FORO DE OPINIÓN

Antes siquiera de comenzar, y a pesar de que, como miembro de la gran Hermandad bretoniana de generales soy uno más, ni el primero ni el último, considero que he de puntualizar no ya las palabras de Juanma Pérez (pues no soy quien para ello), sino señalaros quién es Juanma Pérez para que, al leer su opinión, no quede ninguna duda al respecto.

Juanma Pérez es un noble General bretoniano, de dilatada carrera, que ha colaborado en diversas ocasiones para White Dwarf con textos sobre nuestro gran Reino. No hay duda de que Juanma no es, ni mucho menos, un traidor ni sus palabras son en modo alguno poco consideradas con nuestro ejército: Al contrario, pudiendo exponer cualquier opinión, la de Juanma es, ciertamente, sensata y cabal, por lo que no desearía que en ningún momento alguien pudiera señalarlo como lo que no es.

Por último, a pesar de no tener el placer de conocerlo, puedo considerar a Juanma Pérez como un amigo, un valiente General y un activo defensor de nuestro ejército. Sed justos con él y no os dejéis llevar por el ardor guerrero al contestar a su opinión

José, Conde de Vilaseca y Señor de Haro

No es traición si el objetivo es noble.

Tal vez el contenido de esta esta misiva os cause sorpresamomento de sobrevivir, pero ha llegado el momento de intentar devolverle a nuestra tierra el poder de antaño. Que volvamos a ser respetados depende casi tanto de los diseñadores de juegos como de nuestros generales y, lamentablemente, nuestros gloriosos ejércitos están en desventaja frente a otros, sobretodo a aquellos que tienen CODEX (aunque yo personalmente he logrado grandes victorias), por lo que los triunfos no son como los de los viejos y buenos tiempos. Las razones de esto se encuentran en la sección de críticas de su página web.

Lógicamente sabemos que cualquier bretoniano es capaz de vencer (incluso en la actualidad) a cualquier ejército, pero si demostramos esto muy a menudo nuestra humillante lista seguirá igual y no obtendremos mejoras y como todos sabemos, la campaña de Albión no es más que una treta de los Señores de Games.Workshop para comparar el potencial de combate de los distintos ejércitos.

Haremos volver esta trampa en contra de quienes la crearon. Si hay muchas victorias, nuestra lista será como la actual (denigrante).Si Bretonia no vence (DEBE PERDER) en Albión, es seguro que su lista de ejército mejorará considerablemente; así que, aunque esto pueda suponer una pérdida de buenos caballeros y alguna afrenta a nuestro honor personal, debemos aceptar este sacrificio por el futuro de Bretonia. Nuestro sacrificio será desconocido y no seremos recordados en los cantares de gesta, pero debemos hacerlo por el porvenir de nuestro reino.

Sé perfectamente que con estas afirmaciones se me puede tachar de cobarde o traidor. Pero yo sé que no lo soy. Hace falta mucho valor para decir lo que he dicho y mucha lealtad para sacrificar el presente por el futuro. Lógicamente no hay escapatoria, es necesario participar en Albión y ser derrotados (una falta de participación indicaría que a la gente no le gusta nustro ejército y podríamos condenarlo para siempre). Os invito a que os unais a mi causa.

Espero urgentemente vuestra respueta pues hablamos del futuro del Reino, y como caballeros debemos defenderlo, cueste lo que cueste.


Juan Manuel Pérez (
Valencia)

RESPUESTAS

Permitidme, amigos, que sea el primero en responder a Juanma, no ya por ninguna preferencia especial, sino porque he pensado largo y tendido acerca de lo que ha dicho, y tengo mis motivos para adelantarme. Bien es cierto que una campaña de victorias aplastantes podría dejar a nuestro ejército como está en ese terrible libro llamado Hordas Invasoras, sin una sola modificación y viendo con envidia como otros tienen toda clase de objetos mágicos, plegarias, hechicería especial y otro tipo de ayudas que nosotros no tenemos. Pero estamos hablando de Games Workshop, amigos, y Games Workshop no tiene, desgraciadamente, lógica alguna.

Mal que nos pese, Games Workshop ha sido siempre una empresa de grandes miniaturas y pésimos reglamentos, con mil y un errores y aún más confusiones, que se ahoga en reglas opcionales y cuya política de ventas se basa en, perdonadme la expresión, el puteo más absoluto al consumidor; puteo que consentimos porque nos gusta el trasfondo del juego, el modelado de las miniaturas y porque el ser humano tiene algo de masoquista, qué vamos a hacerle...

Games Workshop sacó al mercado, entre 1999 y 2000, todas las miniaturas habidas y por haber de Bretonia, así que no es viable (ni rentable, recordemos de quién estamos hablando), que den juego a un ejército (según su mentalidad) práctiamente nuevo y/o reediten un libro de ejército que aún está fresco, por mucho que creamos que no (¡preguntadles a Skavens o incluso a los Orcos, de qué estoy hablando, y veréis su respuesta!), así que nos tendremos que conformar con una revisión en White Dwarf y poco más, sobre todo porque esta gente lo tiene todo tan tremendamente calculado que los rumores que poco a poco filtra la casa inglesa a través de los más diversos medios no nos hablan de un nuevo Libro de Ejército de Bretonia para esta 6ª Edición, como sabréis si habéis consultado la sección correspondiente.

Si acumulamos derrotas, no estaremos ofreciendo a Games Workshop un motivo para que nos potencie, sino una excusa para que nos retire del mercado, como los ya fenecidos Squats de Warhammer 40K o los prácticamente desaparecidos Enanos del Caos, y creo que todos entendéis de qué estoy hablando. Resultaría mucho más molesto para ellos que un ejército desahuciado como el nuestro gane dicha campaña; creo que lo mejor es adjuntar en cada ficha de batalla con nuestras victorias una notita informativa haciéndoles llegar a los responsables de GW España nuestro dolor por tener que vencer en condiciones de desventaja y que, aunque nuestro pecho se hincha de honor, sufrimos por no tener, por ejemplo, salvaciones a 1+, levas de ciudadanos, ballesteros, u otra clase de personajes o unidades, que quizá compensaría nuestra diferencia respecto a otros ejércitos.Recordad que Games Workshop no entiende ni de lástima ni de afición: Solo de política de mercado. Miles de jugadores de Blood * Bowl os pueden hablar de afición (y me considero uno de ellos), y cientos de seguidores de Gorkamorka o Necromunda os pueden hablar de lástima, y nada de ello ha impedido que los chicos del chaleco rojo se carguen rápidamente estos tres juegos tan pronto han dejado de resultar rentables.

No pienso rendirme, amigos, y creo que no es propio de Bretonia lamentarse. No deseo mendigar a unos hijos de la Gran Bretaña que lo único que quieren de mí es el dinero que me gasto en sus miniaturas: Edición tras edición potencian a un ejército y luego a otro, solo para que cambiemos y compremos hasta la saciedad, y yo no voy a seguirles el juego: Llevo Bretonia porque me gusta, porque desde que era un crío me apasionó Arturo y su Tabla Redonda y porque, casualidades de la vida, el ejército bretoniano que compré en Ibazar no me obligó a prostituirme para terminar de pagar las figuras.Seguiré jugando y cada partida en Albión será un desafío: Venceré tantas veces como pueda y añadiré un clip a cada hoja de Victoria con una nota alusiva para que estos modernos usureros sepan que quizá vencerán, pero no convencerán.

Espero que comprendáis la lógica de Juanma, pero igualmente espero que tengáis en cuenta mi propia lógica.

José V ilaseca Haro (Valencia)