Temas de esta charla:
-Dassara
-Sanathana Dharma
-Porque estamos hoy aquí
-El verdadero ser humano
-¿Que es espiritualidad?
-Dassara: Durga, Lakshmi y
Sarasvati.
-¿Que es la iluminación?
-¿Que es dharma?
-Pecado
-Pensar en Dios todo el
tiempo
La festividad que estamos
celebrando en estos días se llama Dassara, y también se llama Navaratri, y
Navaratri viene de nueve, nueve días en donde se celebra la victoria del bien
sobre el mal, o de la luz sobre la oscuridad. Lo primero que quiero decir es
que esto no está solamente circunscrito a una celebración del hinduismo, además
de ser una festividad en el hinduismo, es una época así como acá esta Pascuas o
Navidad, en el hinduismo se celebra Dassara o Navaratri, pero el hinduismo es
un nombre equivocado para la religión que se profesa en la india, el nombre correcto
es Sanathana Dharma, ese es el nombre que tiene.
Sanathana Dharma significa:
el dharma, sanathana eterno, es el dharma eterno. Y tiene que ver con los
principios eternos, más allá del tiempo, o sea que no tienen que ver con la época en que apareció ni con
la época actual que llevan al hombre de vuelta a su origen, a su realización,
esto es Sanathana Dharma. El la india se sabe que esta religión no tiene
principio humano, no surge de un maestro que haya encarnado en la tierra y la
reveló, como en el caso del cristianismo con Jesús o de la religión del Islam
con Mahoma sino que es una religión atemporal cuyo origen se dice que es
directamente de Dios porque comienza con las verdades que escucharon los
grandes ascetas o rishis en meditación y estas verdades que ellos escucharon
las transmitieron durante miles de años a sus discípulos hasta que en una época
empezaron a ser puestas en libros, pero esta verdad cuando se concreta en
libros, se concreta en los que se llaman los Vedas, o sea la verdad. Y muchos
miles de años antes ya venían siendo transmitidas por el maestro al discípulo,
esta verdad Sai Baba insiste mucho que es universal, que tiene que ver con una
realidad universal expresando de la mejor manera posible que es la vida, que es
la realidad, cuál es el sentido de la vida, cuál es el propósito y cuál es el
camino para realizar ése propósito. Esto es lo que está revelado en el
Sanathana Dharma. Y Sai Baba incluso dice que todas las grandes religiones del
mundo se derivan del Sanathana Dharma, todas.
Y si uno hace un estudio
comparado, mejor que comparado, esotérico de toda la religiones, ve que todas
las religiones en realidad traen adaptados a la época en que fueron reveladas
lo que esencialmente estaba en el Sanathana Dharma, y podemos hacer un estudio
de la religión que quieran, inclusive de los rituales de la religión, si
agarran en la misa cristiana el cáliz, el báculo de poder que tiene el Papa,
todo viene del hinduismo de la religión esotérica del Sanathana Dharma, todo
está ahí, todo viene de ahí.
¿Que es este periodo tan
auspicioso? Tiene que ver con una energía predominante en el planeta tierra en
este periodo en donde el hombre esta con mayor capacidad de vencer sus
cualidades negativas. Oh, casualidad! Siempre está muy cerca de la fecha en que
el judaísmo celebra también este periodo que va desde el Año Nuevo al día del
perdón que es también un período de purificación.
¿Que es espiritualidad?
Piensen hoy antes de irse a dormir porque están ustedes hoy aquí, en este
salón, piensen porque están en un camino espiritual. Algunos porque vieron un
programa, otros porque tenían un problema de salud y Sai Baba los curó, otros
porque estaban en una búsqueda de conocimiento espiritual, otros no tienen
mucha idea por qué... hay muchos motivos por los cuales están todos ustedes
aquí esta noche, pero más allá de los motivos que ustedes crean que son los que
originaron que estén hoy aquí, el verdadero motivo por el que hoy están aquí es
porque en las vidas pasadas ya maduraron lo suficiente como para estar hoy
aquí, o sea, en el camino del juego de Dios donde Él decide manifestarse como
muchos, y primero aparecer como mineral y después aparecer como si fuera
vegetal, y después despertar un poquito más y aparecer como si fuera animal, y
después despertar un poquito más y aparecer como si fuera humano. Cuando al
principio esa chispa, esa energía aparece con forma humana, viniendo de haber
sido un animal, tiene forma humana pero comportamiento animal. Y después sigue
teniendo comportamiento animal por bastante tiempo, hasta que aparentemente va
evolucionando un poco y llega un momento en que tiene un comportamiento un poco
más humano. Hay que ver si nosotros ya llegamos ahí.
