Mitología
Escandinava
“...
Y del mundo ardiente, donde reina Muspel, enviaste y alcanzaste el fuego, y
locas luces, Sol, Luna Estrellas, que tú has colgado en el cielo”.
“Muerte de Balder”




La mitología Escandinava, no solo
agrupa una serie de dioses y leyendas de Noruega y Suecia, también abarca
la mitología germánica. Con la llegada del cristianismo a estas tierras,
todos estos mitos son derrumbados. Debido a esto y a que todas estas
leyendas han pasado de boca en boca, se puede encontrar con frecuencia una
serie de contradicciones.
Creación de
la Tierra
Cuando aún
no existía ni la tierra ni el aire, cuando solo existía la oscuridad, ya
estaba allí el Padre. Al empezar la creación, en el mismo centro del
espacio se abría el Ginnunga, el terrible abismo sin fondo ni luz, a
su norte estaba la tierra de Nifl-heim (hogar, patria, tierra), al sur
estaba la dulce tierra de Muspells, la cual estaba bajo la custodia del
gigante Sutr, no obstante no pudo con el gigante del océano helado, Ymir,
éste nació con hambre voraz, la cual solo pudo ser saciada con una vaca gigante
de nombre Audhumla (la vacía oscuridad); lamiendo un bloque de hielo hizo
aparecer al buen dios Buri, enterrado desde tiempo inmemorial en los hielos
perpetuos. Pero mientras Ymir, dormía plácidamente, dio a luz, con el sudor
de su axila, a Mimer y a su hija Bestla, y a los pies de Ymir nació
Hrimthursar el gigante de las seis cabezas, y de el salió la estirpe de
todos los gigantes malvados del hielo. Y los gigantes del mar vieron al
dios Buri, que acababa de engendrar a su hijo y aliado Börr. Inmediatamente
los gigantes comenzaron la guerra, pero las fuerzas estaban muy igualadas,
por lo que la lucha iba a tardar siglos. Börr se caso con la hija gigante
de Bolthorn, Bestla y de esta unión nacieron: Odín, (espíritu) Vili y Ve (representando el espíritu, la voluntad
y lo sagrado, respectivamente), con esta notable ayuda, se hizo retroceder
a los gigantes del hielo, y se dio muerte a Ymir, arrojándolo a las
entrañas de la tierra, con su piel hicieron el Midgard (jardín central),
con sus huesos se hicieron las montañas, con su vello, la vegetación, con
sus dientes, los acantilados.
Ya solo
faltaban detalles para la creación de este nuevo mundo, y se creyó
conveniente construirlo en Midgard sobre el cráneo de Ymir, encargando a
los enanos Nordri, Sudri, Austri y Westri (Norte, Sur, Este y Oeste), su
ejecución en cada uno de los puntos cardinales que llevaban sus nombres.
Con el cráneo puesto en su lugar se dio nacimiento al cielo, pero al
colocarlo los sesos se derramaron por todo el aire, creándose así las
nubes. Sólo faltaba la iluminación, y los dioses acudieron a Muspells, a
hacerse con fuego de la espada de Sutr fabricando con centellas las luces
del firmamento, con las dos mayores, los dioses crearon al Sol y la Luna,
más tarde, al cortejo celeste se le fueron añadiendo las seis horas, y las
dos grandes estaciones, el invierno y el verano, ya estaba la tierra lista
para ser habitada.
