II Parada Nacional Interclubes
Villavicencio, Junio 23 al 25 del 2001

Anhelada, solicitada e imprescindible esta descripción detallada de la participación castora en la Segunda Parada Nacional Interclubes, felizmente organizada por el Club Yubartas de la ciudad de Villavicencio. De antemano ofrezco disculpas por los detalles que pueda olvidar, ello sería por algunos problemas de demencia senil, mas no por que carecieran de importancia para ser destacados. Ojalá este relato sea del agrado y de utilidad de todos los castores, incluyendo por supuesto a nuestros extraditados a lo largo y ancho del planeta, sobretodo para ellos, en su homenaje y agradecimiento, para mantenerles como siempre cerca de nuestra pasión y corazón. Eso si, sáquenle cuando menos unos 20 minuticos para poderlo leer con atención como yo quisiera. Por favor háganme conocer sus comentarios al respecto, sean buenos, malos o sobretodo complementarios, quisiera se convirtiera este en un mecanismo especie bitácora de cada una de nuestras experiencias y participaciones, y que ojalá en futuras, fuesen más las personas que se animaran a realizarlo, aunque yo lo hago con mucho cariño.

Vamos pues... 

Resultó ser un gran evento, superando las expectativas que muchos pudimos haber tenido, pensando en que se trataba de una primera experiencia en esta vecina ciudad. Varios clubes dudaron en participar, argumentando lo distante de sus ciudades origen y el tema de orden público en las carreteras, no obstante todo salió super, se contó con una nutrida participación de clubes y deportistas, fueron el total de 13 equipos masculinos y 7 femeninos. Ausentes los equipos de Cachalotes Femenino, triste ausencia por su "juego muy bonito" y el de Univalle Masculino, a quienes les costará el descenso a la categoría B para el próximo campeonato. Gracias amigos llaneros, todo les salió muy bien.... "se lució Villavo se lució.... se coreaba en la ceremonia de premiación".

La Participación Castora estuvo antecedida por un tanto de descoordinación debido a la confirmación solo hasta último momento de los deportistas que podrían hacer parte de cada uno de los equipos. 

La participación del equipo masculino, que con el debido permiso de las damas, en esta ocasión prefiero describir primero, estuvo enmarcada por la ausencia de algunos experimentados y antiguos integrantes como Ricardo Iriarte debido a su viaje a las Españas, los perdidos del Caníbal y de John Eduar, quienes se esperaron hasta última hora, y la decisión de no integrarnos con la gente de Villavo quienes en anteriores campeonatos nos habían reforzado con tres o cuatro jugadores experimentados. Gracias a lo anterior se abrieron espacios para que las recientes contrataciones hicieran su debut con mucha gana e ilusión. Esperamos hubiera sido este campeonato, la oportunidad para haberles dado una oficial bienvenida al mundo de este lindo deporte y a la linda familia castora, a estos muchachos quienes según mostraron, ya se dejaron picar y consecuentemente "enfermar" por este virus del Rugby UW; honestamente vemos grandes cualidades en cada uno de ellos y sabemos que si contamos con esa ganas y disciplina mostradas hasta ahora, próximamente se darán grandes resultados en lo individual y por supuesto en lo colectivo... Valga la pena comentar algo acerca de ellos:

Carlos y David Arias: Padre e hijo respectivamente, vinculados por la Castora Tatiana desde hace aproximadamente unos tres meses. Han entrenado regularmente, aunque después de este campeonato llegaron con la ilusión de hacerlo más disciplinadamente. En el caso de Carlos(el padre) sus orígenes en el buceo destacan cualidades como la de largas apneas, además de su fuerza cuando transporta el balón. David (el hijo) de 15 años de edad, con su paso en la natación bogotana, hace que muestre una gran velocidad y acuaticidad, se le facilita el aprendizaje de la técnica del Rugby, daba gusto verlo "prendido" a esos camajanes de los otros equipos, contribuía a la recuperación del balón permanentemente, se muestra bastante cuando llevamos el balón.