Para Sai Baba, es un
verdadero ser humano aquel que tiene integridad, coherencia, entre lo que dice,
lo que hace y lo que piensa. Pero una persona podría decir: aquella persona
piensa en robar, dice que va a robar y roba. Una coherencia total y es un ser
humano perfecto. No, la coherencia tiene que ser en el bien. Hay que agregarle
la palabra carácter, lo que Sai Baba dice cuando un ser humano es un ser
humano, cuando una persona tiene carácter. Pero carácter no es el energúmeno
que le grita a los demás. Porque
una persona puede venir acá a gritarles a todos y uno viene y dice:" que
carácter que tiene esta persona!" Esta persona tiene un mal carácter. Por
eso de lo que se trata es que uno llega a ser ser humano cuando tiene un buen
carácter, y un buen carácter es algo bastante complejo que implica la bondad,
el no poder dañar a los demás, ni querer dañarlos, o sea, ni querer ni poder,
no puede hacer algo malo, una persona que tiene un pensamiento orientado hacia
la verdad, que tiene un pensamiento orientado hacia ayudar al prójimo, que todo
esto está embebido en su personalidad, esta persona tiene un buen carácter. y
La persona que tiene esas características es un ser humano. Pero la persona
después de ser un humano- humano sigue evolucionando y va progresando, no
materialmente, culturalmente podríamos decir porque la cultura es el refinamiento.
Pero por ejemplo, a lo mejor uno puede ver a una persona que es un científico
muy reconocido, pero una mala persona en su vida personal, privada. O puede ser
un enorme empresario de Wall street lleno de dinero, pero una mala persona,
porque todo ese dinero lo usa para si, para adquirir cada vez más, para su
propio provecho y el de sus seres queridos, por más conocimiento o poder que
tenga no lo califica como un ser evolucionado. ¿Cuál es el parámetro de un ser
evolucionado? Una madre Teresa de Calcuta es un ser evolucionado, que
trasciende el ego, que esta no pensando en sí, sino en los demás, que tiene
cada vez menos interés en lo material y más en lo espiritual. Un Albert
Schwaitzer, seres que no están con la vanidad y el ego, diciendo " yo, yo,
yo" y queriendo ser reconocidos y famosos. Esto es una punta y la otra
punta es la madre Teresa de Calcuta, seres que viven para el próximo que no les
interesa el reconocimiento, sino solamente de su alma brota esa pureza de
querer dar.
Entonces como todos estamos
en un camino en este proceso, en esta vida llegamos en un momento en donde
nuestra alma quiere otras respuestas. Nuestra alma quiere algo que no sabe
identificar muy bien, pero lo que nuestra alma quiere nos trajo al centro Sai Baba.
y Estamos acá, más allá de las casualidades que podamos adjudicarle al motivo
por el cual estamos acá, estamos acá como un resultado inevitable de la
maduración de nuestra alma, de nuestra evolución, buscamos algo que no esta
afuera y que está adentro.
¿Que es espiritualidad en
este sentido, con todo lo que les acabo de decir?
Yo una vez cuando recibí
una cachetada, les voy a contar la anécdota, yo daba estas charlas durante
bastante tiempo, entonces un día una persona transcribió esas charlas y me las
dio para hacer el libro, que se lo presente a Sai Baba. Y yo cuando lo vi no
sentía que era un libro que yo había escrito. Porque no era un libro que había
escrito eran charlas que había dado. Pero tanto me insistió y por el trabajo
que se tomó en transcribir todo, sentí que tenía que llevarlo. Y en India, las
tenía en mis manos y Swami me llamó y me dijo: “¿que es esto?” y empezó a
ojearlo todo y mientras lo ojeaba me hizo una pregunta, y me dijo: "¿que
es espiritualidad?" Y le dije: "ir hacia adentro Swami" y ahí me
dio una cachetada. Y después me devolvió ese libro y me dijo: "No hace
falta".
Y yo a pesar que no era un
libro que había escrito, mi ego, igual cuando Él dijo no hace falta, me sentí
un poco tocado. Es todo una lila, porque yo decía al que me lo dio: "no lo
voy a publicar, esto no es un libro mio", como si no me importara, pero
cuando Swami me dijo no hace falta...
Y en esa oportunidad era el
cumpleaños de Sai Baba, y yo tuve, por una serie de gracias, la oportunidad de
hamacarlo a Sai Baba en la noche de su cumpleaños, y quienes lo hamacábamos
teníamos la oportunidad de estar cerca de Él, y yo después de esa noche me
quedé después del cumpleaños sentado al lado de Él mientras veíamos fuegos
artificiales, y como regalo entre a la casa de Él a despedirlo, a darle las
buenas noches, y como parte de las buenas noches tuve la oportunidad de darle
padnamaskar, y cuando le doy padnamaskar éramos muy poquitos personas, yo me
levanto y me sale del corazón decirle:
"Swami: ¿puedo escribir un libro?" Y Él me mira y me da la segunda
cachetada y me dice: "Si, pero uno bueno". Así que el día que escriba
tendrá que ser uno bueno.
