Centro Sai de Uriarte-
30 de octubre de 2005
...Cuando en un momento
estábamos en la casa de Paraguay y la persona que era la dueña, (teníamos una perfecta
historia pagos del alquiler de esa casa) cuando venció el contrato y lo íbamos
a renovar, de golpe la persona dijo:
-“no se lo renovamos!” Porque apareció una
hija que quería vivir ahí.
Y de golpe y porrazo
dijimos:
-que hacemos? dónde va
a funcionar el centro Sai?
En esa época siempre
Swami intervenía para que se pudieran pagar el alquiler, pero llegábamos justo
y no se porque apareció la idea de comprar una casa, se me ocurrió a mi creo la
idea de decir:
-“y si tratamos de
comprar?”
Y fue una idea muy loca
porque en ese momentos ni siquiera se lograba a veces pagar el alquiler, se
lograba pagar el alquiler pero no con holgura, pero sin embargo la plata
apareció, Swami siempre manda lo que es justo.
Y acá había un taller
mecánico, y esto que era un taller mecánico, acá estaban las fosas donde
arreglaban los coches, se transformo en un taller mecánico de almas.
Siguió cumpliendo su
función en un nivel mas alto. Y yo me acuerdo la impresión de la vibración de
la primera vez que entré y la vibración que tiene hoy, haberse transformado en
un lugar tan sagrado, está irradiando tanta luz, no solo a Bs. As. y no solo a
Argentina sino que realmente es un foco para toda América latina, y les quiero
decir que es un foco para toda la Org. Sai mundial porque muchas cosas que
surgieron acá, después se aplicaron en todo el mundo.
La estructura actual de
la Organización Sai mundial nació en Argentina.
Y uno tiene que ver en
perspectiva todo.
Vieron las 4 leyes de
Swami? todo lo que pasa, pasa cuando tiene que pasar; el que llega a su vida es
el que tiene que llegar, lo que sucede es lo que tenía que suceder, el momento
en el que sucede es el momento exacto en que tenía que suceder y cuando algo
pasó, pasó.
Entonces esas son las 4
leyes de Swami, y Uds. tiene que ver todo lo que pasa en la vida de Uds. y en
la Org. Sai con esa perspectiva, con la perspectiva de estar viendo desplegarse
una obra perfecta y maravillosa aunque no la comprendan, todo el mundo Sai es
perfecto.
Y uno a veces juzga con
la mente, y con la mente como es muy pequeña, no ve el pasado, presente y
futuro que ve Swami, no ve la dimensión del plan perfecto del Señor. Y lo que
surgió en su momento como una pelea en Argentina, una discusión entre dos
grupos, dio origen a la estructura actual de la Org. Sai mundial. Entonces uno
a veces, en ese momento, podría haber juzgado que esa pelea era incorrecta,
pero en realidad en el plan del Señor fue una excusa para provocar el cambio.
Yo les quiero contar,
vamos a empezar con Unidad.
Vieron que Swami pide
que el tema de la conferencia sea Unidad, Pureza, Divinidad.
El primer paso es
Unidad. Uno dice:- “Unidad que es?”
Y para Swami Unidad es
la comprensión de que todo es Dios, eso es Unidad. Esa comprensión tiene que
ser permanente, o sea aplicada en todo momento Cuanto más constantemente la
aplicamos, más verdadera es en nuestra vida. O sea, significa que si uno es
conciente todo el tiempo, no se puede pelear nunca, discutir nunca con nadie.
Cuando discutimos con alguien son momento de lapsus que nos olvidamos.
En forma práctica, me
acuerdo de algo que conté muchísimas veces acá, pero como hay gente que vino
desde algún lugar que no lo escuchó, lo voy a volver a contar porque es muy
pertinente. Para mi, el ejemplo práctico en la Org. Sai también de Unidad, es
comprender. Una vez estábamos en Prashanti, apenas empezó la Organización, en
un cuarto, nueve personas, éramos casi el 99% de la Org. Sai de ese momento.
Estábamos en un cuarto
discutiendo. Ocho tenían una opinión, yo tenía otra y como yo creía estar en lo
cierto, no cedía en mi posición, pero los otros ocho tampoco cedían y después
de media hora, 40 minutos, 1 hora, de estar discutiendo, yo, mientras otra
persona hablaba, le pregunté a Swami en mi conciencia, en mi corazón:
-“¿Swami que hago? Sigo
o me callo la boca y doy un paso atrás?”
