 |
Rock Blanco Internacional ::
COSTA RICA
MOVIMIENTO MISIONERO METAL
Costa Rica, América Central
lEn las siguientes páginas, el Movimiento Misionero
Metal, suministrará alguna información correspondiente
a:
1- Biografía del Movimiento
2- Biografía de las bandas
3- Conciertos organizados por MMM
4- Conciertos Nacionales
5- Actividades
6- Proyectos
7- Misión Visión Internacional
BANDAS
A continuación se mostrarán las biografías
de algunas de las bandas de rock cristiano más conocidas
en el ámbito musical nacional. Entre estos grupos encontramos
a:
EQUILIBRIO
El grupo se formo en Cartago a inicios del año 2003 al desintegrarse
la banda de Rap Core “Yom-Kippur”, cuyos fundadores:
Edward y Roy Díaz, deciden continuar desarrollando un proyecto
musical con más fuerza, velocidad y agresividad, y es así
como a mediados del año 2003, se integran al proyecto el
bajista y un segundo guitarrista para completar la formación
de la banda.
El estilo musical del grupo es una mezcla de Hardcore, ya que las
influencias musicales son principalmente Living Sacrifice, Dodgin’Bullets,
The Blamed y otros.
Sus líricas son siempre positivas, enfocadas en Aquel que
nos creó, Quien nos cuida y día a día nos da
la Salvación.
Actualmente el grupo se encuentra creando nuevos temas con el fin
de realizar tantas presentaciones en el 2004 como sea posible así
como grabar un demo a mediano plazo.
Integrantes
Edward (Voz-Guitarrista)
Roy (Batería)
Rafa (Guitarra)
Esteban (Bajo)
CONVICCION
Es una banda Hardcore relativamente nueva dentro de la escena nacional,
nace a mediados de junio del 2003. Observando como este género
en Costa Rica crece día a día, surgió en Roberth
la necesidad y la idea de formar una banda que impulsara aún
mas el Hardcore nacional y que brindara un mensaje de salvación
a todo el público en general.
Convicción es una banda con una ideología basada en
la importancia de seguir a Dios para obtener la salvación
y la vida eterna. Creen que Jesús por medio de su muerte
nos brindó la oportunidad de ser libres del pecado y la esclavitud,
gracias a ese sacrificio de Amor hoy podemos ser parte de su reino.
Pero ello implica una disposición y un cambio en nosotros,
este cambio requiere de arrepentimiento de nuestros pecados, aceptación
de él como nuestro único salvador y vivir una vida
eterna y diferente junto a él.
Las influencias musicales de la Banda son muy amplias, algunas de
ellas son: Throwdown, Hatebreed, Inercia (CR), Figure Tour, otras
que no pertenecen a su génro son: Atreyu, Unearth, Shai Hulud,
The Agony Scene, Slechtvalk, Underoat, Extol, Sepulcro Vació
(CR).
Para el futuro, la banda espera la incorporación de un 2do
guitarrista, Grabación de un Demo y presentaciones en distintas
provincias y fuera del país.
Integrantes
Roberth Barrantes (Guitarrista)
Joel Obando (Batería)
Allan Luna (Bajo)
Lonny Quesada (Voz)
ESCRITURAS
Escrituras nació a principios del año 2000, integrado
en ese entonces por Ricardo, David y Marco como un proyecto que
pretendía hacer una mezcla entre el Power y las voces características
del Trash.
Mas adelante Manrique Corrales formaría parte de la banda,
sin embargo, no fue sino hasta Junio del 2001 que dieron su primer
concierto en el compartirían escenario con la banda de black
metal Mexicana “Exousia”. Tiempo mas tarde Manrique
abandona la banda y por durante 2 años Leo Sánchez
estuvo ayudando al grupo en los eventos en los que ha participado.
Durante este tiempo el grupo comenzó a involucrar otras tendencias
del metal, en especial el progresivo por lo que en la actualidad
el grupo se podría considerar una mezcla que va desde el
Progresivo, el Power Metal y hasta el Black Metal.
Sus principales influencias son grupos como Extol y Dream Theater,
entre otros, además de compositores como J.S. Bach y Vivaldi.
Integrantes
Ricardo Calvo (Guitarra-Voz)
Marco Solano (Bajo-Voz)
David Ramírez (Guitarra-Voz)
SEPULCRO VACIO
Sepulcro Vació tiene sus inicios en los primeros meses de
1997, cuatro eran los integrantes que conformaban la banda en ese
entonces.
En ellos estaba el deseo de servir en la obra cristiana por medio
de su estilo musical.
