y una en las Salinas de Santa Pola (el Morito Común), el Fumarel Cariblanco va a aproximarse a las mil parejas nidificantes, los Zampullines Cuellinegros rondarán las cien parejas… En definitiva, nuestras zonas húmedas están "que se salen", y todo ello, gracias a un buen año hídrico y a la prohibición de la caza en El Hondo.

PARQUE NATURAL EL HONDO.

P.N. SALINAS DE SANTA POLA. P.N. LAGUNA DE LA MATA Y LAS SALINAS DE TORREVIEJA. HONDO DE AMOROS. SALADAR DE AGUAMARGA ZONA COSTERA. OTRAS ZONAS.

Crónica ornitológica coordinada por José Aragoneses.

AUTORES CITAS:
ACSJ (Alfredo Conde San José), AJR (Antonio Jacobo Ramos Sánchez), ALA (Angel Lozano Astray), APNAE (Amics del Parc Natural Aiguamolls de L’Empordá), BAL (Benjamín Aragoneses Lorite), GBP (Gustavo Ballesteros Pelegrín), GLI (Germán López Iborra), JAG (Juan Antonio Gómez), JAR (José Aragoneses García), JCR (Jaime Cortés Redondo), JDN (José Damián Navarro Medina), JLE (José Luis Echevarrías Escuder), JRG (José Ramón García Bernabeu), JS (Juan Soler), LFS (Luis Fidel Sarmiento), MAJ (Miguel Angel Jerez), MAP (Miguel Angel Pavón), MCJ (Marián Campderrós Just), MJP (Malcom J. Palmer), PC (Patricia Callaghan), PRD (Pedro Rodríguez Dasilva).

Nota: Todos los observadores que deseen mandar sus citas ornitológicas pueden remitirlas a A.H.S.A. habiéndolas previamente seleccionado por los criterios del Anuario Ornitológico de la Comunidad Valenciana y según la lista sistemática.


Página PrincipalLa AsociaciónNuestros HumedalesNoticiasCuaderno de CampoNavegando