Y en el momento en que
pensé eso, yo estaba terminando de pensar, y la persona que estaba sentada
delante mío, Daniel Coiffman, un muy buen canal de Swami, abrió la boca y dijo:
-“Leonardo, te tenés
que callar la boca y dar un paso atrás”.
Y yo dije: -“Sai Ram”.
Me callé la boca.
Obviamente lo que ellos
querían era incorrecto. Pero más incorrecto hubiera sido que yo insistiera,
porque lo que necesitaba la Org. era la Unidad, y la Org. no se desmoronó
porque se hizo lo que los otros ocho querían, (que hoy sigo pensando que era
errado ). No se desmoronó. Al contrario, hoy la Org. Sai tiene, no solamente la
cantidad de templos que Uds. ven, sino la cantidad de seguidores y devotos que
hay en toda Argentina, en todo Latinoamérica.
Y yo les vuelvo a
repetir, vean desde una perspectiva diferente, no miren desde este centro de
Uriarte o desde los centro de las provincias donde Uds. están, dense cuenta que
Argentina, no se porqué, es un motor energético de toda América Latina y de acá
surge, desde Argentina, una energía que es vista y sentida y que es contención
para la Org. Sai de Latinoamérica. Es como un parámetro energético, es un
parámetro de propuestas que surgen desde aquí, de ejemplos que surgen desde
aquí.
El instituto de
Argentina, lo que hace
es un ejemplo a imitar
que están imitando muchos países. A uno de acá le parece poco, pero eso que uno
ve como poco, esa gota en el lago empieza a dar ondas que se expanden, que uno
no ve.
Yo tuve y tengo la gracia
de poder viajar por muchos países y ver, de repente vamos a Paraguay a un
encuentro público y vienen 300, 400, 500 personas, pero para ese encuentro
público se hizo una difusión donde en toda la ciudad de Asunción había carteles
en todos lados pegados con la foto de Swami, las avenidas, las calles, las
radios dieron programas y programas de entrevistas, la Tv. fuimos a no se
cuantos programas de Tv, a los periódicos que sacaron la nota, creo hoy que
después de este encuentro sería raro encontrar a una persona de Paraguay que no
sepa quien es Sai Baba, que no se haya enterado, que no haya visto su foto. Hay
programas de Tv. que tienen a lo mejor allá en Paraguay 100 mil, 200, 300 mil
personas que ven ese programa y la persona que entrevistaba no quería terminar
y seguía y teníamos que ir corriendo
porque empezaba el encuentro público, quería que sigamos con el programa.
Y así uno ve algo
chiquito, un encuentro publico con 300, 400, 500 personas... y eso es
simplemente una anécdota, ¿que es el fundamento que ve Swami? la energía que
hizo que todos los devotos trabajaran juntos, unidos para ese encuentro publico
y esta unión de corazón, de alma, generó una energía que irradió el mensaje de
Sai a 4, 5, 6, 7 millones de Personas en Paraguay y lo mismo en Bolivia, en
Sucre, en Santa Cruz, en Cochabamba, en la Paz, todos los lugares donde toda la ciudad se termina
enterando.
Entonces lo que les digo
es esto: salgan de Uds. y tengan una perspectiva diferente, como la perspectiva
que tiene Swami. Swami mira todo.
Pueden ver la realidad
desde la base de una montaña, la mitad de la montaña, arriba de la montaña o
desde el cielo. Swami lo mira de la estratosfera y desde esa visión tiene una
calma y una paciencia absoluta, Divina, y nosotros tenemos que empezar a mirar
desde esa otra dimensión y empezar a
comprender el plan que Él tiene. Un plan que empezó hace muchísimos años
cuando le dijo a Mónica en su momento, que volviera a Argentina y fundara el
primer centro y estaba la dictadura acá, y ella le dijo:
-“pero, Swami, la
dictadura...”
y Él le dijo: -“No te
preocupes, muchos milagros van a ocurrir.”
Y los milagros fueron
ocurriendo todo el tiempo. Milagros que no vemos, no conocemos pero ocurren sin
cesar.