Conclusión que
espiritualidad es esa batalla que uno lucha para liberarse de las cualidades
negativas, esto es la verdadera espiritualidad, si yo me libero de las
cualidades negativas progreso espiritualmente.
¿Que es Dassara? Dassara es
esta lucha contra las cualidades negativas, es un período energético. Vamos a
hablar de energía desde dos perspectivas, donde nosotros tenemos ciertas
facilidades energéticas para luchar contra las cualidades negativas. Por un
lado toda fiesta, toda festividad, no es más que una excusa que nos da Dios
para acordarnos de Él. Nosotros vivimos la vida diaria en una forma rutinaria,
pero llegó Navidad y todo el mundo dice: "Jesús, Jesús, Jesús" o sea
que Navidad sirve, entre otras cosas, para que la gente se acuerde por lo menos
un día por año de Jesús. Y en realidad, como la Navidad por los regalos dura
más días la gente piensa un poquito más, por lo menos durante una semana, así
que Navidad es muy útil por ese sentido. No tiene que ver en realidad con el
día del nacimiento de Jesús. Sai Baba dijo cuando nació Jesús, que no fue el 25
de diciembre. Pero sirve muy bien, la celebración de cualquier maestro también
sirve para que nos acordemos del maestro, y nos acordemos de lo que el maestro
representa, lo que vino a enseñar y por lo menos le prestamos atención y nos
acordamos en ese momento. Esta festividad también tiene este propósito. Pero
además en realidad hay una fuerza energética especial en la tierra en este
momento que está ayudando y facilitando este combate, estaba batalla. No es
meramente una festividad, es un período muy especial energético en el planeta
tierra. Y aquí vamos más allá de lo descriptivo, de los tres aspectos, Durga.
Lakshmi, Sarasvati, vamos un poquito antes.
Estamos hablando de
energía, nosotros somos energía, sabemos que la materia como se la entiende en
occidente no existe. Einstein mismo dijo que la materia no es otra cosa que una
forma de energía, si nosotros vemos un objeto material con un microscopio muy
poderoso vamos a ver pequeñas partículas flotando en un espacio vacío. Y En uno
más poderoso van a ver simplemente ondas energéticas. Todo es energía dice Sai
Baba.
¿Que energías hay? Está la
energía gravitacional en la tierra, es un poder divino porque nadie la puede
crear, nadie la puede destruir.
El magnetismo es otro poder
divino. Todas estas fuerzas electromagnéticas, gravitacionales, etc. son todas
energías divinas, todas, no fueron creadas por el hombre, el hombre no las
puede ni crear mi destruir, son todas energías divinas. Y estas energías somos
nosotros, y las energías permiten que estemos vivos, porque la cohesión de
nuestra cuerpo es por las energías estas, sino estaríamos disgregados en
partículas que se van cada una para otro lado.
¿Cuál es la principal
energía divina dice Sai Baba? El amor. Pero el amor ¿porque? No solamente el
amor por ese sentimiento emocional que uno puede tener, el amor es la energía
que cohesiona todo lo que existe, sin esta energía el universo no existiría
como tal. Sai Baba dice que esto se llama amor, la energía de unión, de
integración, de cohesión. Por eso la disgregación es la muerte, la integración
es la vida y el amor. Por eso entendiendo que todos son energías, vamos a
hablar de esta lucha energética de Dassara.
Dassara se dice que es un
período de nueve días en donde primero vienen tres días, en donde el aspecto de
Madre Divina llamado Durga o Kali que hay una diferencia entre una y otra,
sutil. Una muestra lo negativo y otra destruye lo negativa, una saca afuera lo
negativo y otra le pasa la guadaña, son dos energías que en realidad que
podemos nombrar como una.
Por ejemplo nosotros vamos
a India a ver a Sai Baba, antes uno no podía entrar al Mandir en el Ashram,
porque uno entraba y venían los pensamientos más terribles a la cabeza, y no
los soportaba. yo me acuerdo que en mi primer viaje a la India llegó un momento
en que me quería cortar la cabeza porque no soportaba los pensamientos que
tenía.
¿Por qué? Swami es
Shiva-Shakti. Uno va y le dice: -"Señor me entregó a ti".
y Él dice: -"queres
entrar a mi casa? tenes que entrar limpio. Querés estar limpio?" uno dice:
-"si, me bañe".
-"No" -dice
Swami- "más limpio"
-Entonces que Swami?"