Freddy Rodríguez: Vinculado desde hace unos tres meses por el llamado de Ricardo Ramírez. Desde entonces lo ha hecho con ejemplar disciplina. De deportes acuáticos antes, casi nada, por ello su proceso ha sido desde ceros, y fíjense ya estuvo en su primer torneo. Sus 110 kilos de peso y su fuerza  le hacen firme candidato para ser un gran guarda o potero, que tal??? Por este campeonato la hizo de medio, el objetivo era que conociera la profundidad de un foso oficial, y se desplazara en él. Una vez gane mayor acuaticidad y velocidad, cuídense del "Toro Don Freddy"...

Andrés David Vilora: El primo de Giancarlo y Germán, vinculado hace tan solo unas dos semanas, con grandes antecedentes en la natación y el Polo bogotanos, ha encontrado en el Rugby, según él, su verdadera pasión. Desde la farra de despedida de Ricardo I. en Suesca, no ha fallado a ninguna actividad castora, buena esa; confiamos en que ese ímpetu y motivación mostradas sigan dándose. Sus cualidades, son innatas a los Castro, velocidad, fuerza, constancia y pilera; su contextura le hace ver como un gran portero o guarda. Por ahora su trabajo de medio en el campeonato pasado estuvo bien, es cuestión de seguirse poniendo en forma y entrenar con juicio... El objetivo es estar volando para el sub24 en Popayán (probablemente en agosto). Un poco loco, pero eso no es raro en rugbistas y sobretodo en los de la familia Castro...

John Fredy La Rotta: También fue vinculado hace una semana tan solo, con grandes antecedentes también como nadador de clásica y monoaleta, supremamente veloz y muy fuerte. Coincide con Andrés en haber encontrado en el Rugby su pasión y vocación definitivas. También hizo trabajo de medio en este campeonato, pero ya sabe que la guarda o la portería le esperan. También ha estado muy disciplinado y es otra de las cartas para el Sub 24 de Popayán. Con estas dos nuevas saetas, no habrá quien nos vea más que el polvo.

De los antiguos estuvieron presentes Giancarlo y Germán Castro, Francisco Moya, Héctor Torres, Leo Carrascal, Juan Carlos Otálora, Helbert Hurtado, Fabián y José Luis Henández. La verdad sea dicha, la preparación no era la óptima en varios de ellos. Ya sabemos que los de atrás empujan fuerte con sus ganas y pilera, por lo tanto juicio es la clave para permanecer en la titu.... en los próximos eventos.

Habiendo definido esta nómina mixta en términos de experiencia, el objetivo principal era dársela a este nuevo equipo, por lo tanto la integración y motivación estuvieron por encima de los resultados, aunque se planteó también el objetivo de intentar no descender nuevamente a la categoría B. Recordemos que por haber quedado octavos en el pasado torneo de Medellín habíamos descendido a la B para este torneo, pero que gracias a la ausencia de Univalle, tuvimos nuevamente la oportunidad de hacer parte de los 8 equipos de la élite, en el que esperamos permanecer. 

Las posiciones fueron definidas así:

Porteros: Helbert y Giancarlo, jugaron fijos todo el tiempo.

Guardas: Fabián y José Luis; Leo y Héctor. (En un partido Héctor fue medio)

Medios: Germán y Juan Carlos o Héctor; y David,  Pacho, Freddy, Carlos, John F y Andrés alternando en cada tiempo o partido.

Jugamos en el grupo 1 contra Cachalotes, Escuba y Orcas B; el el otro grupo estaba Orcas A, Barracudas, Ecomares y Delfines. Los resultados fueron:

Castores 0 - Cachalotes 6
Castores 0 - Scuba 8
Castores 0 - Orcas B 4


La generalidad de los partidos fue la misma, no obstante la conocida superioridad de los adversarios, quienes fueron con todo, tuvimos manejo del balón en importantes etapas del partido, estuvimos adelante tocando y esporádicamente entrando, lastimosamente perdíamos frecuentemente el balón y en su recuperación  éramos débiles o resolviendo contragolpes y cometíamos errores en defensa que fueron cobrados con gol en nuestras porterías. Las fallas en el pistoneo de guardas y/o porteros fueron causa de varios goles, dándose esto frecuentemente en los finales de los tiempos, sobretodo por fatiga en los nuestros. Repetidamente por falta del debido acompañamiento nos quedamos sin salida perdiendo el balón en una zona crítica cerca de nuestras porterías. Destacable de todas formas una concentración por parte de los nuevos, con pocas excepciones, sin error en los caminos fuera del agua por ejemplo, cada vez que entraron mostraron ganas e ímpetu. De todas formas queda clara la tarea de mejora en lo técnico y lo táctico, que únicamente se dará con un serio trabajo tanto en lo individual como en conjunto. Para el próximo campeonato los objetivos deben estar en otros términos ya, y seguro que los lograremos.

