En España no se ha creado un movimiento artístico relevante desde el destape. Por mucho que pensemos en lo que se ha hecho durante los últimos años, no hay nada que haya cambiado nuestra forma de pensar y que nos de pie a soñar con un futuro diferente al matrimonio-con-hijos. No es mi intención entrar
en detalles y, mucho menos, intentar convencer a nadie que en España
somos poco creativos es, simplemente, mi opinión. Mientras que
la juventud en otros países sueña con crear grupos de música,
obras de teatro, películas... en España soñamos con
hipotecas, planes de pensión y contratos fijos. Cuando un tio de
25 años piensa que se ha quedado estancado en su trabajo porque
no le dejan ascender, no se da cuenta que se ha quedado estancado mucho
antes. Quizá cuando salió del colegio y fue directamente
a la Universidad, o cuando salió de la Universidad y fue enchufado
directamente a un trabajo, o cuando se enorgullece de ir a trabajar todas
las mañanas con el traje y la corbata.. Cuando un chaval termina el instituto
en otros países, viaja por el mundo para conocer otras culturas
y otros puntos de vista. Quizá lo hace porque su familia se lo
puede permitir, eso no lo pongo en duda, pero lo hace. Con la cultura pasa lo mismo. Si quieres escribir lo haces después de pasarte 10 horas en la oficina. Si quieres ser músico te compras una guitarra y "haces ruido" después de tus 10 horas de oficina. Que estás cansado, pues que se joda la música. Y la pregunta es la siguiente: ¿Realmente que nos hace más felices, la música o las 10 horas? Salvo los viernes por la tarde:
la música. O el teatro. O el baile. O el cine. O la escritura.
O mil cosas más. Sin embargo no pagan. O si, porque decirle a un
cantante que la música no paga es como decirle a un cineasta que
el destape fue un movimiento artístico. Pero conlleva riesgos,
entre ellos el peor: ser creativo. |
Principal |