Entonces el primer
mensaje que les digo es: Unidad significa la comprensión de una vez por todas
de lo que dice Swami sobre que es la realidad que todo esto es un sueño. Que
solo existe Dios y nada más todo el tiempo. Tratar de acordárselo todo el
tiempo.
Y segundo, en lo personal
y práctico, el sacrificio del ego, de la opinión personal. Tratemos de aprender
esta palabra elemental del camino espiritual que es lo primero que uno lee en
cualquier libro, en el Bhagavad Gita o en cualquier otro espiritual, que es
desapego o liberar el apego a los frutos de la acción.
Uno a veces tiene una
visión de lo que es correcto, de lo que se debe hacer y esta apegado a esa
forma de ver, a ese camino que pensó en esos resultados. Nosotros tenemos que
hacer lo mejor que podamos y dejarle el resto al Señor. Soltar.
Decir: Señor yo hice lo
mejor que pude, el resto lo decides Tu. Generé una energía, y si después esta
energía termina en cualquier otro lado, es Tu decisión, Tu eres el que programa
y decide.
Nosotros muchas veces
estamos aferrados desde nuestro ego a nuestra visión de las cosas.
Entonces la Unidad en la
Org. Sai es cada uno poner la excelencia y después soltar el resultado, para
que ocurra lo que Swami quiere. En realidad no pasa nada que Swami no quiera. Y
mejor dicho, pasa siempre lo que Swami quiere.
Si nos acordamos de esto
también, nos relajamos y podemos disfrutar más esta oportunidad que tenemos de
estar vivos, de estar vivos en la época en que encarnó un Avatar, de conocer al
Avatar, de ser sus discípulos y de estar realmente en esta vida avanzando tan
firmemente en el camino espiritual, y nosotros en vez de relejarnos y
disfrutarlo, lo vivimos con stress y tensión.
Entonces el primer paso
es esta Unidad.
La Organización Sai es la
unión de personas que están maduras en su evolución espiritual, que sintieron y
reconocieron al Avatar de esta era y que quieren conocer mejor su mensaje,
aplicarlo mejor y ser instrumentos en su obra. Esto es la Org. Sai. Seres
humanos en la tierra hay mas de 6 billones de personas.
Hay temperamentos que
Swami dice que son tres: emocional, de la acción y racional o intelectual.
Todos los seres humanos están en una de las tres categorías, con un tinte mas o
menos de una o de otra, pero fundamentalmente predominan el emocional,
llamémoslo devocional, llamémoslo área devocional; el de la acción, llamémoslo:
karma, servicio, y el racional-intelectual: conocimiento, jñana, jñana yoga, el
camino del circulo de estudio.
Entonces lo que les digo
es que se den cuenta que Swami da tres áreas, primero por los temperamentos diferentes
de cada ser humano, segundo porque son al mismo tiempo tres etapas. La persona
tiene que pasar por la emoción, la devoción y el amor para tener fe, sino tiene
esa fe todo lo que haga no tiene sustento. No puede haber un karma yogui, una
persona que hace servicio, si no tuvo fe, si no tiene fe primero.
Entonces, primera etapa,
aunque no lo hagan en esta vida, lo hicieron en otra, es la devoción, el amor
por Dios, querer agradar a Dios, esto es en realidad devoción. No es un
sentimiento emocional de llorar frente a una imagen de Dios, sino querer
agradar a Dios, es sentir tal fe, reverencia, amor por Él que lo quieren
agradar.
Aquella persona que
sintió ese amor por Dios quiere poner ese amor en practica en acción, quiere
compartir, un karma yogui, y la persona que comparte, florece y se empieza a
dar cuenta que somos todos uno, empieza a sentir la empatía con aquellos a
quienes ayuda, a quienes sirve, y empiezan las corazas del corazón a
derrumbarse y empieza a abrirse el corazón y se empieza a dar cuenta de la
unidad, Y lo que hace en esta etapa, la
persona separa, discierne entre lo real y lo irreal, lo que es perenne y lo que
es trascendente, lo que importa y lo que no importa y empieza a recibir en función
de lo que importa, decide que película va a ver, que libro va a leer, en que va
a usar su tiempo y cambia sus intereses
Todo esto que tiene que
ver con quienes somos, en que etapa estamos, que temperamento tenemos, también
es al mismo tiempo una especie de remedio que Swami da . Cuando Swami da un
remedio para un enfermo es una combinación de pastillas. Una vez una persona
puede decir: yo tengo gripe y tomo un antigripal.
