Computacion III – Resumenes de clases – periodo 2003

PROF MS ROGER ARMOA

AYUDANTE Denise Trevisan

AYUDANTE Cristina Torres

Presentacion de la asignatura

Como esta es una materia profesional les doy la mas cordial bienvenida, les deseo un excelente aprovechamiento del contenido y una buena evaluacion final, y les recomiendo aprovechar la excelente oportunidad que le brinda la facultad politecnica de acceder a material de primera calidad en su biblioteca, y a sus redes de internet, pues que disfruten su asignatura.

Tratamos de orientar la asignatura para subordinarla al interes, capacidad y uso que le daran los alumnos en su vida profesional. Hemos comprobado que el conocimiento que no se aplican se olvidan. Tambien encontramos que ciertas tecnicas pedagogicas son mejores para lograr la persistencia del conocimiento.

En particular proponemos la participacion activa del alumno en la clase, elaborando estudios dirigidos que le permitan aprehender el conocimiento en clase. Para ello distribuimos el temario del estudio dirigido y durante la clase lo desarrollamos, empleando material que el profesor propone, asi como material obtenido fundamentalmente del internet.

El alumno encontrara en la direccion web www.oocities.org/rogerarmoa referencias al material que se dara en la clase siguiente con una anticipacion suficiente para imprimir su contenido y obtener los materiales relacionados. De modo que si lo revisa un dia antes tendra el material que se da en clase.

Señalamos que el material es una guia para la elaboracion de los trabajos y no un desarrollo extensivo de los mismos. Al final del estudio dirigido o al comienzo, según preferencia de los grupos de trabajo el profesor firmara los trabajos terminados y dara una clase expositiva con una sintesis.

Objetivo: Al final de la clase los alumnos podran describir los temas principales de la asignatura, la forma de evaluacion, los requisitos para alcanzar la evaluacion final, la metodologia de trabajo con los ayudantes.

Contenido: introduccion a la asignatura, evaluacion diagnostica. Foro

Metodologia: EL profesor presentara a los ayudantes, hara una introduccion general de la asignatura, formaremos grupos de trabajo que seran asignados a los ayudantes. Clasificaremos en tres niveles: inicial, medio y avanzado, de acuerdo a lo cual asignaremos los grupos de trabajo.

Para el primer estudio dirigido: Los ayudantes trabajaran con los grupos los dias (Miercoles – Denise) y (Viernes - Cristina) para la elaboracion de los estudios dirigidos en clase, deseamos que el desarrollo y la retencion de los conceptos se haga en horario de clases. Los alumnos podran formar grupos de trabajo de no mas de 4 personas por grupo.

Al final de los trabajos practicos y/o estudios dirigidos los ayudantes haran un control de calidad de los trabajos y procederan a firmarlos, dando por terminado la elaboracion de los mismos. La duracion se puede extender mas de una clase.

Evaluacion

Tendremos dos parciales y un final. Los parciales tienen un peso del 40% y el final tiene un peso del 60% para la nota final.

Los examenes parciales tendran cuatro temas: dos de los cuales seran teoricos y dos seran practicos. Los temas teoricos seran temas de nivel analisis, sintesis o juicio critico. El puntaje total en los parciales sera del 100%, 25 puntos cada tema.

En cuanto a los temas practicos estos haran una referencia directa los trabajos practicos que cada alumno ha realizado con su ayudante. Por lo que estara permitido en los examenes parciales y finales el uso de los trabajos practicos que cada uno ha elaborado.

Para el juzgamiento de los temas practicos se empleara el criterio empleado por el alumno para resolver problemas orientados a su trabajo practico y no se juzgara el conocimiento transcripto de los trabajos practicos a la hoja de examen.

Evaluacion diagnostica

2.1 Conoce ingles los suficiente para poder leer material (S/N) ? _________________

2.2Como se define en el ambito de la informatica grafica: profesional (P), intermedio(I) o principiante (B).(P/I/B) ___________________

    1. Tiene acceso al internet (S/N) ? _____________

    2. Que numero de grupo tiene (NNNN) ?. _________

    3. Nombre del guia : ___________________________

Bibliografia:

http://www.colorcube.com/articles/models/model.htm



Ref.: 20030730c.html