SIXTO PALAVECINO: Autor de: De mis mayores, La ñaupa ñaupa, Llanto a Salavina, Lamento de chacarera, Josefainayta, Violín sachero, La Pedro Cáceres, Ampisumas Amurani, Para el santiagueño ausente, Ciego violinero. Don Sixto Palavecino fue la gran figura folclórica de la década del 80', admirado por todos por su gran simpatía y su estilo musical. Interpreta canciones como: Chacarera del cacareo, Fiesta churita, Cuidando su identidad, Viene clareando, Lamento de chacarera, Criollita santiagueña, Kuska, Para el santiagueño ausente, etc. Dentro de sus ediciones encontramos: Mensaje quichua, Canciones infantiles para niños quichuistas, Músicos y cantores kuska, Lo mejor de Sixto Palavecino, Con las cuerdas quichuas y Cuidando su identidad. En su grupo lo acompañan sus dos hijos y el hijo del dueño del bandoneón. Nacido y criado durante toda su vida en Barranca (Salavina), Santiago del Estero.

 

                      

 

RALY BARRIONUEVO: Es interprete de temas como Un pájaro canta, Zamba y acuarela, Cenizas de tu amor, De mi corazón al sur, Melodía viajera, Alma de rezabaile, Mientras bailas, Hasta siempre, Circo criollo, Pa' Santiago voy entre otros. Grabó su primer  CD con el nombre de El principio del fín, su último trabajo se denomina  Circo Criollo, algunas de sus creaciones: Chacarera del exilio, Cuarto menguante, Somos nosotros, Si acaso vuelves, Gato del festival, entre otras. Raly Barrionuevo nació en la localidad de Frías, Santiago del Estero.

 

raly1.JPG (15331 bytes)                      

 

MARCELO PEREA: Gran pianista santiagueño y conocido por expresar su música de manera instrumental. Autor de: Sacame chacarera, Palomas de sueños, El grito, Termas-noche entre otros. Interpreta canciones conocidas como Chacarera del rancho, La engañera, Pampa de los guanacos, Agitando pañuelos, Cruzando el dulce, La humilde, Añoranzas, etc. En su carrera musical editó dos discos compactos: Piano santiagueño y Desde la vieja trama. Marcelo Perea se encuentra radicado en la ciudad de Buenos Aires.