Pero en el tratamiento
Sai al darle un antigripal, le da reposo, le da una dieta especial, le da un
ambiente especial, le da un montón de otros remedios aunque no los veamos como
pastillas. El tratamiento Sai tiene estos componentes que son los cantos
Devocionales, la meditación, los círculos de estudio, el trabajo por el
despertar de los chicos.
Todas estas áreas son en
realidad las pastillas que Swami nos da, uno toma más de una que otra según su
temperamento, uno va a trabajar al instituto, otro trabaja en la fundación,
otro en el área de Servicio, pero la maravilla de la Org. Sai es que mas allá
del temperamento se participa en todas las áreas, de una manera u otra. y al
participar en todas, se está tomando todo ese remedio, porque el que hace
servicio, ayuda para algo de la escuela Sai y también participa o ayuda a lo
mejor a organizar un circulo de estudio.
Hay muchos sevas que
vienen todas la veces que hay circulo de estudio y no están a lo mejor tan
metidos en el tema de circulo de estudio, pero vinieron a ayudar y de paso
escuchan y participan.
Entonces esta todo
totalmente integrado en realidad aunque creamos que no. Y las diferencias entre
las áreas son casi ilusorias, nosotros tenemos que sentir que son áreas todas
de servicio y cada uno participa en la que quiera ya sea de estudio, o de
educación, o de cantos devocionales
La Org. Sai en India se
llama Sathya Sai Seva Organization, o sea se le llama Organización
Sathya Sai de Servicio. A toda la Organización Sai.
En occidente se le sacó
ese nombre pero nosotros tenemos que comprender que todo esto es un servicio,
es un servicio a nosotros mismos: “la caridad bien entendida empieza por casa”
porque el estar aquí nos ayuda a despertar miles de vidas antes. Es un servicio
a los demás a quienes ayudamos a despertar también con nuestro seva. Cuando uno
le da comida a un hambriento aunque el hambriento no tenga nada que ver con lo
espiritual ni conciencia de nada, esta sintiendo a Dios de alguna manera aunque
este inconsciente al recibir la comida, siente que Dios le está enviando esa
comida, o esa manta, o ese remedio. O sea que cualquier acción de servicio
concreta es llevar a Dios a la persona que lo recibe. Le va a aumentar la
conciencia de esa persona y cambiarle el karma.
En última instancia, no
hay mayor servicio en el universo que cambiarle el karma de una persona. Porque
la persona puede tener hambre y uno le da de comer, pero tendría que darle de
comer tres veces por día o dos veces por día, todos los días de la semana, no
es cierto? Uno le da de comer una vez por semana y es mejor que nunca, pero el
verdadero servicio atrás de esa comida es lo que energéticamente sucede en el
alma de la persona y en la conciencia
de la persona que recibe y en la de ustedes. Esa persona que recibe el alimento
tiene y recibe esa energía espiritual fuertísima y Uds. reciben una energía espiritual
fuertísima.
Muchas veces se hacen
cosas sin conciencia pero aunque no tengan conciencia, existen. Por ejemplo:
hay un altar, este altar se hizo un día, cuando se hizo era madera que se
transformaron en una silla, en los paneles de ahí atrás, una foto que era
también una madera, un vidrio y una fotografía. En el primer momento son
objetos, en la medida en que cada reunión de cantos devocionales se realiza
acá, cada persona que viene a meditar y que siente una energía espiritual, se
producen dos cosas: la persona cuando medita o canta o esta acá con una
conciencia espiritual irradia una energía al altar y al mismo tiempo, los
ángeles, Dios, Sai, al sentir la emanación de los devotos, irradian energía
espiritual sobre los objetos del altar y sobre todo el ámbito y los objetos se
transforman en yantras, objetos cargados de una poderosísima energía
espiritual, y después de un tiempo, ya los objetos tienen esa energía en forma
permanente y cada vez que viene alguien a meditar lo carga más y Dios envía
más. El devoto envía el 1 % , Dios envía 99%. Los videntes ven la energía que
irradian los objetos que se cargaron de energía Divina. Entonces todo en
realidad, todo trasciende lo que vemos y lo que comprendemos. Suceden cosas,
Uds. vienen acá y están sentados y están recibiendo la cantidad enorme de energía
espiritual que el altar proyecta, y vienen con una aura determinada, con un
campo mental determinado y después de un ratito se purifico y expandió 1000 %,
partículas karmicas se diluyeron y
cambiaron karma que tenían que sufrir por estar acá y todo eso no lo ven,
dicen:- fui a un centro Sai, no sé, no me di cuenta o me di cuenta....Si se dan
cuenta, o no se dan cuanta no importa, el beneficio sucede igual.
