El
Renault 8 TS (FASA)
Renault ha mostrado siempre un notable interés por los modelos deportivos. Es lógico pensar que con el R-8, uno de los modelos más logrados de la marca francesa y la FASA, no iba a truncarse este interés, y surgiese la versión deportiva que en España se limitó a la producción en serie del Renault 8 TS. Es por tanto el TS un coche eminentemente deportivo, de conducción brillante, pero también un vehículo de todo uso para conducción normal.
![]() |
Su línea, familiar ya porque es idéntica a la versión
normal, harto conocida, se ve retocada en algunos aspectos, por detalles que le
diferencian, con matices deportivos. En la parte frontal, por ejemplo, llama la
atención el sistema de doble faro a cada lado, es decir, cuatro en conjunto,
que pueden inducir a pensar que se trata de luces normales, las exteriores, y
antiniebla o largo alcance las del centro. Y nada de esto en realidad: es
simplemente unos faros normales, con luces normales, que refuerzan la acción de
los faros exteriores, que son los que llevan todos los coches. Por este motivo
muchos de sus propietarios, instalaban luces de largo alcance quitando los faros
normales.
El salpicadero, en madera, es muy bonito y también con aire deportivo. Y bastante completo, ya que tiene cuentarrevoluciones, termómetro, velocímetro... El aro del volante va forrado en cuero y, además de bonito, es muy práctico, por su enorme facilidad de agarre. Este elemento, el volante, junto con la comodidad del asiento, hacén que el puesto de conducción sea uno de los factores sobresalientes del modelo TS.
![]() |
El motor del R-8 TS tiene la misma cilindrada que el
del Renault 10 y el Alpine, aunque con alguna diferencia técnica. Son pues,
1.100 cc que arrojan una potencia de 60 CV a 5.500 rpm. No es un motor
excesivamente revolucionado, pudiendo alcanzar, en el tope de posibilidades
favorables, las 6.200 rpm. El carburador es de doble cuerpo vertical. Un detalle
muy grato es el escape, que siendo deportivo consigue una amortiguación muy
discreta a los ruidos. No pierde, el sonido de escape su aire deportivo,
reconocible a distancia, pero tampoco atormenta al conductor ni a los demás
usuarios con sonidos estridentes, muy prodigados por los escapes sin silencioso
o intencionadamente ruidosos.
El Renault 8 TS era un coche veloz. Forzado, y en condiciones muy favorables de pendiente y viento a favor, llega a alcanzar los 160 km/h. Pero buscando una velocidad máxima, más racional, se consiguen los 150 km/h que es una buena velocidad. Una velocidad conseguida a 5.500 rpm, sin llevar a ese tope de 6.200 rpm, que comentábamos antes.
![]() |
El sistema de suspensión del R-8 TS es sencillamente
corriente. Delante, lleva doble triángulo formado un trapecio, y atrás,
semiejes oscilantes. En ambos lados, muelles en espiral, con amortiguadores hidráulicos.
Delante, además, barra estabilizadora. A efectos de confort, la suspensión
cumple bien su cometido, pues el coche se siente
bien amortiguado en todo tipo de terreno. Pero, en las tomas de curvas a
elevada velocidad, se acusa un balanceo en la parte trasera, que puede influir
en el ánimo del conductor, y hacerle perder el control del vehículo. Y se dice
"influir en el ánimo del conductor", porque ese balanceo, que no es
sino un levantamiento de la carrocería en la parte de atrás, no influye tan
decisivamente sobre la estabilidad del coche, como para hacerlo peligroso; lo
peligroso es sentir la sensación de peligro, y tratarlo de enmendar con alguna
maniobra inapropiada, ya que la dirección es sumamente sensible, y al menor
movimiento del volante, las ruedas delanteras cambian su trayectoria.
Para una conducción deportiva, el Renault 8 TS
precisa un rebajado de suspensión en las cuatro ruedas, con unos amortiguadores
mas duros y con una barra estabilizadora detrás. De esta forma, el coche quedaría
impecable para una conducción deportiva.
Características técnicas del R-8 TS
Página Principal Renault 8 Renault 8 Gordini Fotos