-"La mente y el
corazón"
y uno dice - "bueno
Swami, estoy pensando cosas buenas"
-"no, no fijate bien
adentro lo que tenés"
entonces Él revuelve, es
como un vaso de agua, nosotros agarramos un vaso de agua, parece limpio, lo
movemos porque está toda la suciedad abajo, lo movemos y esa suciedad sale para
arriba. Si agarramos un vaso que tenga suciedad en el fondo bien quietita el
agua parece cristalina en cuanto se revuelve la suciedad sale para afuera.
Kali, Durga, es sacar esa
suciedad que estaba estancada, para afuera. Porque si uno no la ve, nunca sabía
que estaba su sucio. Entonces Kali saca para afuera, es el período tormentoso
donde uno dice: -"ay! qué me pasa en la cabeza" cuando uno está
sintonizando empieza a sentir estas energías donde lo negativo sale para
afuera. Si no lo sienten a lo mejor porque ya están totalmente limpios.
Entonces el primer período en este donde vamos a sacar los que está enquistado.
Por ejemplo un ayuno, ¿ustedes saben por qué se muere la gente cuando ayuna? El
primer problema del ayuno es cuando no se hacen enemas las personas. Las
personas no comen y se tienen que hacer un enema, porque todas las toxinas que
tenía enquistada, cuando el ser humano no come el cuerpo se quiere alimentar
igual y busca esas toxinas que estaban escondidas, y se alimenta de esas
toxinas entonces uno se siente mareado. Uno está mareado, no por no comer sino
porqué está intoxicado con las toxinas que el cuerpo está absorbiendo. Por esos
en la india dicen todos los días una enema, porque esas toxinas que se liberan
se van para afuera. Por eso la persona que ayuna bien tiene mucha energía. Esto
es lo que se dice espiritualmente, y en este proceso el primer período es esta
limpieza espiritual y por eso primero viene Kali, Durga a limpiar. Y después de
estos tres días de limpieza de Kali Durga, una vez que uno limpia el campo de
malezas, es el momento de sembrar. Viene Lakshmi.
Lakshmi es el poder de
prosperidad, el poder del hogar, de la riqueza. Si uno siembra va a cosechar.
Entonces Es el poder donde esos tres días viene la siembra. Y si tres días se
siembra después viene la cosecha. Los últimos tres días la semilla germino, y
después de que creció bien uno viene la cosecha, y la aprovecha, los últimos
tres días de Sarasvati. ¿Qué Es aprovechar espiritualmente? Es cuando limpie mi
mente del error, sembré las ideas correctas, surge la sabiduría. Los últimos
tres días son de Sarasvati, la sabiduría. Sarasvati representa el poder del
habla, es la comunicación. Yo soy sabio y voy a poder comunicar cosas
correctas, es el poder de Sarasvati.
Y estos tres poderes tienen
que ver también con los tres poderes fundamentales que son de la acción, la
voluntad, y el discernimiento. Discernimiento, Sarasvati. Acción, Durga.
Voluntad, Lakshmi.
Estos tres poderes son los
que permiten que un ser humano viva, porque un ser humano sin voluntad no puede
hacer nada, estaría tirado en la cama sin moverse. Sin acción, estaría tirado
en la cama sin moverse, y por mas voluntad y acción que tenga, sino tiene
discernimiento, puede ir caminando y corriendo un abismo y tirarse, tiene que
tener discernimiento de saber esto me va a hacer mal, esto me va a hacer bien.
Discernimiento es lo que discierne, discrimina, entre lo bueno y lo malo.
Entonces son tres poderes, cuando
uno estudia esoterismo una de las primeras elecciones del esoterismo se habla
de estos tres poderes, y estos tres poderes están simbolizados en Durga,
Lakshmi y Sarasvati.
En realidad Durga, Lakshmi
y Sarasvati son tres símbolos de estos poderes inherentes, vitales y esenciales
del ser humano.
La palabra SAI. ¿Saben que
significa SAI? Siempre dicen, Sai: Madre Divina, pero en realidad Swami dice
que Sai significa estos tres poderes:
La S de Servicio, karma, la
A de autopurificación, devoción, y la I de iluminación, discernimiento.
Sai Baba también dice que
las tres divinidades: Kali, Lakshmi y Sarasvati representan el Karma, el
Upasana y el Jñana (la acción, la devoción y la sabiduría) que son las tres
etapas del camino espiritual.
Swami siempre dice: SAI:
See always inside, vean siempre adentro, pero Él cuando va más al significado
de Sai dice: servicio-autopurificación-iluminación. Miren la palabra
autopurificación, no es una purificación que viene de afuera, la purificación
no puede venir porque yo voy a un
lavadero de autos y paso para qué me laven. No viene de afuera, es una
autopurificación. No es que uno viene de afuera y les dice y los castiga con la
palabra y los reta mostrandoles los defectos, no sirve de nada. La
autopurificación es ese trabajo de dar esa batalla para eliminar las cualidades
negativas.