Del grupo nuestro pasaron 1º.Scuba y 2º.Cachalotes, del otro grupo 1º. Orcas y 2º. Barracudas. Quedando las finales así:

3º. Y 4º. Puesto: Barracudas 1 - Cachalotes 0 
1º. Y 2º. Puesto: Orcas 1 - Scuba 0 (Gol en extratiempo)

Castrores quedó de séptimo por encima de Delfines de Bogotá, por aquello del gol diferencia. Aún no sabemos si decendemos a la B. Existe duda si descienden uno o dos equipos, en Pereira se decidirá.

En la Categoría B, quedó campeón Unicauca, quienes ganaron en la final a Nautilus de Villavicencio que se había reforzado con algunos exCaimanes o Pulpos (Max, H, José, Mauricio). Tercero quedó Yubartas, cuarto EcomaresB y quinto Anfibios de Ibagué que hicieron su debut  competitivo.

La ausencia de Univalle y Quelonios les hace acreedores al descenso a la B y tendrán que disputar en Pereira su casilla en la A.

Ahora, si entro a comentar la participación del Equipo Femenino, experiencia que obliga la dedicación de unos renglones de más, aunque nunca serán suficientes para detallar como quisiera todo lo que pasó en esta oportunidad. Tal como ya muchos saben, hubo excelentes y a decir verdad inesperados resultados, que estuvieron antecedidos hasta tan solo algunas horas de iniciar el torneo, por la falta de deportistas y la dificultad de conformación del equipo. Lamentábamos la lesión sufrida por Cata, quien se vió obligada a ausentarse, no obstante sus intenciones que incluso pusieron en riesgo su integridad. Adicional a la decisión de Celina Gaitán de no aplazar sus vacaciones en Cali para acompañarnos en esta magna cita, se unió la de las tres niñas de Villavicencio (Marta, Wendy y Victoria), para no hacer parte de nuestro equipo, sino más bien unirse con otras niñas de Villavo más otras de Ibagúe, y conformar un equipo que representara al club Nautilus. Esta situación generó un malestar en las niñas de nuestro equipo, quienes no obstante su gestión para solucionar las diferencias planteando todo tipo de alternativas con el único interés de poder participar, se veían menospreciadas y desplazadas por esas niñas a quienes en anteriores oportunidades habíamos adoptado con cariño en el seno castor. Por ello se intentó incluso unirnos a Unicauca, con quienes tampoco se llegó a un final acuerdo. Finalmente y ante estas difíciles circunstancia se decidió afrontar la vaina con verraquera y dignidad, apresurando un llamado a Ana María Cifuentes (Nani) y a Margarita -Castoras en Stan by- para que nos apoyaran, llamado al que acudieron de inmediato; sin dejarse rogar, desempolvaron sus aletas y careticas y tomaron  rumbo a la capital llanera decididas a afrontar el reto con mucho cariño y entusiasmo. También contamos con la vinculación de Cristina Ríos, ex Escuba, quien desde hace tiempo vive en Bogotá y entrena el equipo de los Delfines, quien desde semanas antes nos había expresado su interés de participar con nosotros. De esa anecdótica y apresurada forma se logró configurar un gran equipo de "tan sólo" ocho jugadoras que en muchos momentos demostraron en el agua ser como cien... gracias a que de verdad asumieron con corazón y ganas el reto de demostrar a quienes les habían menospreciado antes, su verdadero poderío.

Las posiciones fueron definidas así:

Porteras: Nani y Lucía Sánchez.
Guardas: Isabel Botero, Paola Vargas y Margarita
Medios: Mayerly Gómez, Tatiana Arias y Cristina Ríos.

El sistema de la rama femenina era de todos contra todos (7 equipos), pasando los primeros cuatro, enfrentándose 1 vs 4 y 2 vs 3, para definir los que disputarían la final.