Creación del Hombre y
la Mujer
No existía
aún el hombre en la Tierra, aunque el Sol y la Luna estaban fijados en sus
cursos, y los días y las estaciones estaban marcados en el orden debido,
llegó, sin embargo, un tiempo, cuando los hijos de Börr estaban caminando
por las playas del mundo, y vieron dos troncos de madera. Habían crecido
del cabello de Ymir, que se había extendido como espesos bosques y
abundante verdor del molde de su cuerpo, que es la Tierra, un tronco era de
fresno, y de él los dioses formaron un hombre; y el otro, que era un aliso,
lo convirtieron en una bella mujer, tenían vida como la de un árbol hasta
que los dioses les dieron mente, voluntad y deseo, luego al hombre se le
Ask y a la mujer Embla, y de ellos desciende toda la raza humana, cuya
morada se llama Midgard (la casa del medio), y Mana-heim (casa de los
hombres). Ya terminada la tarea de poblar el mundo, se hicieron presente
las divinidades, los dioses Aesir (comandados por Odín), eran dioses de
carácter guerrero, siempre andaban en eterna pelea ya fuese en el cielo o
en la Tierra, y existían los dioses Vanir, considerados
más pacíficos
DIOSES Y
TERMINOLOGÍAS

Aegir: Dios de la
tormenta del océano, esposo y hermano de Ran, es un anciano y temeroso gigante, con larga
barba blanca, y lleva un yelmo negro. Cuando se levanta en medio del
océano, turbulento y frío de corazón, golpea a los barcos con su ira. El
reino de Aegir está más allá de Noatun, el segundo puerto de los barcos del
dios Njord, en su castillo se usa el oro para hacer fuego, y su olla hierve
como los tormentosos mares.
Asgard: Los dioses se construyeron para
ellos una ciudad celestial llamada Asgard, que está situada por encima de
los cielos, se levanta allí con toda su belleza y gloria sobre una isla
santa en medio de un ancho río oscuro que fluye de los vapores de los
truenos que se elevan a través del gran árbol del mundo de Gelmer (la
caldera rugiente), la madre de las aguas. Alrededor de Asgard hay una pared
oscura y poderosa, y el gran río hirviente rompe enfadado sobre su base, no
existe ninguna entrada aparte de la poderosa puerta de Odín, y si alguien
que no se lo merece ya sea dios, mortal, gigante, consigue cruzar el río
ileso por las llamas y pretende abrir la puerta de Asgard, se verá
capturado por una cadena que sale de la cerradura del extraño mecanismo, el
cual lo aplastara y le dará muerte de forma instantánea.
Balder: Era otro dios de la Luz, era el
dios del sol de verano y de la verdad, era hijo de Odín y de Freya, el rostro de
este dios era blanco como la nieve, como el oro mas fino era su cabello, y
sus ojos radiantes y azules, era muy querido por todos los dioses, era tan
hermoso que su presencia irradiaba todo en claridad, ninguno de los dioses
lo igualaba en sabiduría, incluso era el consuelo y alegría de éstos. Loki, envidioso y
perverso, le tendió una trampa, hizo que un dios ciego, Hodur le lanzara
inocentemente en un juego, una flecha al pecho del joven dios, causándole
de manera inmediata la muerte.
Bif-rost: (El Arco Iris)
Puente custodiado por el dios Heimdall, que está construido de aire y agua y esta
protegido por la llama del fuego rojo en sus bordes, los gigantes del hielo
y los de la montaña siempre están buscando capturar este puente de forma
que si pueden ascender a él llegarían a Asgard y así dar muerte a los dioses, pero su centinela Heimdall,
está en constante guardia para que esto no suceda.
Brage: Dios de la música, de las canciones y la poesía, tenía por esposa a Idun, la hija de
Ivalde, que era la guardiana de las manzanas de la juventud eterna. Era un
anciano con una larga barba blanca y siempre llevaba una arpa en su mano.
Draupner: (El
cuentagotas)Anillo mágico de oro, hecho por el herrero elfo Sindre, era un
símbolo de productividad y fertilidad; cada nueve noches ocho anillos de
oro de igual tamaño salían de él, era un anillo que daba lugar a una cadena
sin fin, fue entregado a Odín como regalo.
Dises: Doncellas de Urd, sobre las cuales las Norns delegaban
poderes y funciones.
