Textos & Contextos. Año 1, N. 15 Desde el Eje Cafetero de Colombia                       Volver a Portada N.15

 

Seminario Teorico práctico y Taller
Estados Modificados de Consciencia (EMC), Ritualística, Chamanismo y Psicoterapia
Taller de Integración de la Propia Muerte (TIPM)

UNIVERSIDAD DE CALDAS
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Departamento de Antropología y Sociología
Manizales, Agosto 2 de 1999.

Antropólogo
BERNARDO IBARRA
Popayán, Cauca

Cordial Saludo:
Me es grato anexarle la propuesta que ha enviado el Dr. JOSEP Ma. FERICGLA G., director del Institut de Prospectiv Antropológica de Barcelona a fin de realizar: a) un seminario teórico práctico denominado Estados Modificados de Consciencia (EMC), Ritualística, Chamanismo y Psicoterapia a realizarse entre el 7 al 9 y 13 al 15 de Septiembre próximo en el horario de las 9.00 a.m. y 1.00 p.m. en la Sala Carlos Nader Nader de la Universidad de Caldas y, b) un módulo práctico denominado: Taller de Integración de la Propia Muerte (TIPM) entre el 10 (a partir de las 4.00 p.m.) y el 12 de septiembre (hasta las 4.00 p.m.) en la Universidad de Caldas.

Las inscripciones para ambos eventos se abrirán desde el 2 hasta el 20 de agosto, después de esta fecha tendrán un sobre costo del 20%.  El valor de la inscripción al seminario es de $160.000.oo por persona, lo cual incluye materiales de trabajo e insumos y el del TIPM es de $380.000.oo por persona el cual incluye además el hospedaje de dos días.  para quienes quieran participar en los dos eventos el costo sería de $480.000.oo.  Una vez realice las gestiones pertinentes, le ruego el favor de comunicárnoslo.

Finalmente le ruego el favor de circular la propuesta a entidades y personas que estime les interese esta participación.

Atentamente,

JORGE RONDEROS V.
Coordinador
Línea de Investigación Cultura y Droga

anexo lo enunciado.

----------

los cheques deben girarse a nombre de la Universidad de Caldas (Línea de Investigación Cultura y Droga-Enteógenos), código G6FD004 y consignarse a nombre de la misma Universidad en la cuenta # 0525350094273 de Colmena-Panorama.  En este caso hacer llegar copia o fotocopia del recibo de consignación.  También puede hacerse en la tesorería de la Universidad de Caldas, Edificio Central-Administración.  Teléfono: 8862047.  Mayor información: Depto. de Antropología y Sociología: cra. 23 No.58-65, 3 piso. Tels. 8857912 / 8863913. Ext. 108-110-104 / telefax. 8810729.  Manizales, Colombia. E-mail: antrosoc@cumanday.ucaldas.edu.co
----------

TALLER DE INTEGRACIÓN DE LA PROPIA MUERTE (TIPM)

PRESENTACIÓN.
Desde 1996 se llevan a cabo Talleres de Integración de la Propia Muerte (TIPM) en Barcelona, España.  Este surgió en el Institut de prospectiv Antropológica que dirige el Dr. J.M. Fericgla, en relación con el máster de Gerontología Social de la Universidad de Barcelona y por el contacto con personal sanitario y familiares que tiene a su cargo algún enfermo terminal.  El elevado nivel de ansiedad de muchas de esas personas viene dado porque nunca han aceptado el final de su propia vida.  En este sentido el taller del Dr. Fericgla en el uso terapéutico de los Estados Modificados de Consciencia ha sido decisivo.  Entre 1998 y junio de 1999 han pasado ya más de quinientas personas.
Los talleres son una invitación al trabajo personal a través de una "experiencia cumbre" relacionada con lo trascendente.
Por primera vez este taller se realiza en Colombia bajo la dirección de su inspirador.