La programación de los partidos les obligó enfrentar a primera hora del sábado a Univalle, en cuyo encuentro no pudieron estar Margarita, temía que un problema en el oído le impidiera estar para el segundo partido que considerábamos clave contra Nautilus y por ello prefirió reservarse, y Cristina quien por problemas en el aeropuerto de Villavo, no pudo llegar a tiempo. No obstante las seis chicas restantes se fajaron tremendo partidazo, jugaron de tu a tu contra este encopetado rival que no veía la forma de superarnos tal como lo suponían iban a lograr fácilmente, incluso fue superior la cantidad de tiempo que Castores tuvo el balón, intentando ataques continuamente. Lastimosamente el hecho de la falta de relevos cumplió su cometido y el desgaste se fue dando en las nuestras hasta que empezamos a recibir los goles; que si mi memoria no me falla fueron al final de los tiempos. En este partido se superó el nerviosismo de comienzo de torneo, ya nos podíamos dar cuenta de lo que más adelante lograríamos con buen juego, de excelente manejo del balón, con disciplina en defensa y decisión en el ataque.  Resultado final Castores 0 - Univalle 3 

A segunda hora nos enfrentábamos a Nautilus, partido que inicialmente habíamos definido como el de mayor importancia, debido a que queríamos dejarle en claro a nuestras antiguas compañeras que nuestro juego y la calidad de nuestras jugadoras nunca debería demeritarse, tal como lo hicieron antes de empezar el torneo; para dicho encuentro ya estaban dispuestas Margarita y Cristina, de tal forma que con ocho enfrentaríamos a este rival, ya tendríamos más aire, factor que nos hizo falta en nuestro primer partido. Con las ganas de demostrar lo que nos habíamos propuesto desde el primer segundo mostramos una amplia superioridad de Castores; hacia el minuto 3 logramos nuestro primer Gol, Nani fue la autora, de esta forma se inició el rosario de anotaciones, en el primer tiempo fueron cinco, siempre estuvimos encima de ellas, recuperábamos muy rápido el balón y la decisión con potencia y velocidad en el ataque las desesperaba hasta que las hacíamos cometer el error, que sin clemencia siempre fue aprovechado. Fue todo un banquete... a mediados del segundo tiempo les anotamos el 10 gol... o sea que.. "listo pa pintura... sale!".. fue un contundente K.O. En el marco de anotaciones estuvieron casi todas: Nani, Margarita, Isa, Cristina, Tatiana, Lucía y Paola 
Resultado final: Castores 10 - Nautilus 0
... o sea el honor castor quedó el lo alto... objetivo cumplido.

En la tarde del sábado,  con la moral en alto, el tercer rival a enfrentar era Ecomares, sabíamos que ya le habían ganado a Unicauca y que serían unas difíciles contendoras, por ello el planteamiento era serio, no podríamos dejar de ser contundentes en ataque, siendo muy disciplinadas en defensa cuando fuera necesario, lo que se cumplió cabalmente, la superioridad fue clara de Castores, Nani, Lucía y Margarita eran las que generalmente mostraban la ruta del gol entrando con mucha desición y técnica, ello desestabilizaba la defensa enemiga que era hábilmente superada entonces por el acompañamiento que entre las nuestras se daba hasta que lográbamos el gol, Cristina, Isabel y Paola manejaban muy bien el balón, recuperaban anticipando, recuerdo también  la astucia con la que jugadoras tales como Tatiana y Maye siempre estaban al lado de la portera enemiga buscándole el huequito para metérsele y robarle posición; estrategia que desde entonces funcionó muy bien y frecuentemente terminó en gol., Fue un rival más fuerte que el anterior, sin embargo Castores siempre estuvo por encima.
Resultado Final: Castores 6 - Ecomares 0

De esa forma terminábamos nuestra primera jornada, bien merecida la hamburguesita de la noche, el primer encuentro de día siguiente era bien tenaz, contra Orcas A deberíamos mostrar nuestro verdadero; ya se hablaba de un reconocimiento para las nuestras, lo que hacía que el rival estuviera muy concentrado para dicho encuentro y fuera con todo; estaba en juego el 2º. puesto de esta ronda. Orcas ya le había ganado a Univalle. Fue todo un partidazo, parecía una final, era de lado a lado, con unas defensas muy serias que no facilitaban el ingreso a nadie, por ello los ataques de ambos equipos se hacían cada vez más contundentes en búsqueda del gol, el desgaste era muy grande en ambos equipos, sabíamos que la falta aire nos había matado contra Univalle, por ello intentábamos manejar el ritmo del partido, lastimosamente en un contragolpe nos tomaron mal ubicados y con la guarda llegando tarde nos aprovecharon el error y nos anotaron un gol. El támite hasta finalizar el encuentro fue el mismo, Castores intentaba el gol, pero la defensa de Orcas no nos mostró el error que necesitábamos; se hizo lo que se pudo, fue un partido de gran nivel.
Resultado final: Castores 0 - Orcas A 1