Elfos: Son criaturas o diablillos que habitan en la
Tierra, son parecidos o idénticos a los enanos, bellos, jóvenes y muy
pequeños, los elfos trabajan muy bien los metales, haciendo armas para los dioses
y héroes; de noche bailan y cantan en los bosques, a la luz de la luna. No
son inmortales, pero viven mucho más tiempo que los hombres, se hacen
invisibles con cogullas encantadas y conocen el futuro.
Frey: Dios del
brillo del Sol, de los duendes, hijo de Njord y hermano de la diosa Freya, procuraba la
paz y el bienestar a los hombres. Además era el único entre los dioses que
tenía derecho a sentarse en el trono de Odín. Era dueño de un barco llamado
Skidbladner que podía albergar a todos los guerreros de Asgard e iba
siempre acompañado de vientos suaves y favorables. Sin embargo grande como
era la embarcación, se podía plegar en un espacio tan pequeño como el de
una servilleta. También era dueño de un jabalí de oro llamado Gullinbursti,
con el cual podía cruzar los cielos y cabalgar sobre el mar, era más rápido
que cualquier caballo, excepto por Sleipnir. De Frey se narraba la unión
incestuosa con su hermana Freya.
Freya: O Frigga,
reina de las diosas, hija de Nat y Njord, hermana de del dios Frey, diosa del
amor y el matrimonio, de la lluvia y de la fecundidad, era la esposa de
Odín, identificada con la Venus de los romanos, dio el nombre al viernes
germánico, Freitag y en ingles Friday.
Gulveig-Hoder: Madre del mal,
bruja, tuvo dos hijos gigantes en forma de lobos, Skoll (el seguidor) y
Hati (el odiador), de los lobos el
mas terrible es Hati, llamado también Managarm (el devorador de la luna),
se alimenta de la sangre de hombres muertos, los adivinos han predicho que
cuando venga a devorar al mundo, los cielos y la tierra se volverán rojos
de sangre, luego también, deben los asientos de los poderosos dioses enrojecerse
con la sangre y el brillo del sol de verano palidecerá, mientras grandes
tormentas estallarán con furia para asolar todo el mundo.
Hamingjes: Son Dises que son
guardianes de los hombres a lo largo de sus vidas, y se aparecen en sus
sueños para dar avisos y nobles consejos, una especie de ninfa de los
romanos.
Heimdall: Este dios, uno
de los más importantes de los germanos, era un dios de la Luz, de las olas.
Su nombre parece significar "el que lanza claros rayos"; los escandinavos
únicos que lo nombraban, dicen de él que era grande y hermoso, sus dientes
eran de oro puro, armado con una gran espada centelleante, y un majestuoso
caballo, andaba de centinela al lado del arco iris, cuidaba la morada de
los dioses a causa de ver y oír todo, veía de noche lo mismo que de día,
por esta razón casi ni dormía. Era enemigo implacable de Loki, ya que éste
se burlaba sin piedad de sus funciones de guardián y vigilante de los
dioses. Se dice que Heimdall tuvo tres hijos con madres de la Tierra, el
primero fue Thrall, de quien descienden los esclavos; el segundo fue Churl,
el señor de los hombres libres, y el tercero Jarl, de quien descienden
todos los nobles.
Hela: Reino de Urd, donde se reúne la Asamblea del mundo inferior de
los dioses, donde las almas de los hombres son juzgadas y donde Odín
reparte recompensas y castigos, solo existe un camino para llegar a Hela
desde Asgard y éste pasa sobre el curvado puente llamado Bif-rost (el arco iris.
Hodur: Dios ciego hermano de Balder que sin
saberlo le causo la muerte a éste por una artimaña creada por su tío Loki, al conocer la
noticia, corrió hacia los bosques a esconderse de la venganza de los demás
dioses, llevaba consigo un escudo mágico y una espada, no obstante un día
el joven dios Vale consiguió dar con su paradero y con su arco y flecha
hizo tres disparos a Hodur, una flecha no le dio, la segunda, rebotó en el
escudo mágico y la tercera flecha penetró en el corazón de Hodur causándole
la muerte.