Entonces por eso Swami y
todos los grandes maestros instituyeron las organizaciones, el Ashtanga de
Buda, la iglesia católica del cristianismo, las mezquitas, las sinagogas, todos
los maestros instituyeron la Org. Sai de
su época como un instrumento indispensable para sus seguidores para
avanzar mas rápido. Entonces vean todo desde esta perspectiva: la unidad es
sacrificar el ego, la unidad es soltar el fruto de la acción, la unidad es
recordar permanentemente que solo existe Dios.
Esta conciencia, esta
actitud de vida, va a traer pureza. Trae pureza porque en la medida en que uno
dice Todo es Dios y se acuerda, discierne entre lo que debe y lo que no debe
hacer y purifica su mente, su vida física, mental emocional y espiritual.
Porque ahora que vive con
la conciencia permanente de la omnipresencia de Dios, muchas cosas incorrectas
no las hace. Entonces eso le trae pureza y la pureza es descorrer los velos que
tapan la luz de Dios, y al descorrer esos velos, al limpiar el vidrio, la
pureza es como si entre el altar y Uds. hubiera un vidrio, y el vidrio está
sucio. Eso es Maya. Las acciones correctas limpian el vidrio hasta que
se vuelve totalmente transparente, cuando
es transparente ven el altar, ven la realidad y dicen: - “Ah! era yo!
yo, solo yo, todo el tiempo yo”. Y realizaron la Divinidad.
La Divinidad es la
realización, la consecuencia de la unidad que trajo pureza y eso les mostró la
realidad que es la Divinidad. Este es el proceso de lo que Swami quiere que
comprendamos nosotros.
¿Que quiere Swami? Swami
lo que está queriendo es que comprendamos cada vez más, salgamos del jardín de
infantes, de la primaria, de la secundaria, inclusive de la universidad y nos
graduemos. Que pasemos de grado, que veamos todo desapegados de nuestra visión
de las cosas, para adquirir Su visión de las cosas. Y para esto, les repito,
cuando les hago hablar de espiritualidad práctica, es una perfecta palabra,
porque la espiritualidad sin la practica no existe. No existe espiritualidad
abstracta.
Yo una vez había dado
charlas acá, durante varios años di todos los martes charlas de diferentes
temas...Un hermano las escribió y en un viaje, me las dio todas escritas y me
dijo, vamos a hacer un libro. Estaban escritas terrible, estaba palabra por
palabra, uno lo leía y tenia vergüenza ajena, además como no lo había escrito
yo, mas vergüenza. No era un libro que había escrito. Pero tanto me insistió
este hermano, que cuando vi el trabajo de haberlo escrito todo, las charlas que
escribió, me tocó el corazón y las llevé.
Y un día estaba en el
Ashram y Swami se acerca y me levanto y me llama. Me dice: -“que es?” y se lo
mostré. Y empezó a dar vuelta cada página, dar vuelta cada página...de repente
me mira y me dice:
-“¿Que es
espiritualidad?” y yo dije: -“ir para adentro Swami”.
Y me dio un cachetazo, me
devolvió el libro y me dijo: - “No hace falta”. Y me mando a sentar. A pesar de
que yo no le quería dar el libro, que tenía vergüenza ajena de dárselo y demás,
cuando me dijo que me sentara y me dijo que no hacia falta el ego mío me dio un
golpe de la gran siete y me fui como pollito mojado a sentarme. Y no me olvido
más de eso, no me olvido más que fue la Gracia mas grande de Swami, porque las
Gracias mas grandes las tuve, en realidad cuando Swami aparentemente lo reta a
uno duro, es cuando derrama mas Gracia. Swami dice: “las pruebas están para
removerlos”.