El segundo partido era contra las Orcas B; Lucía quien recientemente había estado unos días entrenando en Medellín con ellas, advertía que el nivel era muy bueno, no era muy distante de las del equipo A, Adolfo su entrenador, había estado muy pendiente de las nuestras y planteaba un esquema defensivo muy serio para enfrentrarnos. De nuestra parte deberíamos consolidarnos como 3as. en la ronda y sabíamos que el rival a vencer eran ellas, asumíamos por ello el partido con mucha responsabilidad. Afortunadamente nuestras castorcitas estaban realmente concentradas, decididas y enchufadas; el nivel mostrado era el mismo de los anteriores partidos; en un comienzo el partido era muy parejo, pero poco a poco veíamos el desgaste del rival y que nos montábamos en el partido, el ataque lo hacíamos cada vez más contundente y continuo, la estrategia del robo de portería era ejecutada al pié de letra por Tatiana, Maye y Cristina. Recuerdo el primer Gol de ese partido de esta forma, parecieron cerca de 25 segundos los que Tatiana tuvo que intentar por la  esquina de la portera  metiéndosele de a poquitos, primero un dedito, luego la manito, el bracito, el resto del cuerpito  hasta que lo logró, el relevo de la portera no pudo entrar mientras que las nuestras intentaban pasarle ese balón como fuera a nuestra "ladrona", tuvo que esperar otro mundo de tiempo, para entonces yo que acostumbraba a ver los partidos abajo en el fondo, a veces hasta delante del juez, ya había subido a respirar como dos veces, descansé cuando por fin Tatiana recibió ese balón y... adentro...  GOOOLAZO.... DE TATITANA!!.... así los cantaba Carlos Arias su padre, quien siempre me acompañaba adentro en el agua celebrando la verraquera con la que su hija buscaba insaciablemente el gol. En ese partido tuvo la oportunidad cantarle otro de esos a su hija, de gran factura también... Nani y Cristina anotaron los otros dos, también golazos, la ferrea defensa de Orcas era solamente vulnerada con mucha fuerza y acompañamiento; en mi concepto fue un partidazo, no solamente por que ganamos, sobretodo por que no perdimos casi el balón de esa manera el control del partido terminó siendo todo nuestro.
Resultado final: Castores 4 - Orcas B 0

Así obteníamos con orgullo un 3er. puesto en la ronda eliminatoria, puesto que sostendíamos si deseábamos estar en el podium, en ese momento no se había decidido si efectuar o no una ronda de finales en donde estuvieran las 4 primeras de la ronda inicial; por ello era mejor asegurarnos lo nuestro ganándole a Unicauca. No queríamos sorpresas, el planteamiento era serio, debíamos ganar, algo también teníamos guardado por la displicencia mostrada por ellas a una intención que tuvimos también para hacer un solo equipo. Resultó también un banquete, la superioridad Castora fue inmensa, ante la inclemencia del ataque se dio el consabido un rosario de goles. Recordemos uno de los primeros, fue especial, el penalti cobrado por Paola; quien hasta entonces había mostrado una gran mejoría en su nivel, por ello no dudó en asumir el reto, tomó el balón y hágale. La portera de Unicauca, capitana del equipo, es una gran jugadora, sobretodo muy grandecita y fuerte, se dispuso muy bien para recibir a nuestra antigua débil Paola, quien enseñando sus progresos gracias al trabajo de gimnasio de varias semanas, metió el balón bajo su  brazo  y sin dudarlo se le metió con todo, fue muy osada la buscó el hueco por todos los lados; iban como 20 segundos de gran desgaste de ambas jugadoras, ya era hora que Pao aprovechara su condición de cobradora y saliera a respirar, pero no.. hizo un intento más de sacar a su contrincante quien hábilmente se le colgó al balón e intentó subirlo a la superficie con todo y Paola, faltando tan solo un metro para lograrlo, la portera en su angustia por la falta de aire decidió empujar el balón hacia abajo, mientras salía a respirar, Paola en cambio, decidió ir a recoger ese balón que hizo un extraño cuando caía y se alejó de la portería, eso le dio el tiempo suficiente a la portera para que recuperara su posición ya con aire, mientras que a Paola ya se le veían unas vetas moradas en su cuerpo... mentiras... esas vetas era la verraquera que le quedaba para que cuando iban casi 40 seg., cogiera esa vieja por una pierna y como un trapo sucio la sacudiera la agarrara  por el cuello y metiera ese balón con todo adentro... varios aplazamos el grito de gol hasta que no vimos que Pao pudo por fin tomar aire, disipar ese color blancuzco de su cuerpo, y levantar el brazo en señal de gloria. Ahora si.... GOLAZO...H.P.!!, BUENA PAO... así lo cante yo, que culpa....
Hubo goles de todas las facturas, casi todas estuvieron otra vez en el marcador.
Resultado final: Castores 9 - Unicauca 0

Finalmente se decidió hacer la ronda de semifinales, así: Orcas A (1º) se enfrentaría a Orcas B (4º) y Castores (3º) a Univalle (2º), las ganadoras irían a la final, las perdedoras disputarían 3º y 4º. Dicho partido sería el cuarto que jugábamos en el día, sin importar el cansancio íbamos a asumirlo como nuestra gran oportunidad de estar en una final, el rival lo habíamos enfrentado jugando solo 6 y habíamos hecho un gran partido, por eso el objetivo era alcanzable. La tensión, ansiedad y el cansancio, hacían mella en varias de nuestras jugadoras, de todas formas la exigencia del partido era alta, Univalle sacó toda su casta y mostró mucha fuerza y agresividad, eran 11,  similar al primer partido nos explotaron errores por cansancio finalizando los tiempos, nos anotaron sendos goles. No obstante Castores intentó, también las tuvimos defendiéndose mucho tiempo, pero eran muy fuertes recuperando el balón; definitivamente hicieron valer su condición de equipo con experiencia en finales y de mucho peso. Castores estuvo a la altura, buen partido, recuerdo la expresión de júbilo de Margarita al terminar el partido, ella realmente reconocía la importancia de lo mostrado.
Resultado final: Castores 0 - Univalle 2

El día Lunes, espacio reservado únicamente para los grandes, debíamos enfrentar a Orcas B, para disputar el 3er. puesto; que estábamos obligados a conseguir. Aunque ya les habíamos ganado  en la ronda eliminatoria, asumíamos el partido como lo que era, una final y sabíamos que ellas también iban a dar todo de sí. El ritmo del partido resultó ser similar a ese primer encuentro, Castores estuvo muy sólido y contundente, en este caso fueron dos goles más los conseguidos, en total seis; de esta forma íbamos al podium ganándonos la gloriosa tercera posición, además quedábamos como el equipo con mayor número de goles anotados 35 en total, que tal... y para rematar con la mejor goleadora del torneo, Super Nani con 11 goles y la tercera mejor con 7, Super Tatis que tal... mejor dicho.... a celebrar pues...
Resultado final: Castores 6 - Orcas B 0.  3er Puesto Rama Femenina.  

De esa forma, habíamos demostrado un juego al nivel de las mejores, nos reconocieron como el "palo" y la revelación del torneo. El nivel del equipo como conjunto fué excelente, producto de las condiciones que individualmente pudieron enseñar cada una de nuestras castoras, que a continuación destaco. 

Contamos con jugadoras experimentadas como Nani y Margarita ex-mundialistas; Nani con sus cualidades de gran velocista de Monoaleta mostró todo su poderío, como portera conformaba un duo impenetrable junto a Lucía, cuando recuperaba atrás el balón daba una salida clara y veloz que en compañía de las otras saetas como Tatiana y Margarita se convertían en contundentes contragolpes; la principal virtud de Nani estuvo en el ataque y sobretodo en el gol, su sed de anotación era insaciable, todo y que no los contaba, ni siquiera se acordaba al final de los partidos cuántos había hecho, claro que cuando recibiera el título de goleadora si estuvo superpendiente, ni mas faltaba, al final la supergoleadora del torneo con 11 tantos, a buenahora el super refuerzo. 

