Huarpes "truchos" El experto en Sectas Héctor Navarro dijo ayer que el líder de la comunidad huarpe, Liliana Claudia Herrera, era una profesora de aerobics, hacía masajes y se dedicaba a la parapsicología, pero que, "como le fue mal, se dedica ahora a la cultura huarpe y a pedir subsidios del Gobierno" El abogado rosarino, quien fue perito en los juzgados de Rosario, Mercedes y San Isidro para desbaratar a la secta Los Niños de Dios, indicó que estos huarpes "compran las artesanías y las venden a proveedores que visitan Mendoza" Sin embargo, los miembros de esta comunidad han sido entrevistados hasta por la revista Billiken. En sus páginas en una nota dedicada al aborígen, aparece justamente Irene, la pequeña de 7 años, por cuya integridad tema su abuela, María Luisa Bonasera. Según comentó Luisa a los investigadores, a la niña le habían hecho quemar sus muñecas Barbie porque es una muestra del imperialismo y ellos están en contra de la sociedad consumista; pero ayer la habitación de irene estaba llena de muñecas y juguetes que colgaban del techo. El experto Navarro dijo que en este tipo de sectas, llamadas de la nueva era, todos los miembros están absolutamente adoctrinados sobre cómo declarar. A los más chicos les dan cursos para poder enfrentar a los equipos médicos, policías, psicólogos y asistentes sociales. El lavado de cerebro es casi perfecto. Las normas de las sectas son espantosas, en particular para los niños y enfermos. Desde hace unos años, mucha gente "de afuera"ha comprado grandes extensiones de tierra en uspallata y se ha instalado en pequeños poblados de 12 a 15 viviendas, buscando la paz de la montaña y vivir en contacto con la naturaleza. Además porque sostienen que Uspallata es un lugar que tiene mucha energía. Este es el caso de otro cooperativa ubicada en la zona, a la cual los pobladores e investigadores también tildan de secta. |
Mendoza, 15 de Julio de 1998*Diario Uno | ||||
---|---|---|---|---|
Alarma por las sectas de Uspallata |
||||
Por GLADYS FIOQUETTA De la delegación de UNO Algunos pobladores de Uspallata están convencidos de que la Villa cordillerana es el escenario preferido de más de una secta. Por lo pronto, aseguran que tres nuevos movimientos, encubiertos bajo el disfraz de cooperativas, centros ecologistas o de estudio de los platos voladores, operan desde hace un tiempo en el lugar. La especie es confirmada por estudiosos de las sectas en el país, y hasta hay personal de seguridad al que se le ha asignado seguir la actividad de esos grupos. Lo cierto es que las versiones circulan con insistencia. El experto en grupos religiosos no convencionales Héctor Navarro asegura que los místicos de los platos voladores están convencidos de que extraterrestres de esta galaxia aterrizan cada tanto en Mendoza, en una ciudad subterránea montañas de Uspallata, se posan sobre la villa |
y llegan a iluminar hasta 12 kilómetros de extensión.Para estos grupos, el comandante llamada Isidris. Para los creyentes, grandes naves entran a la provincia por las de la nave es Ashtar Sheran, una especie de Cristo supersónico, bajará a la Tierra a salvar a quienes lo quieren El tema puede despertar la risa delos incrédulos. Pero además hay quienes están preocupadísimos por las consecuencias que las sectas pueden tener en mentes benébolas. Es el caso de doña María Luisa Bonasera (50 años), que teme por su nietita Irene, quien con sólo siete años ha sido tentada por integrantes de una comunidad indígena que practica la autogestión y rinde culto a la Pacha Mamma, junto a su mamá Gabriela. Los aludidos dicen lo suyo. Liliana Claudia Herrera, una estudiante de psicología social que optó por la vida comunitaria, espresa que su objetivo es recuperar la identidad de huarpe. La mujer, cuyos tres hijos adolescentes comparten la misma opción de vida, está dispuesta a consultar a los abogados huarpes para demandar, si vale | la pena, a quienes sospechan que Guaymatari es una secta. Herrera y su grupo se sienten víctimas de la
