Materia: Lenguajes de programacion III
Fecha: 21.2.2005
Profesor: MS Roger Armoa
Tema: Presentacion de la asignatura, evaluacion diagnostiva, foro
Metodologia: Al final de la asignatura el alumno podra elaborar rutinas que permitan comunicarse y controlar sistemas operativo, y controlar sus funciones con lenguajes de programacion. Lo haremos directamente (a) y tambien por el modelo de tras capas (b). Es mi sugerencia emplear mas frecuentemente el modelo de tres capas, porque permite la portabilidad. Algunos casos como la presentacion de graficos, y rutinas de control en tiempo real, asi como los sistema operativos EMBEDDED, o los sistemas operativos RTOS, para control en tiempo real requieren la programacion directamente (a), por ello aprenderemos este tipo de programacion en ASSEMBLER o C o C++, empleando SOCKETS, PACKET DRIVING, PACKET MULTIPLEXING.
Para el caso mas general (b), emplearemos servidores web, APACHE e IIS, y los lenguajes que corresponden a estos servidores web, tal como VBSCRIPT, Vbasic, Javascript en el caso del IIS, y en el caso del APACHE, lo haremos con PHP, PERL, Javascript. Esto permitira controlar el sistema operativo desde el lado cliente (NAVEGADOR) y desde el lado servidor (CGI scripting) o tipo PHP donde las rutinas aparecen mezcladas con HTML.
Como medio para alcanzar la mayor portabilidad no controlaremos el sistema operativo directamente, lo haremos por medio del HTML como base y los lenguajes para elaborar paginas activas. Aprenderemos como controlar las operaciones basicas de los SO, tal como manejo de memoria, calculos, creacion borrado de archivos, manejo de colas y dispositivos de entrada /salida.
Para la clase de hoy me gustaria efectuar una evaluacion diagnostica y que los alumnos propongan el orden del contenido de acuerdo a su conveniencia o preferencia.
Bibliografia: el profesor ofrecera a los alumnos un resumen de contenido que podran fotocopiar, asi como tambien un CD con los ebooks necesarios para la asignatura.
Ref.: 20050221a.html