![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Profesora universitaria de la Facultad de Letras de la Universidad de São Paulo, USP. Crítica literaria, escritora infantil, diccionarista. Ex-presidenta de la APCA - Asociación Paulista de los Críticos de Arte.
Licenciada en Letras Neolatina (FFCLCH / 1959);
Doctora (USP / 1967);
Libre Docente (USP / 1977);
Profesora Asociada (USP / 1981);
Catedrática (USP / 85).
De 1960 a 1992 (Retirada obligatoriamente) Docente en Graduación y Pos-Graduación (áreas de Literatura Portuguesa y de Literatura Infantil). En la década 1961-1971, área de Teoría de la Literatura (UNESP, Marília). Desde 1992, como profesora invitada, en el área de: Literatura Portuguesa; Estudios Comparados de Literaturas en Lengua Portuguesa y Literatura Infantil, nivel de Pos-Graduación, orientando Disertaciones de Maestría y Tesis de Doctorado.
Pasantía de tres meses en Portugal (1964 / investigación de Doctorado) como becada de la Fundación Calouste Gulbenkian; Pasantía de tres meses en Portugal (1971 / investigación para la Cátedra), becada de la Fundación Calouste Gulbenkian; Pasantía de cuatro meses en los Estados Unidos, como becada de la Fundación Fulbright, para investigación de literatura contemporánea y contratada por la UCLA - University of California / Los Angeles para Curso de Cultura y Crítica Literaria Brasileña.
Entre las docenas de libros publicados desde los años 60, se destacan:
O ENSINO DA LITERATURA (1966);
LITERATURA & LINGUAGEM (1974);
MÁRIO DE ANDRADE PARA A JOVEM GERAÇÃO (1970);
A LITERATURA INFANTIL (1981);
PANORAMA HISTÓRIA DA LITERATURA INFANTIL JUVENIL (1981);
DICIONÁRIO CRÍTICO DA LITERATURA INFANTIL JUVENIL BRASILEIRA (1982);
OS CONTOS DE FADAS (1987);
A LITERATURA FEMININA DO BRASIL CONTEMPORÂNEO (1993);
LITERATURA: ARTE, CONHECIMENTO E VIDA (2000);
DICIONÁRIO CRÍTICO DE ESCRITORAS BRASILEIRAS. 1711-2001. ( En vías de publicación)
Varias centenas de artículos y ensayos sobre literatura contemporánea de Brasil y Portugal, publicados en periódicos y revistas brasileñas y extranjeras. Fue colaboradora del Suplemento Literario de O Estado de São Paulo (1961-1971).
Premio Internacional Bocage (Ministerio de Educación). Lisboa / 1965);
Premio Especial / Ensayo (APCA - Asociación Paulista de Críticos de Arte,1983);
Premio Jabuti / Ensayo (Cámara Brasileña do Libro / São Paulo, 1975);
Premio Esso / Reportaje (ex-aequo con Gabriel Prioli y João Alves das Neves);
Medalla Clara Ramos (UBE-RJ, 1993);
Trofeo Jaburu / Personalidad del Año (Consejo Estadual de Cultura de Goiás, 1998);
Título de Comendadora (concedido por la UMATI - Universidad del Minho, 1998), y otros.
Asociación Paulista de Críticos de Arte - APCA (Presidente / 1990);
Instituto Internacional de Literatura Ibero-Americana / USA;
Unión Brasileña de Escritores de São Paulo;
Fulbright Alumini Association (Pensylvania - USA);
Association pour la Pensée Complexe - APC, Paris;
REBRA - Rede de Escritoras Brasileñas y otras.