ENTREVISTA EXCLUSIVA CON DAGA

RIB. Cuéntennos un poco del origen de la banda.
DAGA se inicia en abril de 2001 con Walter Krpan (bajo) y Pablo Rico (batería), luego se unió al proyecto Pablo Jiménez (voz) y en 2002 ingresan Roberto Álvarez y Juan Pablo Salinas (guitarras).
En 2001 grabamos un demo con 3 canciones (Nada, No puedo más y Corriendo en círculos) , de igual manera en 2002 (Sick of the past, Vete al carajo y Ruta 8).
Y finalmente en septiembre de 2005, luego de haber grabado 2 veces nuestro disco y haber atravesado una serie de contratiempos, logramos presentarlo oficialmente.
RIB. Cómo definen su estilo.
DAGA
RIB. Quién compone mayormente y cuál es el motivo de inspiración para la mayoría de sus temas.
En la parte musical aportamos todos, pero en la parte vocal es mayormente responsabilidad de Pablo J. y la inspiración viene de nuestras vivencias, de cómo vemos el mundo y qué actitudes tenemos.
RIB Cuáles son sus influencias musicales como grupo?
Las influencias son variadas debido a que somos 5 integrantes que venimos de 5 distintos ambientes y vivencias. Creo que todos coincidimos en que nos gusta la musica que dice algo. Algunas bandas preferidas son : Pantera, Slipknot, Korn, System of a Down, Sepultura, Soulfly, etc.
RIB. E individualmente?
Pablo Rico: Bon Jovi, Soulfly, Pantera, Rammstein
Walter Krpan: Black Sabbath, Judas Priest, Pantera, Slipknot
Pablo Jimenez: Nirvana, Incubus, Weezer, Beatles, System of a Down, Killswitch Engage, Slipknot, Metallica
Juan Pablo Salinas: Megadeth, Slayer, Metallica,
Roberto Álvarez: Sepultura, Slipknot, Korn, Disturbed
RIB. Pueden contarnos alguna anécdota de la banda?
Cuando viajamos a SCZ (por tierra) Roberto, cuando estábamos muy cerca de llegar se dio cuenta que había dejado su guitarra en la calle de donde partimos a las 5 a.m. Afortunadamente se trataba de una calle en un condominio y el papá de Juan Pablo la encontró 3 horas más tarde y lograron enviarla por avión para que llegara a tiempo a SCZ. JA!
RIB. Cual ha sido la presentación de ustedes que mas les haya gustado personalmente.
Todas, sin excepción
RIB. Como describen a su público? Como es la escena local?
Nuestro público es increíble! Y la escena local…?? Creemos que eso no existe.
RIB. Que mensaje tienen para otros músicos, que como ustedes, también han escogido el metal?
Compongan! No covereen!
Si bien uno puede aprender mucho de otras bandas y otros músicos creemos firmemente en que tanto músicos como bandas deben tener un poco más de fe en lo que son capaces de hacer.
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON TRACK

RIB: Esta es la sorpresa de noviembre!!! Una entrevista exclusiva
para RockInBolivia y todos nuestros visitantes habituales, de TRACK,
la legendaria banda de hard rock, boliviana, cuyo líder es
el consagrado guitarrista Glen Vargas. Esta charla encontró
su momento, minutos antes de su presentación en el Pub Equinoccio,
en La Paz y los entrevistados son Glen Vargas y Nial Gandarilla, el
nuevo vocal de la banda...
RIB: Que tal si hablamos un poco de la respuesta que han recibido
con su último álbum "Fuerza Regresiva"? que
no es tan nuevo, porque lo publicaron el año 2003, si los datos
son correctos.
Glen V: En realidad salió el 2002 y bueno, el álbum
no lo promocionamos, de hecho a duras penas terminamos de grabarlo
y es que para entonces el grupo no estaba muy definido, por esto terminamos
de grabarlo en nuestro tiempo libre. Pese a esto, algunos temas del
"Fuerza Regresiva" son muy ecuchados y cuando los tocamos
en el Festimusic 2004 y 2005, la gente nos pedía temas de éste
álbum, como "Destino".
Después del receso de siete años de TRACK, al volver
a reunirnos para el año 2000, cada uno de los miembros de la
formación antigua, ya tenía ocupaciones distintas.
Entonces yo (Glen Vargas) y mi hermano (Roy Vargas) iniciamos de nuevo
TRACK, como fundadores, llamando a Fernando Leaños y al Negro
(Juan José) Camiña.