INTRODUCCIÓN.
¡COMO APRENDER A MORIR... PARA VIVIR MEJOR! (Tomado de "conversación con el Dr. J.M. Fericgla"., en Nuevas Psicologías. Marzo de 1999)
"Las experiencias profundas son el único ámbito en que las personas sentimos una plenitud real; Por eso de una forma consciente o no las buscamos.  En la gente existe el miedo al exceso de información de sí mismos.  Esta es una experiencia profunda que abre las compuertas y da un alud de información interna que pasa a la consciencia.  el temor puede ser debido a que no sabemos como ubicar y codificar este alud a través de nuestros filtros cotidianos, que normalmente deja pasar poca información.
Estas experiencias yo las llamo "para detener la guerra civil interior".  Porque la neurosis que llevamos dentro es un pre - guerra civil.
Nosotros nos debatimos entre pulsiones internas, demandas externas, hipocresía social.  Hervimos en una olla de neurosis y eso se expresa con incapacidad de llevar una vida normal".  Por eso ahora más que nunca se necesitan experiencias de este tipo.  Para descubrir que hay algo más allá de las pulsiones diarias de la sociedad de consumo y de las contradicciones que cada uno se v creando.  Existe un terreno mucho más sólido y trascendental para abodar.
En los talleres se invita a las personas a que tengan una experiencia profunda de sí mismas con lo que lo demás queda en el lugar en que realmente debe estar.  Cuando uno percibe su propia esencia, el mundo exterior queda como un mundo de marionetas para niños.  Por esto a partir de estos talleres hay tanta gente que cambia su vida.
Los talleres no tienen un componente religioso se ayuda a cada uno a cerrar y a integrar la experiencia en su cosmovisión.
AGENDA DE TRABAJO.
VIERNES: se hace una introducción para seguir con detalle los síntomas físicos y psíquicos relacionados con la cercanía de la muerte, y que serán los mismos que en buena parte vivirán los participantes.  Luego se realiza una breve charla o dinámica de grupo para facilitar que los participantes se conozcan, ya que suelen ser de procedencias o ambientes muy diversos.  Se procura evitar que se generen expectativas ante la "experiencia cumbre" de los siguientes días.
SABADO:  Tras el desayuno comienza el trabajo.  Se realizan diversos ejercicios corporales para el desbloqueo muscular de orígen psicosomático relacionado con los miedos.  Luego, ejercicios para que cada uno se conecte con el pensamiento de su propia muerte, también se trabaja a través de la relajación y visualizaciones.  así durante todo el día se están desarrollando actividades que conducirán a los participantes a vivir su propia muerte.  Durante este día la experiencia la viven la mitad de asistentes.
DOMINGO:  en la mañana se repite la experiencia con el resto de participantes.  Al final se unen los grupos y se comentan las primeras impresiones.  Estas son ricas y diversas, unas más profundas que otras.  Cada uno lo vive según su propia personalidad.  Todos son advertidos de abstenerse de hacer en el futuro cualquier comentario concreto sobre lo visto y oído durante el taller.

SEMINARIO TEÓRICO PRÁCTICO ESTADOS MODIFICADOS DE CONSCIENCIA, RITUALISTICA CHAMANISMO Y PSICOTERAPIA.
MODULO TEÓRICO.
ASPECTOS TEÓRICOS GENERALES.
- T.G.S. aplicada a la cultura, a la consciencia y a os EMC
- Aspectos culturales de los EMC: la metáfora cultural, lenguaje, simbología y mitología.
- Chamanismo y neochamanismo: proyecciones, herramientas.
- Historia Contemporánea y paradigmas de la investigación científica sobre EMC
- Importancia del set y del setting en los ritos y en los EMC
- Utilidad de los EMC en los tratamientos psicoterapéuticos
- Niveles vivenciales de los EMC: fantasías, recuerdos personales, deconstrucción d ela personalidad
TÉCNICAS DE INDUCCIÓN DE EMC.
- Revisión de las principales plants, animales y mixturas de uso tradicional
- Substancias de síntesis.
- Respiraciones: hipoxia, hiperoxigenación
- Modificación sensorial.
RECURSOS EXTERNOS.
- Música
- Entrono físico
- Trabajo corporal
- La alianza ritual y la terapéutica
- Estímulos audiovisuales
- Biblioterapia
- test de dibujos proyectivos
- Entrevista personal
ENVOLTORIO SIMBÓLICO Y DIRECCIÓN TERAPÉUTICA
- El propósito de las sesiones
- La figura del Chamán y la del terapéuta
- La relación intragrupal
APLICACIONES Y ASPECTOS CONCRETOS
- La técnica de psicosíntesis del Dr. S. Roquet (México)
- Los talleres de integración vivencial dela muerte de J.M. Fericgla
- Tratamientos de toxicomanías
- Confrontación psicoanalítica y EMC
- Beneficios y peligros de os EMC en nuestras culturas.
MÓDULO PRÁCTICO.
Una sesión de yagé de acuerdo a un contexto de carácter terapéutico occidental.  La sesió durará unas 8 horas a lo largo del viernes 17 de septiembre, siguiendo el protocolo establecido por el I.P.A.en Barcelona y París.