EL MORRAL DE LOS TRUCOS

En el encontrarás consejos prácticos para tus actividades
al aire libre.

TRUCOS EN LA COCINA

PAN :
La forma más saludable de leudar (hacer levantar las masa) es con levadura, pues no tiene residuos salinos dañinos. También el aire y el vapor se pueden usar eficazmente.

La soda neutralizada (bicarbonato de soda), se puede usar como levadura, pero se recomienda usarla con moderación para que no queden residuos después de hornear (1/4 cucharadita de soda se neutraliza con una taza de leche agria, o con 4 onzas de chocolate para taza, jugo de frutas, melaza, azúcar moreno o refinado).

EL HORNEADO RUSTICO :
Algunas causas del fracaso de un pan o torta.

CASOS:
CAUSAS DE FRACASO:
Levadura seca
No debe exceder a siete meses de vencida. No exceder de 30 gr por kilo de harina. No debe hacer contacto con la sal.
Pan pequeño
la harina demasiado suave, poca levadura, mucha sal o azúcar, temperatura alta o fría, crecimiento insuficiente, horno muy caliente. Se prueba el crecimiento con un toque rápido y quede marcada la hendidura.
Pan muy grande
Mucha levadura o poca sal, mucho crecimiento, horno tibio.
Capa muy tostada
Mucha azúcar o sal, sin crecimiento, horno muy caliente.
Pan desmoronado
Mucho aceite o grasa, crecimiento largo o corto, mucha levadura.
Textura gruesa
Mucha agua, crecimiento final muy largo, horno muy caliente o frío.
Capa agrietada
Mucha leche, poca agua, crecimiento final insuficiente.
Textura pálida
Crecimiento muy largo, horno poco caliente, poca sal, mezcla muy caliente.
Poroso con huecos
Poca levadura, mucha sal, poca agua, mucho aceite o grasa, horno caliente o frío, fermentación muy larga o corta.
BOLSILLO DERECHO :

CÓMO NO RESFRIARSE EN UN CAMPAMENTO :
Muchas veces nos preocupamos de cuidarnos de los vientos fuertes y de las lluvias torrenciales que atacan a un campamento, pero poco observamos hay abajo, a nuestros pies; ellos son nuestras bases, y no solo para caminar.

Si los pies permanencen secos en todo momento, no tendremos problemas de resfríos o gripes; en caso contrario, nos pueden sumbar los oídos, doler la cabeza, tener la garganta irritada, contraer hongos, etc. Las bacterias y demás alimañas buscarán las extremidades calientes y por consiguiente hasta la cabeza.

Como costumbre sana porta un par de medias extras, en bolsa plástica bien sellada y un envase o bolsa con talco medicado y úsalo todos los días, más aún al acostarte o después de una larga caminata; no duermas con el calzado puesto y dejalo secar muy bien cerca de la fogata, o en caso contrario rellenalos con papel de periódico, es un buen aislante y se hacen buenos "colchones" con él.

CÓMO EVITAR LAS AMPOLLAS EN LOS PIES :
Las ampollas o flictemas aparecen cuando algún objeto roza constantemente con nuestra piel. En el caso de los pies, se debe al uso de calzado no ajustado.

Para evitarlo,ajusta bien tus trenzas (agujetas) o correas, antes de una larga marcha podemos colocarnos cinta adhesiva en los talones y otras zonas que producen frecuentes ampollas para reducir el roce.

Una practica común en toda caminata con Novicios, es que ellos "estrenen" botas o calzado nuevo, el inconveniente, es que este calzado conserva el modelado de su horma. Antes, debemos "ablandarlo" por lo menos unas dos (2) semanas antes de estas actividades, para que nuestros pies se adapten a ellos y viceversa.

Se calzan los zapatos o botas y se camina con ellos uno o dos kilómetros o en el día a día. Algunos "expertos" ablandan sus cueros untándoles grasas vegetales -no está comprobado-. Ojo, es posible que el betún no se fije bien en este cuero bajo este procedimiento.

 Y al Fondo del Morral . . .

Evitemos seguir siendo "la plaga azul" (corrección "la plaga verde"); para estar en armonía con nuestro ambiente, los Scouts en Carabobo hemos iniciado la practica e información del llamado "Pionerismo Ecológico", haciendo énfasis en astucias "prefabricadas", reduciendo al mínimo las fogatas innecesarias y las construcciones de pioneros que en realidad no les daremos una utilidad más allá de la duración de un campamento.


Esta Pagina fue Anexa a traves de la Información suministrada por nuestro
Jefe de Tropa: Felix Silva

Paginas en Elaboración     Paginas en Elaboración


Link a otras Paginas de Nuestro Sitio
Pagina Principal
Quienes Somos Nuestra Manada
Nuestra Tropa
Nuestro Clan
Imágenes
Enlaces LaSallistas
La Región Carabobo
Noticias
Nuestro Calendario
Cancionero
Señalización