Idavoll: Corte de los
Juicios, donde los dioses discutían asuntos divinos, se hallaba en medio de
Asgard, allí se colocó el gran trono de oro de Odín.
Idun: Diosa de la
regeneración puesto que poseía las manzanas doradas de la eterna juventud,
esposa del dios Brage.
Jörd: Diosa de la
Tierra, hija de Nat, esposa de Odìn y madre de Thor.
Loki: Es uno de los
dioses más antiguos, en las leyendas escandinavas su nombre es tan
frecuente como el de Thor y hasta el mismisímo Odín. En un principio se le
consideraba como un buen dios, pero poco a poco se le asignaban malvadas
labores. Primeramente fue concebido como un demonio del fuego,
posteriormente a causa de ciertos juramentos y lazos de amistad cambiados
entre Loki y Odín, llegaron a ser como hermanos de sangre; presentaba una
doble personalidad ya que en ocasiones se desempañaba como un buen
compañero de los dioses, y en otras revelaba su carácter envidioso y
diabólico.
Midgard: Lugar donde moraban los mortales,
durante mucho tiempo estuvo en zozobra por una serpiente del océano llamada
Jormangundr, a la cual Thor trató de dar muerte en reiteradas ocasiones,
lográndolo al fin, fue una lucha muy larga e insegura ya que la serpiente
se enrollaba y desenroscaba, evitaba los golpes del martillo de Thor, le
echaba diluvios de veneno. La ira del dios del trueno es terrible y por fin
vence al dar un gran golpe con su martillo, quedando el monstruo muerto en
la llanura, Thor ha ganado gran renombre al matar a la serpiente de
Midgard, pero este precio lo paga con su vida, ya que con su ultimo aliento
emite humos venenosos sofocantes y con un rugido de trueno el vencedor cae
muerto.
Nat: Es la Noche,
es la morena hija del gigante Narve (el obligador), cuyo nombre es Mimer.
Oscuro es cabello como el de toda su raza, y sus ojos son suaves y
benevolentes, trae descanso al trabajador y refresco al cansado, y descanso
y sueños a todos, al guerrero le da fuerza para que pueda obtener su
victoria, y le encanta llevarse las preocupaciones y los cuidados, Nat es
la benefactora madre de los dioses.
Nibelungos: Eran una raza
de enanos que vivían debajo de la tierra, poseedora de inmensas riquezas,
se dedican a extraer oro y joyas de las profundas minas que según la
leyenda estaban guardadas por el enano Alberich, al que Sigfrido derrotó,
apoderándose de su tesoro y del nombre de este legendario pueblo, el cual
aplicó a sus guerreros. El famoso compositor y músico alemán Richard
Wagner, compuso una obra llamada “El anillo de los Nibelungos”, en base a
la historia de estos seres. Parte del mito de los nibelungos parte de una
canción con el mismo nombre que data del año 1200 aproximadamente; dicha
canción narra como Sigfrido les arrebató este tesoro, que pasó a manos del
rey de los burgundios, la posterior muerte de Sigfrido y la venganza de su
esposa Crimilda que se servirá de los Hunos para llevarla a cabo.
Njord: Dios del mar
de verano. El que calmaba las tempestades de Aegir y las oleadas
de Gymer, el gigante de la tormenta del amargo Este, era padre de Frey y Freya. También se le
consideraba una especie de patrono para los navegantes y viajeros.
Norns: Trinidad de
diosas llamadas los tres destinos, que mueven a su antojo el destino de los
hombres y mujeres, Urd manejaba el pasado, Verdande el presente y Skuld,
el futuro, viven en unas de las ramas del Ygdrasil, Eran también las que cada día regaban el fresno
donde estaba situado la Tierra.