Vieron la piedra está en
el río para darle velocidad al agua?.
Una vez llamó a una
entrevista al grupo argentino y yo fui con el grupo, Swami me miró y me mandó a
sentar. Y volví a sentarme, dolido es poco, el único argentino que mando de
vuelta. Y me quedé sentado, me fui adentro del mandir y tuve la experiencia
espiritual mas grande, una de las mas grandes de mi vida, de la unidad del
advaita, en el mandir sentado mientras el grupo estaba en entrevista.
Y le digo a Swami gracias
por haberme mandado afuera ese día.
Y que pasa con lo de
espiritualidad? lo que me di cuenta cuando buceé no era ir para adentro que era
lo que yo creía. Ir para adentro es algo abstracto, ir para adentro de donde?
de la casa? del cuerpo? como van a ir adentro del cuerpo? Que es ir hacia adentro?
Quizás debiera haberle
dicho a Swami, el camino de nivriti, no es cierto? Pravriti ir hacia afuera,
nivriti ir hacia lo espiritual. O sea, pravriti ir hacia el mundo material, ver
lo objetivo. Nivriti es lo espiritual.
Pero ¿que es
espiritualidad para Swami?
Para Swami espiritualidad
es erradicar las malas cualidades. Ni mas ni menos. Erradicarlas, cambiarlas
por las buenas. En otras palabras limpiar el vidrio, en otras palabras
purificación, en otras palabras limpieza.
Todos las organizaciones espirituales,
todas las religiones, no son ni más ni menos que caminos de purificación de la
conciencia, de la mente y el corazón. Y los dogmas y los rituales son
entretenimientos para que la persona, el infante en el jardín de infantes se
quede quieto un ratito en un ámbito espiritual, con algo, se le da un chupetín
para que se quede tranquilo saboreando el dulce, para que no se mueva mientras
Dios hace su trabajo.
Entonces espiritualidad
es: cada uno agarra un espejo y se mira al espejo y empiece a cambiar. Nosotros
el problema que tenemos es que tenemos el espejo mirando para el otro lado para
ver a los demás.
Y lo ponemos así, así
miramos mejor. El espejo tiene que estar mirándolo a uno, los demás no existen,
todo es Dios, uno se tiene que mirar para cambiar y mejorar.
Este es el tema, yo en
las charlas que doy generalmente siempre hablo de los consejo de llevar el
espejito en un bolsillo y el otro que siempre digo, de llevar dos tarjetas: una
que diga: “me voy a morir” y en la otra: “no todavía”. Entonces “me voy a
morir” es fundamental acordarse de que uno se va a morir, para no creerse
eterno y para empezar rápido a hacer lo que debe hacer antes de morirse, porque
si uno se cree eterno se dedica a disfrutar de la vida.
Y el segundo “no todavía”
cuando uno se deprime con el “me voy a morir” lo suficiente y después agarra el
otro que dice “no todavía” y ahí tiene que hacer lo correcto en ese tiempo que
le queda por vivir. Si hace lo incorrecto y dice bueno, no todavía, me voy a bailar, vendo la casa, la
gasto....(risas)
Entonces espiritualidad
práctica es justamente esto, que vamos a hacer de nuestra vida día a día,
momento a momento, desde la conciencia que yo creo que Dios existe, que existe
la espiritualidad que soy un atma, alma, espíritu que tiene que realizarse y
que esto es lo mas importante. Si yo me doy cuenta que esto es lo mas
importante de mi vida, entonces voy a hacer lo correcto, voy a viajar un montón
de Km. para una reunión en el Centro Sai. Eso es lo que hoy están haciendo de
sus vidas, al venir acá están haciendo lo correcto. Cada vez que van a un
centro Sai están haciendo lo correcto, en cada ceremonia en que participan. Por
ustedes, porque están recibiendo la enorme energía que los yantras emanan del
altar. Por la energía esta que después se expande automáticamente en servicio,
esa energía se genera, se potencia y se expande y está purificando todo el
barrio, la ciudad, el país con cada reunión en el centro Sai, de cantos, de
estudio, de servicios y entonces están haciendo algo correcto de sus vidas para
ustedes y para el mundo, y Dios cuando les llegue y no hay mas tiempo, les va a
decir: “muy bien hecho!” Es lo que tenemos que aspirar, a recibir ese
muy bien de Dios cuando termine esta historia. Y despertar.
