Prefacio 1. Mecánica 2. Propiedades de los Fluidos 3. Gases 4. Fenómenos Térmicos 5. Sonido y Luz 6. Varias 7. Apéndice |
![]() 206. La corriente mortífera. Una corriente de 0,1 A de intensidad puede causar la muerte de la persona. La intensidad de corriente de la red de alumbrado suele superar varias veces esta magnitud. Entonces, ¿por qué esta corriente no siempre mata a la persona? La intensidad de corriente de la red de alumbrado asciende a 0,5 A mientras el cuerpo humano no está «conectado» a ella. Cuando el mismo forma parte del circuito, disminuye considerablemente la intensidad de corriente, puesto que su resistencia es bastante elevada y varía desde cien ohmios hasta varias decenas de miles. Naturalmente una resistencia tan alta incorporada en el circuito disminuye la intensidad de corriente, de modo que ésta ya no puede perjudicar al organismo. Sucede a veces que una tensión de hasta 5000 voltios no causa daño alguno a la persona, pues la resistencia del cuerpo humano puede ser muy considerable. Pero sería un error concluir que podemos descuidarnos totalmente y no prestar atención a la corriente eléctrica. Hay que tener en cuenta que la resistencia de nuestro cuerpo no es constante, sino que depende de muchos factores imposibles de prever. Por ello, una corriente de tensión no muy elevada puede afectar gravemente a la persona. Es imposible indicar un voltaje por encima del cual la corriente es perjudicial.
|