![]() El sur de Alicante es una zona que cuenta con un nutrido número de especies de reptiles, concretamente, unas veinte, número bastante importante, teniendo en cuenta que el total de especies de la península ibérica es de unas cuarenta, sin contar las endémicas de las islas. Esta gran diversidad de reptiles se debe principalmente a la climatología de esta zona, con veranos calurosos e inviernos muy suaves, esto unido a una gran cantidad de días soleados, permite a los reptiles acumular el calor necesario para desarrollar su actividad. Otro factor relacionado con el clima es la abundancia de insectos, alimento principal de la mayoría de los reptiles. Aunque todas las especies de reptiles están legalmente protegidas, durante mucho tiempo estos animales han estado perseguidos y mal vistos por todas las extrañas creencias, mitos y leyendas que se han creado entorno a ellos, en especial con serpientes y lagartos. Pero todo esto no es mas que ignorancia y desconocimiento hacia la vida de estos animales que constituyen un importante eslabón en la cadena natural. Con todo esto deberíamos concienciarnos de que cualquier ser vivo o vegetal es importante para mantener un equilibrio en la naturaleza que nos rodea. MEDIDAS DE CARÁCTER GENERAL PARA LA CONSERVACIÓN DE REPTILES Espacios protegidos: Los criterios de selección de estos espacios, deben ser ampliados para dar cabida a factores que como la presencia de reptiles no suelen contemplarse. Repoblación forestal: Basada en la utilización de especies autóctonas que contrarresten el efecto negativo de los pinos y eucaliptos. Estudio del impacto ambiental: Más rigurosos y detallados que los usuales en los que se contemple la construcción de túneles subterráneos que permitan el paso de los reptiles y eviten sus atropellos. Regulación del empleo de plaguicidas: Debido a los efectos devastadores que pueden producir en los ecosistemas. Educación ambiental: Es necesario potenciar campañas de adecuación ambiental que permitan conocer al público en general la importancia de estos animales. Tráfico de especies: Control efectivo del tráfico y el comercio de especies, tanto en los lugares de origen como en los puntos de venta. Como pensamos que la mejor forma de conservar estas especies es conociéndolas, aquí tenéis una relación de los reptiles que pueblan el sur de Alicante, junto con una breve descripción del tipo de hábitat de cada uno de ellos. Tortugas marinas, terrestres y acuáticas:
Marcos ferrández y Cristina García (Naturalistas de campo)Publicado en "La Matruca" nº 2 y 3
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |