CONTENIDO

Prefacio
1. Mecánica
2. Propiedades de los Fluidos
3. Gases
4. Fenómenos Térmicos
5. Sonido y Luz
6. Varias
7. Apéndice
titulo

26. Una varilla doblada.
Una varilla homogénea, apoyada por el punto medio, está en equilibrio (ver figura).


Imagen008
La varilla está en equilibrio

¿Cuál de sus mitades bajará si el brazo derecho se dobla (ver figura)?
Imagen009
¿Se conservará el equilibrio?

El lector que esté dispuesto a contestar que la varilla permanecerá en equilibrio después de doblarla, anda equivocado. Puede ser que a primera vista parezca que sus dos mitades, de peso igual, deben equilibrarse. Mas, ¿acaso los pesos iguales dispuestos en los extremos de una palanca se equilibran siempre?
Imagen035
La varilla recta está en equilibrio, mientras que la doblada no lo está

Para equilibrarlos se requiere que la razón de sus magnitudes sea inversa a la de los brazos. Los brazos de la varilla recta eran iguales, pues el peso de cada mitad estaba aplicado a su punto medio (ver figura, a); por ello, los pesos iguales estaban en equilibrio. Pero al doblar la parte derecha de la varilla, el respectivo brazo de la palanca se redujo a la mitad en comparación con el otro. Esto se debe precisamente a que los pesos de las mitades de la varilla son iguales; ahora éstos no están en equilibrio: la parte izquierda tiende hacia abajo, debido a que su peso está aplicado a un punto que dista del de apoyo dos veces más que el de la parte derecha (ver figura, b). De este modo el brazo largo hace elevarse al doblado.



Página Anterior Volver al Indice Página Siguiente