Y esto es lo que un Devoto
Sai tiene que comprender, tiene que comprender que es fundamental ver la unidad
de que todo esto es Dios todo el tiempo y no me tengo que distraer en ningún
momento. Puedo mirar una película en televisión, puedo leer un periódico, puedo
leer un libro si quiero, pero que no me distraiga, que después de entretenerme
un ratito vuelva de nuevo a ser conciente de la realidad y vuelva a vivir en
consecuencia de esa conciencia que tengo. Porque es totalmente importante ser
concientes incluso cuando estamos distraídos que es una pequeña distracción si
quieren. Los sabios-sabios no se distraen nunca.
Estaba ahora en no se que
país, hace poco, y nos invitaron a almorzar cuando llegamos y a al lado mío se
sentó una persona que había ido a ver a Swami, también había ido a una practica
de budismo ¿que es lo que hacían ahí? la practica que tienen es que se sientan
en una habitación, solos, cerrada, y se quedan desde las 4 de la mañana, a las
5 o 6 desayunan y se quedan ahí hasta las 9 de la noche sentados solitos. Solos
en una habitación meditando.
Lo increíble no es que
esta persona estuvo 5 meses haciendo esto todos los días, lo increíble es que
había personas que hacia 14 años que estaban ahí todos los días. Hay que
aguantar, no es cierto? hay que aguantar un día.
El tema es que Swami,
tenemos la suerte nosotros, seres mundanos, que este avatar es muy compasivo y
que nos manda al mundo.
Primero nos manda porque
su técnica es perfecta y dice que podemos ser santos en esta habitación pero
después salimos al mundo y al primero que nos pisó un pie, le pateamos la
cabeza, porque surgen ahí las reacciones. Si logramos ser maestros de nosotros
mismos en el mundo, ahí vamos a ver la diferencia. Esta vida en este Kali Yuga,
el camino de este avatar es ponernos en el mundo y en el mundo estar viviendo
recordando siempre a Dios. Recordando a Dios que esta en nuestro corazón,
recordando a Dios que esta en el corazón de todos, recordando que solo existe
Dios y controlarnos, volvernos realmente maestros en el autocontrol de nuestras emociones, nuestras
reacciones.
Yo les quiero enfatizar
hoy que hay un plan de Swami maravilloso, que Él cuando reunió el consejo de
Prashanti en su casa, nos dijo:
-“Vayan a todos los
rincones del mundo a llevar el mensaje” , esa fue la orden que nos dio y esta
orden que nos dio, yo se la transmito a Uds. y Uds. tienen que sentirla como
una orden directa de Swami para Uds. Vayan a todos los rincones de sus barrios,
de sus ciudades, de sus países, del mundo y lleven el mensaje de Sai. Llévenlo
a través del ejemplo, de cómo son, y también de paso, cuando puedan, pasen una
película, den una charla, porque hay que aprovechar mientras nos queda tiempo
que la mayor cantidad de seres humanos
cambie, para cambiar este planeta.
Swami dijo que el mundo
de la edad dorada va a estar instituido en la época de Prema Sai. Ahí ya va a
ser la edad dorada, pero se está generando la edad dorada ahora, ahora se esta
transformando el mundo y ahora es por eso la gran suerte que tenemos de estar
vivos y poder ser instrumentos en este cambio.
Dejen la timidez,
expandan este trabajo espiritual que hacen, de la dimensión individual, de la
sadhana personal a empezar a compartir sin vergüenza, porque Swami va a hablar a través de Uds. siempre.
Transfórmense en realidad
en instrumentos de cambio del mundo, del mayor cambio que ha habido jamás en el
planeta tierra. Entonces van a lograr un aprovechamiento karmico que los
ángeles de los planos más altos les van a envidiar. Esta es la gracia que
tenemos, esto es lo que nos tiene que llenar de entusiasmo, el entusiasmo es
estar poseídos de Dios, de una fuerza, de una vitalidad que nada nos va a
detener. Piensen que la timidez, la duda, es el ego y es maya. Si Swami les dio
una orden, Swami va a estar con Uds. para que sean realmente instrumentos
eficaces y eficientes para esa
transformación. Esto los va transformar
a Uds. y los va a ayudar en la evolución más grande que puedan
imaginarse. El ya planeó lo que va a pasar en la Org. Sai y lo que va a pasar
en el planeta tierra, y eso se va a dar inexorablemente. Por eso les digo que
lo que viene es tan maravilloso que llénense de coraje, llénense de alegría y aprovechen estas instancias donde
se encuentran todos para recargarse de energía.