Lo esencial de lo que yo
quiero decir Navaratri, de Dassara, es de este período donde nosotros podemos
concentrarnos en esta batalla deliberarnos de las cualidades negativas. Todo el
camino espiritual en realidad tiene que estar sintetizado en este trabajo de
auto-observación, de auto-deteccion, de las cualidades negativas y
erradicarlas. Y la palabra batalla está perfecta porque es una lucha, una
guerra que se da entre dos ejércitos. Y cuando hay una guerra entre dos
ejércitos, ninguno de los dos ejércitos se da por vencido en forma fácil. A
veces pueden creer que uno se da por vencido, pero solamente toma un poquito de
aire para volver a atacar. Si ustedes ven alguna película de guerra van a ver
todas las tácticas y estrategias de los dos ejércitos, inclusive el que está
siendo vencido se resiste a morir. Hablo en esta metáfora porque en realidad
esta es una batalla contra la mente, pero no la mente que nosotros entendemos
como que si ganamos quedamos hechos unos idiotas. Porque uno dice destruyamos
la mente, se está hablando de una pseudo mente, que en realidad no es nuestra
verdadera mente o lo que podríamos llamar nuestra valiosa mente. Tendríamos que
hablar de la mente que se cree mente, la mente que se podría identificar con el
ego. El ego es esa pseudo identidad que tenemos de quien somos, lo que nosotros
creemos que somos, qué este complejo de cuerpo, mente, pensamientos,
personalidad, esto que creemos que nosotros somos y queremos preservar y
creemos que si ésto es destruido nos morimos. Y todo el Camino espiritual
tiende a un trabajo de destrucción de estas pseudo identidad. Entonces como
creíamos que esta identidad va ser destruida, estamos evitandolo lo más
posible. Nosotros estamos acá sentados y decimos "estoy en un camino
espiritual y quiero avanzar, y voy a hacer lo posible por avanzar y por
progresar" pero mientras nosotros decimos todo esto hay otro habitante en
nuestro ser, en nuestra mente que dice "me querés matar, me querés destruir"
que siente esto.
(Esta
cortada la grabación...)
...Son energías cósmicas, que influyen en la tierra y que caen
en este período, no caen en el calendario gregoriano, sino es el lunar, y cae
aproximadamente en el mes de octubre en general y muchas veces está muy cercano
al período este de la religión judía.
Todo esta búsqueda, vieron
que Sai es servicio, autopurificación o adoración e iluminación. Todo el camino
espiritual es karma, bhakti y jñana, servicio, devoción y sabiduría,
iluminación. Son las tres etapas. Entonces los últimos dos escalones, más allá de que en esta vida a
cada uno les predomina por su temperamento una afinidad, a algunos más con el
servicio, a otros con los cantos devocionales, a otros con la lectura, algunos
tienen una mezcla de todas las actividades, siempre hay algunas que nos
predominan más que otras, pero en realidad de acuerdo a nuestra evolución,
estamos en un periodo más de karma, o de bhakti, o de jñana.
¿Como se llega a la
iluminación? ¿Que es la iluminación? Es esta conciencia integrada constante que
también se llama samadhi. Samadhi es una palabra que no significa estar en
letargo, en nirvana. Samadhi es: Sama que significa igual, y dhi que es buddhi.
O sea uno tiene esta conciencia integrada constante que es el samadhi. Cuando
mi buddhi, mi conciencia superior está estable predominando todo el tiempo. O
sea, yo estoy todo el día conectado con mi conciencia superior, no mi mente. En
vez de pensar de mi mente, la pasé por alto y estoy con mi buddhi y veo la
realidad. cuando veo la realidad, maya, la ilusion, es como que me desperté y
el sueño no me afecta, porque estoy despierto, estoy conectado con la realidad,
entonces estoy en otro nivel de conciencia, estoy en samadhi. No tiene uno que
estar dormido, ni despierto, estoy conectado permanentemente a la realidad.
¿Como se llega?¿cual es el
progreso evolutivo? Los últimos dos escalones antes de entrar, la frase que
dice ¿quién soy yo? En la última etapa uno tiene que descubrir la respuesta a
esta pregunta ¿quién soy yo?, Sócrates decía: "conocete ti mismo"
todos los maestros, Ramana Maharsi, Swami, ¿que es el camino espiritual?
realizar el yo.
¿Qué es realizar el yo ?