Con el paso del tiempo y por medio de la salida de algunos de sus
miembros, llegaron nuevos integrantes, haciendo así un poco
más sólida la banda. Dentro de esos cambios, se dio
uno muy importantes que fue la llegada de M.V. Agüero (Guitarrista),
gracias a el y al trabajo constante, el grupo experimentó
un nuevo estilo musical y un sentido más amplio en cuanto
a la música.
Aunque la banda siempre se mantiene dentro del metal, deciden experimentar
y fusionar ciertos estilos como el Power Metal, Progresivo, Neoclásico,
pero mantiene siempre la agresividad del Speed Metal. La voz ronda
por lo que podríamos llamar Death, así el resultado
de esta fusión es una especie de Speed Metal Melódico.
Gracias a su calidad musical la banda se ha presentado en constantes
e importantes conciertos en el país y fuera de él,
tales como la gira en México, la obtención del 2do
lugar en la Metal Batalla 2002 siendo esta su primera aparición
en esta competencia, además de sus presentaciones en distintos
lugares del país.
Pronto saldrá a la venta su primer disco.
Integrantes:
Allan Bonilla (Guitarra)
Cristian Solano (Batería)
Adrián Soto (Bajo y Voz)
Marco Agüero (Guitarra)
Roger Soto (Voz)
Saint Legion
Antes de “Saint Legion”, finalizando la década
de los 90´s Ronald y Richard Lines soñaban con formar
una banda; mientras iniciaban sus primeros pasos en la guitarra,
componían a su vez sus primeras canciones en inglés,
influenciados por el Hard Rock y el Heavy Metal.
A mediados del 2001 deciden grabar sus primeras canciones en un
DEMO, el cual contaba con voces, guitarras y la ayuda de un amigo
que contribuyo con la batería. Semanas posteriores, deciden
dejar su país natal (por razones políticas) para ingresar
a Costa Rica, donde han vivido por los últimos tres años.
Recién llegados a Costa Rica tocaron en Zapote, donde conocen
a el que será su baterista, Danilo Ramírez.
A finales del 2002se inician ensayos con el nuevo integrante, aun
sin contar con un bajista en la banda.
Al iniciar el año 2003, ingresa a la banda Daniel, quien
ocupó ese puesto.
En este mismo año, toda la alineación se presentó
por primera vez en vivo.
Algunas de sus influencias musicales son: Dream Theater, Iron Maiden,
Helloween, Stryper, Tourniquet, Aerosmith.
Integrantes:
Ronald (Voz y Guitarra)
Richard (Voz y Guitarra)
Danilo (Batería y Voces)
Daniel (Bajo)
Bandas Nacionales
Algunas ya han sido mencionadas anteriormente, y algunas otras:
Sepulcro Vacío
Equilibrio
Convicción
RC
Altar
Esdras
Saint Legion
Razón Dxistir
Almagrisley
Escrituras
Neginot
Código Penal
Conciertos Nacionales organizados por MMM
Después de la conformación del Movimiento Misionero
Metal, se han realizado tres conciertos a nivel nacional, estos
han sido:
Tributo a su Sacrificio (25 de Octubre del 2003)
A este concierto asistieron más de 300 personas, el mismo
se realizó en un gimnasio perteneciente a un colegio llamado
Vicente Lachner, en Cartago.
Esta actividad fue bien valorada por distintos medios de comunicación
que asistieron a la misma, con lo cual nació una gran expectativa
para realizar un Tributo a su Sacrificio II.
Gospel Music Concierto (25 de Abril del 2004)
Un concierto un poco más conservador debido al lugar donde
se realizó, el cual no contaba con un amplio espacio para
albergar a la cantidad de personas que asistieron al mismo.
Para la organización las expectativas se sobrepasaron, ya
que en un inició se pensó en una actividad pequeña
y dirigida especialmente a un grupo selecto de personas, siempre
siguiendo una logística evangelística y con el objetivo
principal de traer a muchos a los pies de Cristo.
Dentro del lugar se lograron aglomerar una cantidad aproximada de
80 personas, de las cuales se recibieron muy buenos comentarios.
Power Fest (4 de Julio del 2004).
Este último concierto se realizó en el Complejo Turístico
Picacho, un lugar donde se pueden alojar más de 1000 personas,
tratando de seguir algunos consejos de realizar las actividades
en lugares más amplios para contar con una mayor asistencia.
Dicho concierto contó con tres bandas internacionales: Nativa
de Guatemala, Tsidkenu y Mefiboseth de Honduras.
La actividad no llenó por completo la expectativa de la organización,
sin embargo los comentarios de las personas que asistieron fueron
muy buenos, muchos calificaron la misma como excelente.
Los grupos internacionales fueron aceptados de la mejor forma, por
lo que existe una gran expectativa por el Power Fest 2005.
|
 |