Cuando ellos se retiraron, agarré el control de TRACK y busqué
músicos.
RIB: Y cuál fué el criterio para la búsqueda
de nuevos músicos para TRACK?
GV: Sobrevivir era la idea principal, para que la banda no desapareciera,
aún estamos organizándonos, buscamos la perfección
y si eso significa que alguien se va, no hay otra.
Además que ahora la situación de TRACK, no es la mejor,
esto nos ha hecho prostituir un poco lo que hacemos, nuestra música
y terminamos tocando covers y dando vueltas por los pubs de Santa
Cruz. Tal vez por esto tengo la idea de que no somos una banda muy
importante en Bolivia, que somo última banda del país,
pero así es mejor, por que es mi forma de hacer que sigamos
avanzando adelante.
La verdad es que nos exigimos al máximo, a la banda, a nosotros
mismos. De esta manera contratamos un productor para el nuevo disco,
buscamos renovar nuestro sonido.
RIB: Sobre el productor que mencionan, ¿qué otras bandas
de nuestro estilo, podemos oír de su mano?
GV: La verdad, es un productor de grupos Hard Core y otros estilos
parecidos, pero a nosotros lo que nos interesa es obtener un sonido
más actual.
RIB: Y cambiando un poco de tema, Glen, qué nos puedes contar
del Guitar Masters 2005 (Gira de tres buenísimos guitarristas:
Pablo Soler, Marcos de Ros y Glen Vargas, que visitó cuatro
departamentos de Bolivia), que tristemente no pudimos apreciar acá
en La Paz, por la convulsión social que vivía ese momento
la Sede de Gobierno.
GV: Cierto, no vino a La Paz, el Evo no nos dejó (risas).
Y, fué una buena experiencia, ese guitarrista brasilero es
muy bueno...
RIB: Hay posibilidades de que continúen esa gira?
GV: A mi me encantaría, pero en este momento quiero dedicarme
más a la banda. Con el productor ahora tenmos mucho trabjo
por delante, comenzando por cambiar el sonido de TRACK...
RIB: Y cambiar el estilo?
Nial G: No, no cambiaremos el estilo, pero sí vamos a comercializarlo,
TRACK, seguirá siendo Hard Rock.
RIB: Y qué hay sobre el nuevo álbum?
GV: Ya están todas las composiciones para este próximo
álbum.
RIB: Y cuál ha sido su forma de composición para esta
nueva obra?
GV: El vocal hizo todas las letras y yo hice toda la música,
hice algunas letras para anteriores álbumes, pero prefiero
componer sólo música. Por ejemplo para el primer disco,
hice parte de la música y parte de las letras, otros temas
tenían música del vocal, en cambio para el segundo disco
hice todas las letras y toda la música, y es que el vocal para
éste álbum era un muy buen intérprete pero no
participaba a la hora de componer, en cambio para este tercer trabajo
todas las letras han sido del nuevo vocalista.
Para mí es muy importante el carácter de los músicos,
yo por ejemplo soy muy aburrido, pero no en mala onda, he discrepado
con algunos músicos. Mi idea es que todos compartan al hacer
un álbum, todos están invitados a los arreglos.
RIB: Para qué fecha esta programado el lanzamiento de este
próximo álbum?
NG: A lo mucho para diciembre, los temas ya están grabados.
RIB: Y en este tiempo, han escuchado bandas de acá, de Bolivia,
que los hayan influenciado o que hayan llamado su atención?
GV: Influencias nacionales no tengo, pero sí creo que hay
buenas bandas, como: Octavia, Maldita Jaqueca... tambien me gusta
lo que hace Querembas. Y aunque no tenga influencias nacionales, sí
te puedo decir que me han gustado mucho algunas bandas, aunque son
antiguas: Stratus, Manatial, Black Stone (de Cochabamba), Mandrak
(de Potosí), etc.
RIB: Pero debes tener alguna influencia, como guitarrista.
GV: Sí, de Beto Cabrera y sobre influencias del extranjero
puedo mencionar a Eddie Van Halen, Randy Rhoads, Yngwie Malmsteen
y Carlos Santana, la verdad este último guitarrista inspira
mucho de lo que improviso.
RIB: Y para tí (a Niel), cuál es tu principal influencia
musical?