Primero como método se dice que esta búsqueda de esta pregunta ¿quién soy yo,
quién soy yo, quién soy yo? que Es una pregunta que se pueden hacer un ratito
esta noche.¿cuál es el método? No aceptar ninguna respuesta. Si yo dijo: ¿quién
soy yo? Soy Dios. ¿Qué van a decir ustedes?
No aceptar ninguna respuesta. El camino, en sanscrito se llama
"neti neti" no esto, no aquello. Es lo mismo que en castellano les
dije "no aceptar ninguna respuesta" esto no, esto tampoco. neti,
neti, neti... ¿quién soy? El cuerpo. Neti. ¿Quién soy? La mente. Neti. ¿quien
soy? Las emociones. Neti. Soy buddhi. Neti. Soy atma. Neti.
Y uno dice ¿como soy atma
neti? ¿porque? Porque la respuesta viene de la mente. Pero además la respuesta
no solamente viene de la mente, yo digo "yo soy yo", dicen que la
búsqueda, la verdadera trampa está en que uno no tiene que buscar al yo, hay
que buscar al que está atrás del yo, al que estaba antes que surgiera el
concepto "yo". ¿que es lo que hay que buscar? Hay que buscar una
experiencia de ser ahora. O sea, lo único que uno busca con ¿quién soy yo? Hay
que repetirlo hasta que surja una experiencia de ser, y en esa experiencia de
ser, desaparece el pasado y desaparece el futuro, y ese ser se vuelve eterno, y
es una sensación tan intensa de ser que el ser se da cuenta que es. y el ser es
el ser eterno, porque Dios es un concepto. El ser, existo, es una experiencia
de existencia. Hay que buscar y buscar hasta tener ésta experiencia de
existencia que está más allá de todo concepto, incluso del concepto de yo y de
Dios, de "soy". Pero tiene que ser tan real y tan vivida que quede
grabada para siempre, si es tan real y tan vivida, en ese momento se hace un
clic y la persona se despierta. Y dicen los que pasaron por ésta experiencia
que lo que queda es que esa persona vive permanentemente con la experiencia de
existir, de ser, y todo para él es un ahora porque él lo que hace todo el
tiempo, experimenta el que es, el ser, experimenta ser.
(Pregunta:..........no se escucha la
pregunta)
Lo que yo estoy mencionando
es cuál es la última etapa, la última disciplina espiritual, no es ni una
meditación, sino esta búsqueda de la respuesta de quién soy yo, y lo que
mencioné es cómo se dá ésta experiencia de encontrar la respuesta.
Pero a lo que voy es
justamente sale de la idea de soy un ser, soy un ser ya es dualidad. La
Experiencia es: existo. Es una experiencia de existencia, no de un ser que está
existiendo, porque yo como un ser que estoy existiendo ya es una dualidad, es
una existencia donde no hay ser, es una sensación de existencia, de existo. No
es conceptual, es una sensación de estar vivo, de vivir, de la vida. Es
absolutamente impersonal. Es un estado natural donde si la persona no tiene
pasado ni futuro no hay preocupaciones, esta todo el tiempo sintiendo una
felicidad innata permanente.
(Pregunta sobre si conocés a
algún ser realizado)
¿A un ser realizado? a Sai
Baba conozco. Conozco muchos seres espiritualmente avanzados, no sé si están
realizados o no. Conozco personas que viven en otro nivel de conciencia, que te
dejan con la boca abierta cuando hablan, por ejemplo conocí al tío que está en
el libro de Jagadeesan en Malasia que vive en otro nivel de conciencia, en otro
nivel de percepción de la realidad mucho más grande que el nuestro. No se puede
comparar.
Que es Dassara creo que
quedó claro. Es un período energético donde existen fuerzas cósmicas que nos
ayudan a luchar contra las cualidades negativas en nosotros. El objetivo de
Dassara es un objetivo de purificación, de purificación de los sentidos, el
primer combate tiene que ver con la purificación de los sentidos, porque los sentidos
son los que nos llevan a las cualidades negativas. en cambio cuando los
sentidos están sometidos al buddhi entonces estamos en el buen camino. Entonces
Dassara se puede decir que es un período de lucha también contra los sentidos,
contra la fuerza de los sentidos, contra la tendencia de los sentidos a seguir
los objetos externos. Y el camino espiritual también es nadar contra la
corriente, en vez de ir hacia afuera, ir hacia dentro. Tener como interés lo
espiritual. Sai Baba dice que la victoria de Dassara justamente es que la
acción nos lleve a hacer acciones correctas, que la voluntad esté anhelando por
Dios y que el discernimiento nos lleve a querer volvernos Divinos.
Esta es la victoria de
Dassara, de las tres energías: la acción, la
voluntad y el discernimiento. Estas tres energías son las tres
divinidades, las tres divinidades simbolizan las tres energías.