Odín: (En sajón antiguo Wotan). Dios de los
dioses Señor del Cielo y de la Tierra, dios de la guerra, de las ciencias y
dios de la victoria, era considerado como el inventor de la escritura
rúnica y de las artes, como legislador y, en general, como el más sabio de
los dioses, tras haber bebido el espíritu de la sabiduría en la fuente de
Mimir quien le pidió la garantía de un ojo. Por esta razón se representaba
a Odín como tuerto, era alto y anciano y su aspecto sabio y reverente,
blanca y larga era su barba, parecía siempre estar pensando en los
misterios de la vida y la muerte. Su esposa era Freya,
de esta unión se origino toda la estirpe de los arios. Desde su trono
celeste, Odín vigilaba el mundo, dos cuervos, Huginn (el pensamiento)
y Muninn (la memoria), le traían noticias de todo el mundo, y
llamaba a su palacio, el Walhalla ubicado en Asgard, a los héroes caídos en
batalla. Suyo era el mejor de los caballos, Sleipnir,
que tenía ocho patas, y también le pertenecía la espada Gungnir.
Identificado como el Mercurio romano, Odín dio el nombre Miércoles
bajo-alemán y escandinavo.
Ran: Esposa de Aegir, madre de
nueve doncellas gigantes; conocida como la bella traicionera, ya que posee
una gran red con la cual recoge marineros cuando sus barcos son destruidos,
así los hombres son arrastrados hasta ella, en el fondo del mar esta su
casa, que tiene un brillo fosforescente y dorado, su techo es de plata y de
color azul celeste. Ran es tan vanidosa que al hacer prisioneros, les pide
que le den ofrendas de oro, porque le encantan los tesoros, y el suyo es
muy grande.
Runas: Su nombre significa algo secreto o misterioso,
eran caracteres que empleaban los antiguos germanos y escandinavos, se
usaban para la magia y para la adivinación, servían para hacer pronósticos,
encantamientos o proporcionar una potencia mágica a los objetos
(instrumentos, armas, naves, etc.) sobre los cuales se grababan.
Sif: Diosa de las cosechas, y protegida de Thor. Era muy bella, su belleza y poder se encontraban en
el rico y poderoso crecimiento de su brillante cabello. Loki
que deseaba poseer tale poder sobre las cosechas, una noche mientras Sif
dormía le corto todo el cabello y se lo llevó, entonces Thor se llenó de
ira, al igual que Odín y el resto de los dioses, porque
en los rizos de Sif se encontraba la abundancia y la prosperidad, así que
capturaron a Loki y éste prometió restituir todo el cabello de la cosecha
de Sif y traer regalo de paz a todos los dioses.
Sleipnir: Caballo regalado a Odín, era el corcel más rápido
de todo el Universo, en sus dientes habían runas
secretas grabadas, y era sobre su lomo que Odín siempre salía a cazar por
los cielos y sobre la Vía Lactea, donde los vientos eran fuertes y las
estrellas quemaban de resplandor, de este curioso caballo nació un acertijo
popular entre los hombres: ¿Quiénes son estos dos que cabalgaban hacia la
morada de los dioses? Tienen en total diez pies, tres ojos y solamente una
cola. La respuesta es Odín y Sleipnir, porque Odín no tiene más que un ojo,
el caballo tiene ocho patas y Odín dos, y sólo el caballo tiene rabo.
Svartalfa: Son los Elfos negros o de
las tinieblas.
Thor: El más importante de los dioses nórdicos después
de Odín; tiene bastante semejanza con el Júpiter romano. Su madre era Jörd, la Tierra. En Asgard se construyó para él una mansión llamada
Bilskirnir, con cuatrocientas cuarenta habitaciones y un tejado de plata
brillante. Viajaba en un carro tirado por dos machos cabríos llamados
Tanngnjoster y Tanngrisner, llevaba un terrible martillo llamado Mjolnir
para luchar contra sus enemigos con él encendía el fuego de las montañas y
mataba a los gigantes de hielo tenía la particularidad de volver a Thor
cada vez que éste lo arrojaba, unos grandes guantes para poder empuñarlo y
el cinturón del valor que tenía la virtud de incrementar su fuerza. Era el
más fuerte de los dioses y de los hombres, representaba a la juventud, al
rayo, y al fuego, en su aspecto benéfico, era también protector de la
arquitectura, muere en la lucha contra Jormangundr, la
serpiente de Midgard.