NG: Hablando de influencias nacionales, mi más grande influencia
es del vocal que después fué mi maestro de canto, el
ex-vocalista de TRACK, Daniel Pesce.
(Aquí el tiempo se acaba, el local debe alistarse para el
show que viene, entonces con el tiempo contado, sólo se nos
ocurrió preguntar:)
RIB: Una pregunta para guitarristas, qué tipo de guitarras
usas?
GV: Siempre utilizo Fender Stratocaster, con una adaptación
de las pastillas, uso Pickups Seymour Duncan.
RIB: Qué mensaje quisieras dar a todas las bandas que gustan
de TRACK y también estan en esta lucha por afirmar el rock
boliviano?
GV: Una palabra "Perseverancia", es la única forma
de lograr algo, como músico, como banda y para todo.
RIB: Muchas gracias muchachos, que tengan un show brutal y estaremos
esperando su próximo álbum. Suerte.
GV y NG: Saludos y gracias a ustedes también.
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL GRUPO HORDA

RIB: Que tal amigos, esta vez, nuestra entrevista es con una banda
nacional que esta surgiendo poco a poco en la escena, acaba de lanzar
su primer demo "Más allá de la muerte", que
puede adquirirse en la ciudad de La Paz, en la tienda RockMania (ver
Sección Tiendas) a 15 Bs. o contactádose con Ramiro
J. 706 97902, Ramiro B. 282 0651
o al email horda_speed@yahoo.es.
RIB: Cuéntennos del origen de HORDA.
Ramiro J: HORDA comienza el 2002, como una banda que toca covers
de Heavy Metal.
RIB:Y la línea temática de las composiciones de HORDA?
RJ: El tema de las composiciones es la vida diaria, los problemas
que tenemos todos.
Aquí cada integrante habla de sus influencias:
Ramiro Balderrama (Batería): Mis influencias son: Slayer,
Celtic Frost, Possessed, Helloween. Entre los años 2002 y 2003,
fuí invitado a formar parte de HORDA.
Ramiro Jarandilla (Bajo): No tengo ninguna influencia directa, pero
comencé a tocando covers de Overkill, Slayer, Rage. Estoy desde
los principios de HORDA, cuando comenzamos a ensayar con algunos amigos
y la intención fué evolucionando hacia algo más
estable.
Gerson Antezana (Guitarra): Toco guitarra desde los 14 años,
mis influencias son Chris Impelliteri, Yngwie Malmsteen, Jason Becker,
Michael Angelo entre otros.
RIB: Sin embargo en el álbum existe un vocalista
RJ: Sí, pero ya no está más en la banda, hubieron
algunas diferencias, ahora estamos en búsqueda de un nuevo
vocal.
RJ: Y además Gerson (el guitarrista) compone toda la música
del álbum.
RIB: Vemos que el diseño de la tapa de su álbum tiene
un significado (una paradoja de una partida de ajedrez), quién
lo hizo y cuál es simbolismo?
RJ: Se ve a la muerte jugando con la vida de una persona. Aqui se
muestra la realidad de la vida, todos somos juguetes.
RIB: Entonces la música del álbum tiene un sentido
social?
RB: En verdad no, son temas más personales, hay un tema social
y se llama NUNCA MÁS, habla de la muerte de las culturas.
RIB: Hasta este momento, estábamos seguros que la grabación
"Más allá de la Muerte" era un álbum,
pero nos dicen uds. ahora, que es un demo (con muchos temas)
RJ: Recien estamos escalando entre las bandas con una buena propuesta,
este es un demo. El Cd oficial deberá salir dentro de 4 meses.
Este demo final es sólo una prueba, todavía debemos
mejorar el sonido y buscar un nuevo vocalista.
Esta ha sido un producción independiente.
RIB: Cómo compone HORDA sus temas?
RJ: La forma de composición es hacer primero, la música
(la mayoría de las veces de parte de Gerson) y luego ponerle
la letra, aquí todos cooperamos, de esa manera en el álbum
tiene una parte de todos.
Hablando ya de los temas "Lágrimas del cielo" y
"Ocaso" son temas melancólicos, que no podremos presentar
sin invitar a un tecladista. Pero el resto de los temas, sí.
RIB: HORDA es una banda de bastante recorrido, han hecho presentaciones
en el interior de nuestro país. Recuerdan especialmente alguna?
RJ: Mmm. (después de pensar). Sí cuando fuímos
a tocar a Cochabamba para la celebración del Tercer Aniversario
del grupo de Heavy Metal Fenix, nuestro vocalista había bebido
lo suficiente para olvidar buena parte de las letras.
