Películas documentales sobre los artistas y poetas vivos y maduros de Nicaragua. Formato genérico:
- Entrevista con el artista/poeta
- Filmación de los elementos biográficos existentes, o de la obra, en los casos en que se preste (pintores, escultores, etc.)
- Lectura filmada de fragmentos de la obra escrita
Lista corriente: Roger Perez de la Rocha, Omar D'León, Armando Morales, Jorge Eduardo Arellano, Vidaluz Meneses, etc.
Películas documentales sobre momentos y elementos históricos de importancia para la comprensión de la historia nacional. Formato genérico:
- Guión/narración escrito por figura reconocida (escritor, profesor de universidad, etc.)
- Filmación de elementos de la historia, in situ cada vez que sea posible
- Entrevista con individuos conocedores del instante en cuestion, ya sea por haber sido participantes, o por haber sido testigos directos de otros actores en la situación
- Dramatizaciones con actores todas las veces que sea posible
Lista corriente:
- Elementos en torno a la independencia de Nicaragua
- El pequeño ejército loco de Sandino
- Andres Castro
- Rafaela Herrera
- Cerda y Arguello
- Estirpe Sangrienta: la dinastía Somoza
- Nicaragua bajo el estado Sandinista
- La democracia por primera vez!
Películas documentales sobre elementos de la geografía nicaragüense, con énfasis sobre la ecología, la riqueza de la bio-diversidad natural en las diferentes regiones. El formato genérico de estos documentales estaría calcado sobre lo que hace la National Geographic en los USA.
Lista corriente:
- San Juan
- Ometepe y Concepción
- Lagos de Nicaragua
- Volcanes de Nicaragua
- Rios de Nicaragua
- Fauna exótica
- La Selva Atlántica
II. FICCIONES