¿Que es dharma? Dharma es
aquello que hace que una cosa sea lo que es. Por ejemplo si el agua no moja, no
es agua. Si el fuego no quema, no da calor, no es fuego. O sea, el dharma del
fuego es quemar, dar calor e iluminar. Entonces es lo que hace que una cosa sea
lo que es. Y todas las cosas tienen varios dharmas, por ejemplo nosotros, si
hablamos de dharma en un nivel más mundano, menos profundo, vamos a decir que
tenemos un dharma como ciudadanos en este país, o sea un deber, una acción
correcta como ciudadanos, un dharma como miembros de una familia, un dharma
como hijos, un dharma como padres, un
dharma como tios, un dharma como mujer,
un dharma como hombre, un dharma como
niño, un dharma como adulto, etc. cada persona tienen en la vida un dharma,
aquello que es lo que debe hacer en esa etapa de la vida. Por ejemplo un dharma
de un niño: estudiar, el niño debe estudiar. El dharma de un padre de familia
mantener a su familia. El dharma de un guerrero, en el Bhagavad Gita Krishna le
dice a Arjuna tu dharma como guerrero es luchar, vos tenés que luchar, sos un
guerrero, el guerrero lucha por causa justa y tenés que ir a luchar. Esos son
dharmas relativos, pero hay un dharma primario que es el dharma del ser humano
¿cuál es el dharma del ser
humano? iluminarse. El dharma del ser humano es descubrir su yo. Eso es la
acción inevitable, indispensable y esencial del ser humano, todo lo demás es secundario.
Lo esencial en ésta vida es realizar mi yo. Y en función de esto, ¿que es
pecado y que es mérito? ¿que Es dharma? En función de esto se dice: toda acción
dharmica es aquella acción que promueve la conciencia de Dios en el mundo. Toda
acción adharmica o pecado es aquello que decrece o retrasa la expansión de la
conciencia de Dios en el mundo. De hoy en más pueden preguntarse si algo que es
pecado o no desde estos parámetros. esta acción, este pensamiento, esta palabra
va a promover o enaltecer la luz en el mundo, la conciencia de Dios en el
mundo, la bondad en el mundo o lo va a retraer? Todo lo que impida el avance o
haga que retroceda una persona en su progreso hacia la evolución, hacia darse
cuenta que él es Dios, es un pecado. Toda acción que ayude al prójimo a ir
aunque sea un milímetro hacia adelante en esa conciencia hacia la verdad y
descubrir quién es, esa es la verdadera acción correcta.
(Pregunta: ¿Puede haber
involución?)
Si, claro que puede haber
involución. Hay evolución, involución y estancamiento. El ser humano puede
evolucionar, uno va a la escuela, puede pasar de grado, puede repetir de grado
o lo pueden expulsar de la escuela.
Si se puede volver a la
etapa animal, hay que esforzarse mucho, hay que comportarse mucho como un
animal, pero se puede. Lo más grave para retroceder a la forma animal es la
magia negra. Los que practican la magia negra pueden volver a ser un animal. O
sea volver a ser un animal es empezar todo de nuevo, es un largo camino entre
animal y humano, y ese largo camino le dicen: "no sirvió de nada, anda y
empeza de nuevo". Imagínese que ahora como seres humanos hay felicidad y
dolor, cuanto menos evolución hay más dolor, más ignorancia e inconsciencia.
entonces la vida de un animal pobrecito, si ustedes tienen un perro lo ven solo
la mayor parte del día esperando una caricia, la vida humana tiene
infinitamente más placer, sutileza, refinamiento, tienen que volver de ahí y volver a escalar, así que si se puede.
Lo dice Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Son muy raras, uno se tiene que ganar el
premio, no es fácil, hay gente que se esfuerza sin embargo demasiado para
ganarlo. Yo sé que será Hitler ahora, pero creo que se mereció la medalla
dorada de la animalada.
(Pregunta........ ........no se escucha la pregunta)
hay historias que cuenta
Swami, había dos ángeles del cielo, dos devas muy evolucionados que quisieron
estar cerca de Dios en la tierra, entonces para dejarlos estar cerca de Dios
los mandaron como dos animales que iban a estar al lado de una manifestación de
Dios todo el tiempo y después volvieron a su condición de ángeles. Hay juegos
de Dios que no comprende nuestra mente, estos dos amigos porque los dejó estar.
Estos dos perritos dormían con Swami todo el día, uno en los pies de Swami,
otro al lado de la cabeza, eran seres muy especiales. ¿Por que esa lila? A lo
mejor les quedaba un karma y en la lila de Swami le dijo "van a terminarla
de esta manera" evidentemente así quemaron un karma.