Los germanos le consagraron el día Jueves
Tyr: Era anterior a Odín y a Thor,
en épocas remotas todos los pueblos germanos le adoraban. Identificado como
el Marte de los romanos, en algunos relatos, dios manco, considerado por
algunos como hijo de Odín y Freya, fue la indiscutida divinidad de la
guerra y uno de los doce de grandes dioses de Asgard
(morada de los dioses), su invencible espada, símbolo de su divinidad, fue
forjada por los enanos hijos de Ivald, armeros de Odín. De él sacaron los
ingleses la palabra Martes.
Ull: Dios
de la caza, arquería y del frío invierno, era hijo de Sif.
Urd: Diosa de la fortuna y la reina de la vida y la
muerte. Era parte de la trinidad de diosas Norns. En
su reino, llamado Hela, están las almas de los hombres
buenos.
Vale: Dios de Mayo, hijo de Odín y
la doncella Rhind, recién nacido tenía la cara de un niño y el cuerpo de un
guerrero, se presentó frente a Odín con un arco y tres flechas, éste
presentó a su hijo a los otros dioses y les dijo que ese joven iba a vengar
la muerte de su hermano Balder, por lo que a los
pocos días dio muerte a Hodur con una de sus tres
flechas.
Valquirias: O llamadas también doncellas de Urd, vestían de
blanco y no portaban armaduras. Eran jóvenes vírgenes audaces que
cabalgando por el aire en veloces corceles, decidían, al mando de Odín, el
resultado de las batallas: al final de éstas elegían entre los caídos a los
héroes que después conducían al Walhalla en Asgard. En su mayor parte
tenían origen celestial, pero frecuentemente muchachas de estirpe
nobilísima eran acogidas en vida entre las valquirias, y daban alguna vez
su amor a los héroes. Entre las más importantes destacan: Hlin, quien
llevaba a Freya las oraciones de los hombres y mujeres, Gna, era la rápida
mensajera, que va y vuelve a la Tierra, contemplando y recordando, Lofn,
guardián de los amantes, en cuyo nombre se hacen los juramentos, Vjofr, la
pacificadora, que une a los amantes y los esposos que han peleado, Syn, la
sabia guardiana de la puerta y Gefjon, guardiana de las doncellas vírgenes
que nunca se casaran.
Vanes: En
la antigua Escandinavia, se creía en al existencia de otra raza de dioses,
Los Vanes, dioses que en vez de ser guerreros eran pacíficos y benévolos,
era divinidades de los campos y de los prados; de los bosques, de la luz y
de la fecundidad.
Vingolf: La
morada de los amigos era una gran edificación construía dentro del reino de
Asgard, santuario para las diosas
Ygdrasil: Árbol de la Existencia, que alimenta y sostiene
toda la vida espiritual y física, sus ramas se extienden a través de las
divisiones de los mundos que llenan el gran abismo, y sus ramas están sobre
Asgard la alta ciudad celestial de los dioses, crece
desde el pasado, vive en el presente y se extiende hasta el futuro.
Algunas
Leyendas.
