Prefacio 1. Mecánica 2. Propiedades de los Fluidos 3. Gases 4. Fenómenos Térmicos 5. Sonido y Luz 6. Varias 7. Apéndice |
![]() 144. El agua congelada en las tuberías En los países de clima frío, a veces, el agua de las tuberías de las partes subterráneas de los edificios se congela cuando empieza el deshielo, y no cuando la temperatura es bajo cero. ¿A qué se debe este fenómeno? Muchas personas quedan sorprendidas por el hecho de que en las tuberías que pasan por los sótanos de las casas el agua se congela frecuentemente en épocas de deshielo, y no cuando hace mucho frío. No obstante, este fenómeno tan extraño se debe a la conductividad térmica insuficiente del suelo. La tierra conduce tan mal el calor que la temperatura mínima se establece más tarde en el suelo que, sobre la superficie terrestre; cuanto mayor es la profundidad, tanto más se tarda. Por ello, cuando la temperatura del ambiente ya se mantiene bajo cero, el frío aún no tiene tiempo para alcanzar las tuberías y los locales subterráneos, por lo cual el agua no se congela. Sólo después, cuando en la superficie ya comienza el deshielo, penetra hasta las tuberías. Bajo tierra se establece la temperatura mínima cuando en la superficie terrestre el hielo empieza a derretirse.
|