La importante de todo esto
es recordar permanentemente a Dios. Si yo quisiera terminar esta charla con un
instrumento, decirles usen este instrumento para evolucionar. Lo más fácil de
todo, no les diría hagan esta meditación, repiten este mantra, hagan este
pranayama, hagan tal servicio, tal ayuno, ayunen los jueves, enemas, no les
diría nada de eso.
Les diría lo que decía
Shirdi Sai Baba. Así como Sathya Sai Baba, hace la bendición abhaya, esta
bendición, cada pose en un maestro tiene un poder y un significado. Abhaya
significa "porque temer si yo estoy aquí" esta irradiando de la palma
de su mano energía y es una irradiación que es no teman más. Parte del progreso
espiritual es no temer más. Shirdi Sai Baba, su mantra, su mensaje era "tú
piensas en mi yo pienso en ti" lo que decía era: cada vez que uno está
pensando en Dios, Dios está pensando en uno, es como que yo pienso en Dios y
Dios aparece y dice: "que querés hijo mio?" Automática e
instantáneamente. Pensamos en Dios, Dios realmente, energéticamente, casi
físicamente se hace presente delante de uno diciendo: ¿que?
Dios es omnipresente,
quiere decir que está en todos lados, pero yo estoy acá hablando con ustedes,
pero si alguno de ustedes me dice ahora: "Swami esta sentado al lado
tuyo!." Yo digo: "¿Swami, acá?" Y está acá, lo que pasa es que
yo no me doy cuenta, no estoy pensando, no me estoy dando cuenta que está acá,
pero si pienso y lo creo, Él esta acá al lado mío. Yo le doy la mano, entonces
como yo lo pienso, Él realmente está acá y es una energía real que está acá si
yo lo pienso realmente. Entonces por eso Él decía: "Tu me miras a mi, tu
piensas en mi, yo te miro a ti" o sea, cuando yo te miro es que vos estás
ahí y yo te estoy mirando en frente. Tú
me miras, yo te miro.
Entonces el elemento
fundamental para toda la vida es: traten de pensar en Dios todo el tiempo.
Desde que se levantan hasta que se acuestan traten de pensar en Dios, recuerden
a Dios. Y si tienen que trabajar recuerden a Dios, hagan el trabajo y después
vuelvanse a acordar de Dios. Todos los rituales son para acordarse de Dios, si
uno puede acordarse de Dios sin tener que hacer un ritual, mejor. Pero no Hay
escudo, no hay protección, no hay limpieza purificadora, no hay energía mas
poderosa que acordarse de Dios todo el tiempo. Para eso están los cantos
devocionales, repetir el nombre de Dios, son formas de acordarnos de Dios.
Entonces en estos días de
Dassara que quedan, acuérdese de Dios la mayor parte tiempo y van a ver que el
día décimo va a ser un verdadero “vihaya Dasami” un día de la victoria
para todos ustedes. No sé si se van a realizar, si se llegan a realizar les
pido por favor que se comprometan a venir un martes a hablar acá, pero por lo
menos van a estar mucho más adelante de
lo que estamos ahora nosotros.
En Dassara, acá lo que
haciamos al principio en las fiestas de Dassara, consagrábamos agua con cantos,
con el Gayatri. Repitan el Gayatri, es el momento más especial para repetir el
Gayatri, porque Dassara es una festividad, una energía del aspecto de Dios de
madre divina. El Gayatri es el mantra de la Madre Divina más importante que
hay. Entonces consagrábamos agua y el día de Dassara la tirábamos sobre todos
porque era agua que se cargaba de energías espirituales. Swami hace eso en el
Ashram, consagra el agua y después la tira sobre todos y uno está esperando
recibir una gota de Swami. Así que a lo mejor pueden volver a llenar una jarra
de agua y ese día bañarlos un poco a todos.
(Pregunta sobre el Gayatri)
Hay muchos Gayatris canten
cualquier Gayatri pero personalmente yo cantaría el Gayatri, Om bur bhuva Svaha....
Porque es el Gayatri que promueve la iluminación, la iluminación del Buddhi del
intelecto superior, que justamente como en esta fecha todo promueve a esa
purificación y ya esa iluminación, estás trayendo la energía mas pertinente
para eso. Pero cualquier canto de Dios, cualquier gayatri, cualquier mantra,
repetir el nombre de Dios, estos días hay que intensamente pensar en Dios.
Imagínese que hay una corriente de energía poderosisíma espiritual en la tierra
y ustedes es como que están en un velero y levantan la vela y el viento los
lleva para adelante. Si no hacen un actividad espiritual es como que están con
la vela baja y el viento pasa arriba de ustedes, aprovechen este viento de
estos días y que el día décimo estén en Prashanti Nilayam.
Que los lleve el viento a
la presencia de Dios.
Vamos a repetir un OM y
tres Shanti.