fasenlinea com |
ANÁLISIS COMENTARIO Y DEMÁS |
|
CINE Museo Royale Al igual que Drácula y los cabarets, la acción de esta película ocurre durante la noche. Relajémonos y disfrutemos de la actuación de dos distintas generaciones de comediantes. Y las clases de historia son un bonus a la causa Night at the Museum ENERO, 2007. Los museos son uno de los temas recientes del cine norteamericano. Amenazados por el desinterés cada vez mayor de los niños y jóvenes entusiasmados por sus IPods y sus juegos de vídeo, lo último que considerarían visitar es un lugar lleno de artefactos viejos con inscripciones en sus bases. Lo vimos en la divertida Jorge el Curioso y ahora lo tenemos con Night at the Museum, una de las sorpresas de taquilla de la pasada Navidad en Estados Unidos. El Ben Stiller que todos conocemos cambia muy poco aquí, sin embargo lo tenemos en uno de sus roles más convincentes, junto, claro, a su eterno comparsa Owen Wilson. Pero no es el único atractivo de este elenco multigeneracional: también está aquí Dick Van Dyke, el compañero sentimental de Mary Poppins, así como Mickey Rooney, quien ha compartido estelares con Judy Garland, John Wayne y Spencer Tracy. Más legendario no se puede ser. Stiller es Larry Daley, un tipo divorciado a quien le urge encontrar empleo. Desesperado, acude a una agencia donde lo único que pueden ofrecerle es ser guardia nocturno de un museo neoyorquino. Es un trabajo donde nadie ha durado más allá de una noche. Así pues, ese mismo día Larry es recibe toda la información por parte de Ted (Van Dyke) quien está a punto de retirarse. Lo que Larry no sabe es que unos minutos antes de medianoche, las figuras cobran vida, entre ellas los huesos de un tiranosaurio, Atila, diminutos vaqueros y soldados romanos, unos cavernícolas y Fester, un chimpancé que debiera dar clases de actuación a muchas "figuras actuales". Otro personaje que revive es el ex presidente Teddy Roosevelt (Williams), personaje en cuyo honor en museo fue construido. Luego de la sorpresa inicial --y de enterarse que los guardias lo habían engañado-- Larry permanecer en su empleo pese a que el director (el británico Bill Cobbs) está dispuesto a despedirlo ante el más nimio incidente. Ese es apenas el inicio de los problemas para Larry, quien deberá demostrar a su hijo que no es un pusilánime y que es capaz de ganarse dignamente la vida. La cinta es a la vez disfrutable y apta para la familia sin toparnos con sorpresas desagradables. Sin embargo, y para balancear el comentario, hay que decir que Night at the Museum presenta algunas fallas argumentales: En una parte "Teddy Roosevelt" afirma no ser el verdadero presidente sino una estatua de cera, y al rato cuenta anécdotas de su vida a Sacagawea (la bella Mizuo Peck, quien esperamos verla pronto de nuevo en pantalla), una india admirada por Rebeca, la historiadora del museo. También tenemos los clichés: Rebeca no cree a Larry cuando le cuenta lo que ocurre en la noche y ella le responde con un "síguete burlando" y, claro, el hijo que emocionalmente más maduro que el padre, personaje acartonado que ya vimos en Liar Liar, Superpapá y Mrs. Doubtfire, por nombrar tres ejemplos de las docenas que existen. Donde sí hay apuesta segura es en que Night at the Museum es entretenidísima y una de las últimas opciones recomendables en estas agonizantes vacaciones. |
||
¿Desea opinar sobre este texto? _________________________________________________________ maliki opina: Señor crítico, creo que usted nunca ha visto Jumanji, en el cual se inspiró esta película que no me pareció tan divertida. _________________________________________________________ juanjo21 opina: OTRA VEZ CLIVE OWEN Y BEN STILLER JUNTOS??YA EMPIEZO A SOSPECHAR JAJA _________________________________________________________ alabastro_422 opina: Muy buena actuación del mono Fester que hace algo que muchos de nosotros hemos querido hacerle al pesado de Stiller.
|
|