Histórica intervención
dental a un lince de Doñana que tenía dañada la dentadura
por intentar liberarse de un cepo. Mari Angeles es una lince del Centro
Experimental de Cría en Cautividad del Lince Ibérico del
Parque Nacional de Doñana que resume en sus carnes el triste sino
que padece la especie. A comienzos de marzo vivió un excepcional
acontecimiento, un arreglo dental. Este ejemplar fue encontrado atrapado
en un cepo ilegal que le causó gravísimas lesiones en la
mano derecha, que tuvo que ser amputada. No era, sin embargo, su primer
encuentro con uno de estos artefactos, ya que en la mano izquierda presentaba
amputación de dos dedos, de cierta antigüedad. En ambos casos,
el animal debió morder con fuerza el acero de la trampa tratando
de liberarse. Como consecuencia de ello mostraba graves destrozos en la
dentadura, en especial en incisivos, caninos y premolares. Durante su primer
año de estancia en el centro se le apreciaron serias dificultades
para comer, lo que provocaba un comportamiento anómalo que era preciso
corregir. Para mejorar esta situación, proporcionándole una
mejor calidad de vida, aumentar su previsible longevidad y favorecer su
capacidad reproductora fue sometida a un arreglo dental que incluía
varias endodoncias completas. Tras unos días en que el animal se
encontraba extraño, volvió a comer y su comportamiento fue
normalizándose. No obstante, ese cúmulo de desgracias que
persigue a los linces en España volvió a hacer acto de presencia.
Un mes después, el 8 de abril, un ejemplar de dos años no
anillado moría tras ser varias veces atropellado en la carretera
de Matalascañas a Mazagón.
|