CONJUNTOS

LOS HERMANOS ABALOS: Uno de los patrimonios artísticos de nuestro país con caracteres únicos en todo el mundo: hermandad, permanencia, antigüedad. Los hermanos Abalos son: Napoleon Benjamin "Machingo" Adolfo, Roberto, Víctor "Vitillo" y Marcelo Raúl "Machaco". Entre sus creaciones más destacadas se encuentran: Chacarera del rancho, Nostalgias santiagueñas:, Agitando pañuelos, Zamba de mi pago, Cachi mayu, Chacarera del recuerdo, La juguetona, Zambita pa´enamorar, Carnavalito quebradeño, Chakay manta, Juntito al fogón, entre otras. Todos los hermanos Abalos son nacidos en Santiago.

 

                        

 

LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS: Este conjunto es sin duda él más querido y reconocido por todos los santiagueños. Está compuesto por Onofre Paz (primera voz y guitarra), Leocadio del Carmen Torres (guitarra de punteo), Alfredo Toledo (segunda voz y guitarra) y Guillermo Reinoso (bombo).

Onofre Paz: es autor de las siguientes melodías: Chacarera para mi vuelta, Niño de sueños, Mi pago que no te olvido, Nombrándote, Canto a Monte Quemado, Luz de mis ojos, Mercedes Silvina, Chacarera para mi voz, Pueblo guitarrero, Real Sayana, Por que soy un destino, Para los ojos más bellos, etc.

Leocadio Torres: es el creador de temas conocidos con el nombre de Me estoy volviendo a Santiago, Ciudad madre de ciudades, A don Luis Ríos, Alma de las chacareras, La parecida, De la Banda a Santiago, Bandeño cantor, La otumpeña entre otras.

Alfredo Toledo: entre sus canciones mas conocidas encontramos Gatito del peregrino, No puedo decirte adiós, A Suncho Corral, Desde siempre y para siempre, Mientras quede un hombre criollo, El canto que me diste, etc.

Guillermo Reinoso: compositor de las siguientes canciones: Viejo bombisto, Ando queriendo que vuelvas, Mishqui río de mi pago, Te vengo a ver, Despierta soy tu cantor, Llamadora del carnaval, Raíz que perdura, etc.

Dentro de sus mejores canciones, interpretan temas conocidos como por ejemplo, Añoranzas, Chacarera del rancho, La otumpeña, Cruzando el dulce, Madre chacarera, Josefina, De lo bueno lo mejor, Ciudad de la Banda, Entre a mi pago sin golpear, La sachapera, etc. Entre sus copias discográficas podemos encontrar las siguientes: Sentimiento de mi tierra, Recordando buenos tiempos, Grandes éxitos de Los Manseros Santiagueños, Santiagueñísimos, Que más se puede pedir, Santiago querido, Josefina y otros éxitos, 20 años de grandes éxitos, 30 años con el canto, Nuestras 30 mejores canciones, 35 años con el canto, Por que soy un destino, Que viva todo Santiago, entre otras. Los Manseros llevan casi treinta y seis años haciendo música folclórica. Todos sus integrantes son santiagueños, tres de ellos bandeños y el restante, don Leocadio Torres proviene de la localidad de Atamishqui.

                         

  

               

 

                           

                                                                                                                                               

 

1