COMUNIDAD DE REGANTES “LA LOMA”
La
Comunidad de Regantes de la Loma de Quinto , situada en sureste de la
provincia de Zaragoza, con una superficie de regadío de 2.571 ha., agrupa a 284
propietarios de 364 fincas. La transformación y la puesta en marcha de esta
zona se realizaron en 1987 . En la actualidad, los cultivos principales son
alfalfa, maíz, trigo y girasol. La característica principal de este sistema es
que el agua se bombea del río Ebro, salvándose un desnivel de 132 m hasta un
embalse desde el que se riega por presión natural. El sistema de riego
mayoritario es la aspersión, en sus distintas variantes. Algunas parcelas usan
riego por goteo para árboles frutales. El coste de la energía necesaria para
la elevación es muy elevado, y por ello resulta muy necesario hacer un uso
eficiente del agua de riego
En la Figura 1 se presenta
un mapa de los sistemas de riego instalados en la Loma de Quinto o. La
distribución porcentual de los distintos sistemas se muestra en la tabla 2. Se
observa que los sistemas de riego no están distribuidos al azar. Las máquinas
de riego (pivote y maquinas laterales) se agrupan en la zona Sudoeste, donde las
parcelas son más grandes. Las coberturas totales se agrupan principalmente en
la zona norte y nordeste. La cobertura total es el sistema más empleado y prácticamente
ocupa la mitad de la superficie de la zona regable.
Figura
1.
Mapa de sistemas de riego en la Loma de
Quinto de Ebro
Sistema
de riego |
Superficie
(%) |
Cobertura total enterrada |
49,5 |
Maquinas
laterales |
27,4 |
Pivote
|
20,3 |
Goteo |
1,9 |
Cobertura
móvil |
0,7 |
Trineo |
0,2 |
Tabla
3:
Distribución porcentual de los cultivos
respecto a la
Cultivo |
Superficie
(%) |
Alfalfa |
39,8 |
Cultivo
mixto |
23,3 |
Maíz |
12,1 |
Sin
cultivar |
10,5 |
Trigo |
5,3 |
Girasol |
4,3 |
Cultivo
desconocido |
3,2 |
Frutales |
1,8 |