moda de quienes eligen la mística de Uspallata y de los prejuicios de los lugareños que meten todo lo rara en una misma bolsa. Para Navarro, esa comunidad indígena "es trucha", a tal punto que "tienen una denuncia en la Confederación Indígena Argentina" por los verdaderos huarpes mendocinos. "Los huarpes nunca estuvieron en Uspallata, sino en otros tres
valles de la precordillera" Caria, en San Juan; Guentota, actual ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo, y Huanacache, en Lavalle", explicó el experto. Comentó que cuando los españoles ocuparan San Juan y Mendoza, muchos huarpes se refugiaron en las lagunas de Huanacache, y aunque eran dóciles, protagonizaron varios malones. Según indicó en 1632 atacaron la ciudad de Mendoza, en 1666 mataron al rector del colegio de los jesuitas Lucas Pizarro, en 1712 saquearon e incendiaron San Luis y en 1789, tras protagonizar una sublevación, se rindieron ante el general Amigorena y se integraron a la sociedad criolla. La policía, alertada por la Asociación de Ayuda a | Personas Afectadas por Sectas Destructivas, que integra
Héctor Navarro, investigaría si es cierto que los líderes del grupo piden a sus adeptos "la renuncia de sus bienes en favor de la comunidad". Así las cosas, este grupo logró obtener subsidio del Gobierno de Mendoza para realizar su proyecto de vida. Al respecto, Jorge Montenegro, otro miembro de la comunidad que antes trabajó en una casas de artículos del hogar, dijo que recibieron 69 mil pesos, con lo que construyeron un quincho, compraron llamas y colmenas. la intensíon, según dijo, es construir más viviendas para traer a sus padres con ellos. Mientras tanto en Uspallata, algunos pobladores miran con cara rara hacia la reserva de 32 hectáreas, ubicada en las que fueran tierras de la estancia San Alberto , y esperan por el bien del turismo que se aclaren estas versiones. |
|
A la espera de los ovnis salvadores | ||||
En el Tunduqueral, a pocos metros de donde se filmó la película "Siete años en el Tibet", un cerro con jeroglíficos que habrían sido pintados por incas renegados, es el lugar elegido por los extraterrestres para sus contactos con los terrícolas. Allí, según algunos testigos, se reúnen integrantes de la "secta de los ovnis", o los "platillistas" de Uspallata, para ver cómo llegan a mendoza los comandantes de las flotillas | que vienen de Marte o de Alfa Centauro. En otros tiempos, a ese lugar los incas iban a adorar a sus dioses. Ahora está protegido por el Cricyt, la Municipalidad de Las Heras y la Dirección de Patrimonio de la provincia. El guía del lugar, el bombero voluntario Víctor Aracena, por una propina cuenta que los indios llegaban hasta allí para cargarse de energía, pero también dice que sacrificaban animales para quedar bien con sus dioses y que tenían encuentros con extraterrestres. El jueves varios pobladores de la villa | se quejaron porque a un puestero le habían matado 14 chivos.Integrantes de la secta habrían achacado las muertes a los pumas hambrientos. Pero, "descubrieron los cadáveres acomodados uno sobre otro", según una mujer, que sospecha que la matanza fue realizada por el grupo que adora a los platos voladores. Es que allí, donde afirman que antiguamente se reunían los incas, sobre una gran piedra que está graciosamente apoyada sobre otra como haciendo equilibrio, se reúnen ahora los "platillistas" | de Uspallata para hacer contactos. La diferencia con los incas es que su líder terrícola dice ser la reencarnación de la Vírgen María, mientras que asegura que en el plato volador vendrá Jesús a buscarlos. Pobladores de Uspallata que tienen contacto con el grupo señalaron que para la secta el mundo se terminará en el sexto año del próximo siglo. Aunque tienen como opción el 2136. |