Dejó este mundo en mejores condiciones de como lo encontró. Esto es algo que no puede decirse de mucha gente. Del Hno. Leandro si se puede decir. Puso su fuerte personalidad al servicio de los demás. Desde muy joven, apenas adolescente, se dedicó a la enseñanza. Son muchos los maestros y profesores que caen en el olvido de sus alumnos apenas dejan de darles clases, pero no ocurrió esto con el Hno. Leandro. Sus ex-alumnos le recordaban con respeto y cariño, manteniéndose en contacto con él a través de muchos años, algunos hasta el ultimo momento. El decía que les educaba conb mano de hierro y quienes le conocimos no dudamos de que así fuera. Pero, enérgico, con una honestidad a toda prueba, un fino sentido del humor, los muchachos le querían y al convertirse en hombres lo apreciaban más. En el ano 1936 fundó el Grupo Scout La Salle N° 17 y durante estos 50 años le dedicó su amor, preocupación y energías, recordando con verdadero cariño a los pioneros que le acompañaron en tan hermoso logro. Fueron muchas las generaciones de scouts que conoció y amó. La "Tropa" como él siempre denominó al Grupo, ocupó un lugar muy grande en su corazón. En el año 1938 fundó el periódico "ALLÁ", pionero de los nmoticiarios escultistas en Venezuela. Muchos de sus artículos fueron reproducidos en otros países. Publicó regularmentye durante varios años, dejó de imprimirse por bastante tiempo, a causa d los traslados del Hno. Leandro a otros lugares, por su labor docente y religiosa. Debo añadir que en el pasado mes de diciembre reapareció "ALLÁ" con gran alegría por parte del Hno. Leandro. Empleo la frase "gran contento" porque a pesar de su edad nunca perdió el espíritu jovial, emprendedor, y se alegraba como un niño por todo lo relacionado con el Grupo. Fue así como se sintió feliz y orgulloso cuando recientemente le impusimos la cinta de hombro como Jefe de Grupo Honorario. También disfrutó enormemente cuando el Directorio Nacional le otorgó la medalla de Gratitud. Años antes le fue impuesta la barra de Espíritu Scout. Tenemos entendido (no comprobado) que en
el año 1936 cuando fundó el Grupo La Salle N° 17, los
pocos Grupos existentes en el país funcionaban por su propia cuenta,
su=in una institución Patrocinadora que los respaldara y que el
Hno. Leandro fue el primero en Venezuela en fundar un Grupo bajo el patrocinio
de un colegio, La Salle T.H., y que se esforzó para que otros colegios
siguieran su ejemplo.
También fundó un Dispensario Médico patrocinado por el Grupo, ayudando económicamente por dos grandes amigos suyos, los Sres. Presidentes de la República Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita. La gran ilusión del Hno. Leandro en sus últimos años era la de ver publicado el histórico del Grupo, para lo cual trabajó con ahínco durante mucho tiempo, recopilando todos los artículos y reportajes referentes al mismo, publicados en el "ALLÁ" y "El Lasallista" (este último es el periódico del Colegio La Salle) fundado, igualmente, por él. Dejó casi recopilado y ordenado este histórico y, aunque no llegó a verlo publicado, su Grupo está trabajando en el mismo y pronto, Dios mediante, saldrá a la luz. En los últimos meses su delicada salud
le obligaba a permanecer casi recluido en sus habitaciones pero cuando
su Grupo tenía alguna actividad especial encontraba fuerzas para
participar en ellas. y fueron los sábados que, tras enseñarnos
los himnos a la Bandera y la tropa, se acercaba para cantarlos juntos.
Nunca se sintió lo bastante mal como para no venir a pasar un rato
con nosotros, estohacía que los muchachos
no se dieran cuenta de su gravedad. El sabía lo muy emfermo que estaba, pero nunca aludió a su delicado estado de salud ante los muchachos. Les alentaba a seguir adelante y les contaba historias. Después, nos ponía a cantar, regañándonos si desentonábamos, alegrándose y felicitándonos cuando lo hacíamos bien. Quienes tuvimos el honor y el privilegio de conocerlo y ser sus amigos recibimos el mejor ejemplo para ser mejores personas, mejores ciudadanos. por él, estamos comprometidos a servir lo mejor que podamos a Dios, la Patria, el prójimo y cumplir la Ley Scout. El nos legó estos altos ideales. De él podemos decir: MISIÓN CUMPLIDA. El Hermano Leandro Nació el 5 de junio de 1906 en Revenga de Campos, Palencia, España y Fallecio el 11 de abril de 1987 en Caracas. Venezuela. Este fue un articulo publicado en la Revista "Campamento para la Juventud", en su Publicación de May-Jun 1987, año XXXVI, N° 188.pp 58-59. |
Paginas en Elaboración
Paginas en Elaboración
|
|
Quienes Somos | Nuestra Manada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|