Volver a página Inicial

ROMPIENDO CADENAS

Costa Rica es un país en donde se hace muy buen rock y las bandas del medio cristiano están alcanzo gran notoriedad por su gran profesionalismo y calidad. Dentro de este mundo de los "orejas metálicas" encontramos a una agrupación que simplemente se hacen llamar RC.

Durante el año 2000 circuló un sampler de Jostom Distribuitors, en donde promocionaban su amplio catálogo de artistas y diversidad de estilos y sonidos. Uno de los integrantes de ese catálogo se llamaba RC, el cual promocionaba su single "Almas en Pena". Inmediatamente su agresiva propuesta llama la atención y pronto son conocidos a través de toda América. Podría decirse que esta es la primera "oreja" que se pone en RC.

¿Quiénes son RC? Esta banda ya tiene unos cinco años de haberse formado, con la única intención de tocar hard rock o rock pesado. Primeramente llamados Rompiendo Cadenas, ahora solo son RC, por lógica, las siglas de su antiguo nombre.

Como siempre, los cambios son parte del crecimiento y RC no esta ajeno a ello. Los cambios de integrantes son parte de esa búsqueda de identidad, también reflejado en su exploración de una amplia diversidad de estilos musicales.
Después de este proceso, RC definitivamente levanta bandera para identificarse con un sonido con influencias musicales que van desde el clásico rock de Iron Maiden y Mr. Big hasta la inclusión de sonidos más modernos y actuales como Rage Againts The Machine y KORN. Un ladrillo tras otro dan forma a su disco debut que lleva como nombre Rompiendo Cadenas.

En conclusión, RC ya es conocido por su estilo de rapcore y por el talento desplegado por cada uno de sus integrantes. RC esta compuesto por Marko (voz principal), Ricky (guitarras y coros), Manry (bajo y coros) y Juanka (batería y coros).

Pero RC no se detiene sólo en poder entregar calidad instrumental y vocal, también están muy preocupados de poder conferir un mensaje agresivo, con sentido y con poder. A medida en que se va descubriendo el contenido de cada una de las 15 canciones que componen este disco, se puede decir que el propósito perseguido por RC se cumple en muy buena forma.

Por lógica, la orientación de su mensaje esta orientada a la juventud de nuestros tiempos, temas que ocupan su mente, entregando respuesta a sus interrogantes y solución a su vida. Aunque su centro es "juventud", muchos de los temas también pueden identificar la realidad de cualquier persona de cualquier edad.

El disco abre de la forma más inesperada e insospechada, musicalmente, para un disco rock. "Trampas Peligrosas" abre con un intro de 15 segundos que incluye música incidental folclórica de Europa, específicamente sonidos de Venecia. Después de estos 15 extraños segundos de intro (lo que se reitera al termino), inmediatamente irrumpe el rock para así poder detectar la energía y lo radical de su propuesta.

¿Recuerdan ese versículo que dice "muchos caminos parecen perfectos pero su final es perdición"?, bien, eso es lo que dice esta primera canción, una advertencia a poder discernir entre las cosas que verdaderamente, mas que llamarnos la atención, no nos aparten de Dios.

"Cautivo" es el siguiente corte que habla de la cruda vida de las calles, delincuencia, drogas, generación sin principio ni fin, cautivos sin rejas, del abandono y de las consecuencia de la poca responsabilidad de los padres hacia sus hijos.

"Antivirus" no habla de esos extraños bichos de PC, más bien habla de cómo todo lo que nos rodea esta siendo rápidamente infectado por el mal; música, televisión, familia, sin embargo para todo virus existe el antivirus y eso es lo que esta canción grita a quien escucha, una lucha cara a cara contra el mal.

"S-88" esta basada en el Salmo 88 expresada en un interesante rapcore. "Por Placer" es enérgica y candente, con un mensaje de atención a quién no escucho la advertencia, el consejo, la palabra en el momento adecuado y ahora, ¿dónde estas?, es la pregunta que resuena en la mente de quién decide ir por el camino incorrecto.

"Almas en Pena" en un gran tema, con la participación de Fluxy B, quién es la voz principal en este corte, el que habla de esas personas que aunque vivas están, su alma muerta esta… pero que en Cristo nueva criatura puede ser, de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida.

"No Te Conozco" relata la inevitable e innegable venida de Cristo y su juicio… ¿que te dirá Jesús? ¿Te conozco? "Critica" habla de ese mal hacer de juzgar y no perdonar, y así como juzgamos seremos medidos con la misma vara. "Bajo la Sombra" nos invita a renovar nuestros pensamientos, a limpiar nuestra mente, rescatando el Salmo 91. "Cuando Será" es una invitación a la evangelización, a decir en donde encontrar la verdadera libertad, ¡ahora!.

"Rompiendo Cadenas" da término a este disco para incitarnos a seguir la lucha contra el mal, sin temor, sin cambiar de parecer. Además, antes de esta canción, viene una en ingles llamada "Here We Go!!" como un bonus track.

Eso es RC y su valiente propuesta en donde la música y el mensaje se fusionan para desplegar la cruda realidad que respira nuestra moderna sociedad, en especial, orientada a nuestra joven generación. Es radical y sin temor a ser rechazados. Ellos no buscan encantar a la iglesia, buscan rescatar al Alma en Pena que quiere Romper Cadenas. Es una invitación a cambiar el curso de la vida, a tomar la decisión ahora, de lo contrario, veras como sucumbes ante la negativa. Pareciera un mensaje muy duro pero ya es tiempo de que así sea, "Face to Face" y eso es lo que precisamente hace RC. No es un disco más, no es otro del montón. Es parte de la Revolución.

1. Trampas Peligrosas
2. Cautivo
3. Interludio 1
4. Antivirus
5. S-88 6. Por Placer
7. Almas en Pena
8. No Te Conozco
9. Interludio 2 10. Crítica
11. Bajo la Sombra
12. ¿Cuándo Será?
13. Soñé
14. Here We Go!!
15. Rompiendo Cadenas

 

Tsidkenu
Providence
Asarela
Alphomega
Mesías
Nefesh
Judá
Rony Andino
Otros
Conciertos y Eventos
Descargas
Galeria de Imágenes

 

 
Volver a página Inicial Volver a página Inicial