Pero no se confundan, ni
deben creen que la Org, Sai son estas 115, 120 personas. Cada uno de Uds. es un
yantra al mismo tiempo, como es un yantra lo que esta en el altar. Uds. se
transforman en yantra y van a irradiar energía adonde vayan, a sus familias, a
los centros Sai donde vayan, a los comités coordinadores, a todos los ámbitos,
cárguense de este poder Divino y pónganlo en practica.
Jey Sai Ram!
-(Gustavo le pide que
cuente una anécdota)
En un viaje, en un
cumpleaños de Swami, en ese cumpleaños Swami me dejo hamacarlo el día del
cumpleaños, me senté atrás de Él, en esa época se lo hamacaba en la hamaca, y
lo pude hamacar y después de hamacarlo, los que lo hamacaban teníamos la
oportunidad de seguirlo a Swami cuando salió, después Swami nos llevó al jardín
y nos hizo sentar al lado de Él, estaba Goldstein, Sinclair, y yo, y me senté
justo atrás de Swami para ver los fuegos artificiales, y fueron unos fuegos
artificiales maravillosos, y más maravilloso fue mirarlo al a lado de Él. Entonces cuando termino todo esto lo
seguimos y nos metimos en la casa con Swami y después Swami nos despidió porque
se iba a su cuarto y cuando nos estaba despidiendo nos dio padanamaskar y yo
ahi no se porque le grite y le dije:
-“Swami: puedo escribir
un libro?”
y el me miró y me dio
otra cateada y me dijo:
-“Si, pero que sea
bueno!”
Cuando llegue el bueno
les aviso! con Swami siempre hay que tener Coraje, osadía y alegría. No se
olviden de eso siempre.
Les cuento otra anécdota?
Una vez estábamos en
Whitefield y Swami se iba a Prashanti, entonces lo seguimos en el auto, y todo
el mundo lo siguió hasta que Swami se desvió y yo le dije al taxista que se
desvíe atrás de Él y se metió en una escuela Sai y lo estaban esperando, y los
dos coches que iban atrás de Swami interpretaron que yo era parte de su comitiva,
así que Swami iba caminando y yo iba caminando atrás de Swami. Y todo el mundo
me dejaba pasar porque era de la comitiva de Swami.
Y de repente lo sigo a
Swami, lo sigo, lo sigo, lo sigo, de repente me doy vuelta y estaba en el
escenario con Swami! había entrado a un salón que estaba el sillón de Swami,
estaban los estudiantes sentados y yo parado al lado de Swami!
Porque hay que ser osado,
no? no hay que ser tímido! y cuando vi que estaba el sillón ahí tuve un poquito
de humildad y me corrí, me quede a un costado.
Cuando terminó la charla
de Swami, salió al balcón, yo lo seguí, todavía tengo la foto que me sacaron en
el balcón parado al lado de Swami!...
Después lo seguí a Swami
,lo sigo, lo sigo, y aparece en un comedor donde iba a comer y se sienta Swami
y estaban todos los que iba a comer con Él y había un lugar libre para mi!
Miren Swami que perfecto
es! Swami sabia todo lo que iba a pasar, sabía todo y había puesto un lugar
para que yo me siente a comer ahí y me senté a comer y no puedo comer comida
picante y eso que fui a India 50, 60 veces, no se. Y no puedo comer comida
picante, entonces Swami que hizo? Swami casi no come, a Swami se le pone un
plato y Él agarra un bocadito y al resto lo bendice para que se reparta como
prasad.
Entonces Swami vino y se
paró adelante mío, se quedó mirándome y hablándome y me hablaba y yo comía y lo
miraba, y Swami decía: -“traigan mas comida!” y por supuesto no sentí nada de
picante!
Así que cuando tengan la
oportunidad síganlo sin temor. En realidad síganlo sin temor siempre!
SAI RAM!