CONTENIDO

Prefacio
1. Mecánica
2. Propiedades de los Fluidos
3. Gases
4. Fenómenos Térmicos
5. Sonido y Luz
6. Varias
7. Apéndice
titulo

42. Al borde de la mesa.
Una bola se halla al borde de una mesa cuyo plano es perpendicular al hilo de plomada. ¿Seguiría en reposo este cuerpo si no hubiera rozamiento?


imagen016
¿Permanecerá en reposo la bala? ¿No le parece, al mirar la figura, que la bola debería desplazarse hacia el centro de la mesa?

Si la tapa de la mesa es perpendicular al hilo de plomada que pasa por su punto medio, sus bordes estarán por encima del centro de este mueble.
Por esta razón, en ausencia de rozamiento, la bola deberá desplazarse del borde de la mesa hacia su centro.
El dibujo muestra que la bola no puede seguir en reposo (si no existe rozamiento)
No obstante, en este caso ella no podrá detenerse exactamente en el centro, pues la energía cinética acumulada la llevará más allá de éste, hasta un punto dispuesto al mismo nivel que el de partida, es decir, hasta el borde opuesto. La bola retrocederá de este último volviendo a la posición inicial, etc. En suma, si no existieran el rozamiento contra el plano de la mesa ni la resistencia del aire, la bola colocada al borde de una mesa perfectamente plana oscilaría constantemente.
Un norteamericano propuso un proyecto para aprovechar este efecto a fin de crear un móvil perpetuo.
Uno de los proyectos de «movimiento continuo»

El mecanismo, representado en la figura, en principio, es correcto y estaría en movimiento perpetuamente si lograra evitar el rozamiento. Se podría materializar la misma idea de una manera mucho más sencilla, a saber, mediante un peso oscilante suspendido de un hilo: si no hubiera rozamiento en el punto de suspensión (ni resistencia por parte del aire), el peso podría oscilar eternamente. No obstante, tales dispositivos serían incapaces de realizar algún trabajo.



Página Anterior Volver al Indice Página Siguiente