Sin embargo cada presentación tiene sus recuerdos.
RIB: Entonces, nos queda aconsejar a nuestros visitantes, que escuchen
la nueva propuesta de HORDA. Qué sigue ahora para la banda?
Qué le dicen a su público?
RJ: Lo que sigue es presentar oficialmente el demo en octubre. Y
también esta en planes sacar un video del tema "Más
allá de la Muerte", que tiene el nombre del álbum.
Y mandamos saludos a quienes visitan ROCKINBOLIVIA.
RIB: Que tengan toda la suerte con éste demo y con lo que
sigue. Sigan adelante muchachos!!! Y Gracias.
ENTREVISTA EXLUSIVA CON SEVENTH AVENUE

Esta banda alemana de Heavy Metal, hizo una poderosa presentacion
el jueves 3 de febrero en el Centro Cultural Taypi (La Paz - Bolivia).
Debido a la cancelación de la llegada de DESTRA banda brasilera
de Metal Progresivo, entre las bandas de soporte para este concierto
figuraban Revelations, La Leyenda y Granma.
Aqui un pequeño diálogo con el líder de Seventh
Avenue, Herbie Langhans, a horas del concierto :
RIB: Ustedes como DESTRA hacen White Metal, ¿han sentido algun
tipo de prejuicio contra este estilo?.
HL: No, nuestro estilo no es agresivo de contenido, no intentamos
predicar con nuestros temas, si no mas bien hablar de lo eterno (como
el título de su último album "Eternal"), lo
profundo en nosotros, en algunos temas incluso relatamos leyendas
que no tienen que ver con el cristianismo precisamente. No somos radicales
en este aspecto.
RIB: ¿Cuales han sido sus principales influencias musicales?
HL: Van variando con el tiempo, si bien la primera influencia para
que decidamos hacer Heavy Metal fue Helloween, no dejamos de oir las
bandas que han surgido de ese mismo estilo como Rage, Masterplan,
etc.
RIB: En Alemania donde hay tantas corrientes y nuevos estilos musicales
¿no han sentido alguna vez la tentación de reflejar
esas influencias en sus composiciones?
HL: No, no hemos pensado en un cambio de estilo.
RIB: ¿Cual es tu impresion al llegar por primera vez a Bolivia
?
HL: Si, es la primera vez que venimos a SudAmerica tambien. Lo que
mas nos ha impresionado es la situacion economica, al llegar en bus
se pueden ver los pueblos y barrios de casitas de barro en las montañas
al borde de las ciudades y la diferencia de posibilidades entre las
personas en el campo o en barrios periféricos con las de la
ciudad es inmensa. Aquí la gente, el público, da mucho.
En Brasil nos pudimos enterar que fácilmente eran dos o tres
semanas de trabajo para un joven, el hecho de conseguir su entrada
para un concierto, esas son cosas que realmente impresionan.
RIB: Es cierto, nuestra escena se ha mantenido gracias al sacrificio
económico de muchos muchachos(as). Pero esta visita debió
servirles para conocer más de cerca la escena Boliviana y Brasilera.
¿Escucharon alguna banda boliviana?
HL: No por el momento, aunque tenemos mucho interés en escuchar
grupos de acá, de Bolivia. Hasta ahora solo hemos escuchado
bandas brasileras y tienen mucha calidad, grupos como Liar Symphony
y Destra (que recién nos enteramos que no va a tocar hoy) y
otros.
RIB: ¿Y qué tal el público brasilero?
HL: Intenso, fue muy emotivo escuchar a la gente gritar el nombre
de la banda, también el que sepan la letra de los temas y los
canten con nosotros, tenemos varias fechas mas en Brasil.
RIB:¿Que sigue a continuacion para Seventh Avenue?
HL: En esta gira todavia nos queda visitar Peru y luego volvemos
a Brasil para unas 8 presentaciones, despues volveremos a Europa con
nuestras familias. Han sido dias agotadores de viaje por tierra desde
Brasil pasando por Santa Cruz (Bolivia) hasta La Paz y serán
mas si vamos por tierra a Peru. (N del T.:Despues de esta nota nos
enteramos que la presentacion en Peru se cancelaba y que deberian
volver directamente a Brasil).
RIB: Les deseamos mucha suerte y gracias.
(la entrevista original es en ingles)