El martillo de Thor
Un día al
despertar, Thor se percató de la falta de su
esplendoroso martillo, consternado, acudió a Loki, y
éste le respondió que quizás fue raptado por algún gigante, de esta manera
fue volando con el traje mágico de Freya, a la tierra de los gigantes,
donde en efecto se encontraba su martillo, que fue tomado por Thrym, el rey
de los gigantes. Y no estaba dispuesto a entregarlo, a menos que le dieran
a Freya para desposarla. Loki, astuto y suspicaz como siempre ideó un plan,
este consistía en disfrazar a Thor con la ropa y el collar de Freya, además
de cubrirse la cara con un velo. Una vez en la tierra de los gigantes,
Thrym ofreció un banquete en honor a su boda, y al sellar el matrimonio con
el martillo, Thor se desprendió de su disfraz y lo tomó, Thrym suplico piedad,
pero ya era muy tarde, el salón se inundó de truenos y relámpago, y con su
martillo dio muerte a Thrym y a todos los gigantes.
Juicio de la bendición o de la condenación eterna
En Hela se realizaba
una asamblea donde se juzgaba las acciones de los muertos para saber si
iban a ser condenados o no, acudían hombres y mujeres totalmente vestidos
con joyas y adornos que aquellos que los amaron colocaron en sus cuerpos
antes que fueran colocados en sus cámaras funerarias, los guerreros llevan
sus armas y están completamente vestidos, de forma que puedan ser
presentados ante los dioses como los bien queridos entre los hombres. Pero
los muertos están silenciosos salvo los dichosos cuyas lenguas se colocaron,
para que pudiesen dar razón para justificar sus hechos en la Tierra,
aquellos que son condenados son enviados a Nifel-hel, la región de la
tortura, son juzgados como no merecedores por haber hecho daño a otros, por
falsedad o malas obras, por haber sido adúlteros, asesinos, cobardes,
traidores, o profanadores de templos, en cambio a aquellos que van a
compartir la eterna gloria se les da a beber del cuerno de Urd,
que imparte sobre ellos fuerza para soportarlo, a los condenados se les da
un trago de veneno abrasador que les convierte en monstruos, y los muertos
felices juegan en las verdes
llanuras de Hela, donde se encuentran con amigos perdidos, y son felices
por que la alegría reina en ese lugar.
La historia del Sol y la
Luna
Mundilfore, que cuida del molino del mundo, envidiaba a su rival
Odín, tenia dos hermosos hijos, uno llamado Mani (Luna) y el otro Sol, los
dioses se llenaron de ira por la presunción de Mundilfore, y para
castigarlo le quitaron a sus dos hijos de los cuales él presumía
sobradamente y cada momento, para conducir los carros del cielo y contar
los años de los hombres. Al bello Sol mandaron para conducir el carro del
Sol, sus corceles era: Arvak (pronto amanecer), y Aldsvid (calor
abrasador), Bajo su cruz estaban colocadas pieles de aire helado para
enfriarlo y refrescarlo; entran al cielo del Este por la puerta de hela, a
través de la cual pasan las almas de los hombres muertos al mundo del más
allá.
Entonces los dioses colocaron a Mani, el apuesto joven, para
conducir el carro de la Luna, junto a él están dos bellos niños a los que
se llevo lejos de la Tierra, un muchacho llamado Hyuki y una muchacha
llamada Bil, que según la leyenda son agujeros que siempre se ven por la
noche en la cara de la Luna.
Leyenda de "no me olvides"
El "no me olvides" o
miosota, es una pequeña flor azul, con un poco de color rojo. Nació así:
Cuando Dios creó el mundo, dio nombre y color a todas las flores, no
obstante una pequeña florecilla le suplicaba: ¡No me olvides!, ¡No me
olvides!, pero como su voz era tan fina, Dios no alcanzaba a oírla, una vez
que el creador finalizó toda su obra, pudo percatarse de esa pequeña voz,
más ya todos los nombres estaban dados, así que Dios le dijo: "No
tengo nombre para ti, pero te llamaras "no me olvides". Y por
colores te daré el azul del cielo y el rojo de la sangre". Además le
dijo que serviría para acompañar a los muertos y para consolar a los vivos.
Página realizada por: Jesús Sosa
Agradecimientos Especiales a:
Christiane Huvelle (Bietrume)
Última actualización: 15-11-2002
|