Margarita, se portó a la altura, aunque no estaba al 100% de su condición física, su coraje y técnica le permitieron mostrar su contundencia y fortaleza, como guarda resultaba impasable, constantemente creaba y apoyaba las jugadas de gol, hizo varios como 4 o 5 creo, permanentemente dialogaba a sus compañeras trasmitiéndoles su experiencia y conocimiento.  

Destaco enseguida el desempeño de jugadoras con poco recorrido hasta entonces, como el caso de Tatiana y Maye quienes mostraban no solo ganas y tesón, sino además mucha visión de juego y técnica tanto en ataque como en la recuperación del balón, nunca se amilanaron frente a las rivales que tuvieron, parecían tener tres pulmones, y como tres piernas, en ataque eran insistentes y veloces, de mucha astucia para ubicarse en la portería contraria, cuando recogían ese balón generalmente se encontraban en posición de gol, el robo de posiciones su principal virtud, aunque les recuerdo también levantando ese portero con el balón bajo el brazo y con el otro levantándole la cabeza y aleteando a la lata hasta que lo vencían, en fin... buena esa... ya podemos hablar de la consolidación de dos nuevas rugbistas, ojalá sigan con disciplina y empeño. 

De las cualidades de Paola ya había arriba comentado, no obstante las reitero, su disciplina de entreno le hizo ver mucho más dinámica, activa y sobretodo fuerte, era toda una guerrera, es un claro ejemplo que la disciplina y dedicación obtienen grandes y seguros resultados, vale esa Pao... 

El desempeño de Isabel con su manejo de balón era sin duda clave en el armado del los ataques, difícilmente perdía el balón que constantemente recuperaba sobretodo anticipando las rivales, aunque a ratos se angustiaba por su ausencia como goleadora, sabía que su función era otra, de igual importancia, mantener el balón, manejar los ritmos del partido, son funciones de los grandes y si no me creen pregúntele al Pibe Valderrama. 

Cristina con un desempeño similar al de Isa en el manejo del balón lograba desequilibrar, jugando como medio estuvo muy pendiente aprovechando los errores de sus rivales, era muy efectiva en la recuperación del balón, definitivamente su experiencia como ex Scuba se vió, adicionalmente en lo personal se acopló muy bien al grupo, que bueno poder contar nuevamente con su apoyo. 

Y finalmente Lucía, en su debut como capitana, asumió su función con mucha seriedad, tanto afuera como dentro del agua, en su portería fue imbatible, desarmando o dejando sin posibilidades a las rivales cuando le atacaban incluso sin guarda, en ataque su fuerza y decisión ocasionaron muchas jugadas de gol, su preparación física le mantiene en una gran condición, ella si que estoy seguro debe tener tres pulmones, es otra muestra de disciplina y constancia, como capitana es el mejor ejemplo que puede dar a sus compañeras.

Para cerrar el relato vale destacar la unión y participación de todo el grupo, mostrando alegría y disciplina durante todo el evento. Especial mención para Cata, quien superando los problemas de su lesión, se vinculó a la participación de los dos equipos activamente, haciendo las veces de asistente técnica, planillera, camarógrafa, masajista, consejera, utilera y demás... en otra oportunidad te sacas la espina, todos sabemos que habrías estado a la altura de tus compañeras. Especialísimo crédito para nuestros amigos de Villavo, siempre pendientes de nuestra estadía, en esta ocasión el anfitrión fue Camilo Turriago, gracias a él tuvimos un techo digno, amplio, cómodo  y sobretodo económico, mil y mil gracias... También para los padres de familia de Tatiana que nos acompañaron, estuvieron muy unidos al grupo, chévere fueran más los familiares y amigos que nos pudieran acompañar en nuestras actividades.

Finalmente doy personalmente gracias a todos los que como reciente nuevo entrenador me han sabido aceptar, mi intención está muy distante de presumir serlo, ante todo su amistad y cariño, a través de las cuales confío mantener un ambiente que motive el aprendizaje mutuo de este apasionante mundo del Rugby Subacuático... 

Hasta una nueva oportunidad.

José Luis Hernández.
Julio del 2001.

    Source: geocities.com/rugby_subacuatico