Cromosoma

Cromosoma:

Son los oprtadores de la información en los eucariotes.Son estructuras celulares formadas por DNA y proteínas, encargadas de transmitir los caracteres hereditarios de una célula a otra.Constan de una serie de genes y se presentan en pares (homólogos) La identificación de cada par cromosómico se basa en su morfología y sobre todo en los patrones de tinción obtenidos mediante las técnicas de bandas. Cada especie tiene un número determinado, magnitud, estructura y ordenación característica (ejemplo: hombre 46, maíz 20, mosca Drosophila 8, etc, el humano no es el único que tiene 46 cromosomas sino que también hay especies de animales y plantas que también tienen 46)Los cromosomas pueden ser autosomas y heterocromosomas: Autosomas: llevan información somática (características del cuerpo) y siempre son homólogos. Heterocromosomas: determinan el sexo (X y Y).

Los cromosomas están formados por un materia complejo llamado cromatina, el cual consiste en fibras que contienen alrededor de 60% de proteínas, 35% ADN y 5% de RNA. Cuando una célula no se encuentra en división, la cromatina tiene la forma de hilos largos y en división, la cromatina tiene la forma de hilos largos y delgados. En el momento de la división celular, ñas fibras de cromatina se condensan.

Cada cromosoma puede tener cientos de miles de genes (hombre aprox. 100.000).

Formación y diferenciación: El ciclo vital de la célula se diferencia en un período de estabilidad denominado interfase y uno de división o mitosis. En primero, las moleculas de ADN, asociado a algunas proteínas y a las de ácido ribonucleico, ARN, aparecen como una masa de estructura indefinida, denominada cromatina. Cuando la división va a comenzar, la cromatina se hace compacta. Ello es debido a que el ADN duplica su conformación molecular y adopta un configuración en espiral en dos secuencias sucesivas. El resultado final de la comparación son los cromosomas, con forma de bastoncillos que poseen una constricción denominada centrómero, en posición central, que los divide en dos brazos. Cada cromosoma está compuesto de dos fibras longitudinales unidas por el centrómero. Las unidas aisladas se llaman cromátidas y representan dos hebras idénticas del ADN duplicado.

Cariotipo: se llama cariotipo a la ordenación de los cromosomas de una especie, en función de sus tamaños y formas. Del examen de los cariotipos se deduce que, en condiciones normales, existen grupos de cromosomas iguales, a los que se denomina homólogos. En determinadas especies se halla una pareja de cromosomas que, a pesar de no ser iguales, son considerados homólogos (debido a que se aparean durante la meiosis); son los denominados cromosomas sexuales, pues no aparecen igual en hembras que en machos. El hombre, por ejemplo, el par número 23 puede presentar un cromosoma grande (designado con letra X) o uno mas pequeño (el cromosoma Y); las mujeres poseen en sus células dos cromosomas X y los hombres uno X y uno Y.

Volver a la página: Historia

Sirvace a escribirme a mi e-mail: