Trabajo de Principios de Audio
Diseño de “Concert Hall”
Mauricio Pinzón G.
Santiago Arcila V.
Profesor: José Ricardo Zapata
Medellín, Mayo 10 de 2005
U . P . B
Dimensiones del recinto:
Para el diseño de la sala de conciertos se pensó en un escenario lo suficientemente grande, para que se puedan ubicar gran cantidad de músicos e instrumentos. El escenario es de 10m por 33,15m que genera un área bastante cómoda de 331,5 metros cuadrados. Igualmente se tiene un espacio considerable para el publico, el cual está ubicado en un rampa para facilidad de visualización al escenario.
En el diseño se incluyen 4 puertas, dos en la parte trasera del recinto que son generalmente entradas y salidas y otras dos a los costados de la parte baja de la rampa que sirven como salidas normales y de evacuación.
A los asientos se puede acceder desde dos pasillos centrales de 1m de ancho a lo largo de la rampa y otros dos pasillos también de 1m de ancho que conectan los pasillos centrales a dos diferentes alturas.
Las paredes laterales del publico están cubiertas con cortinas que ayudan a controlar la reverberación y dan un toque de elegancia al recinto. El piso y los pasillos están cubiertos con alfombra de lana, la cual ayuda a la reverberación y a atenuar los pasos de las personas al caminar. Las paredes del escenario están revestidas con lana de vidrio, el piso del escenario con parquet, las puertas son de madera aglomerada, los asientos son tapizados, la pared trasera está revestida con lana de vidrio y el techo está construido en yeso.
Todo este conjunto de materiales da a la sala una buena reverberación, como se comprobará mas adelante.
Vista en 3D a escala
Vista superior
Cálculo de volumen:
Para el cálculo de volumen se dividió en tres partes:
Vista lateral
Volumen 1:
Volumen 2:
Volumen 3:
Volumen total =
Tiempo de reverberación ideal:
Según la curva d, para una sala de
conciertos de el tiempo de reverberación debe ser de 1,4 segundos.
Cálculo del tiempo de reverberación:
Para el cálculo del tiempo de reverberación se usó la ecuación de Sabine:
Donde
es el área de cada una de las superficies interiores del
recinto y
el coeficiente de absorción de cada una de ellas.
Los diferentes materiales y sus respectivos coeficientes que se calcularon son:
·
Alfombra de lana
0,5 @ 1kHz
· Madera aglomerada en panel = 0,55 @ 1kHz
·
Cortina fruncida al 50%
0.75 @ 1kHz
· Parquet = 0,06 @ 1kHz
·
Lana de vidrio (fieltro
50mm = 0,8 @ 1kHz
·
Lana de vidrio (panel
50mm = 1 @ 1kHz
·
Persona en asiento tapizado (/persona) = 0,56 @ 1kHz
· Yeso = 0,06 @ 1kHz
|
mts |
mts |
Área m^2 |
Coef |
Abs |
Paredes escenario |
|
|
|
|
|
Delantera |
18,5 |
33,15 |
613,275 |
1 |
613,275 |
Costado |
10 |
18,5 |
185 |
1 |
185 |
Costado |
10 |
18,5 |
185 |
1 |
185 |
Muro |
1,5 |
33,15 |
49,725 |
0,8 |
39,78 |
|
|
|
|
|
|
Piso escenario |
10 |
33,15 |
331,5 |
0,06 |
19,89 |
|
|
|
|
|
|
Paredes publico |
|
|
|
|
|
Puertas emergencia |
1,5 |
2 |
3 |
0,55 |
1,65 |
Puertas emergencia |
1,5 |
2 |
3 |
0,55 |
1,65 |
Pared (rectángulo) |
40 |
16 |
640 |
0,75 |
480 |
Pared (rectángulo) |
40 |
16 |
640 |
0,75 |
480 |
Pared (triangulo) |
2 |
40 |
77 |
0,75 |
57,75 |
Pared (triangulo) |
2 |
40 |
77 |
0,75 |
57,75 |
|
|
|
|
|
|
Pared trasera |
|
|
|
|
|
Puertas traseras |
3 |
2,5 |
7,5 |
0,55 |
4,125 |
Puertas traseras |
3 |
2,5 |
7,5 |
0,55 |
4,125 |
Pared trasera |
33,15 |
16 |
515,4 |
1 |
515,4 |
|
|
|
|
|
|
Piso público |
|
|
|
|
|
Pasillo frontal |
2 |
33,15 |
66,3 |
0,5 |
33,15 |
Pasillo vertical |
1 |
38 |
38 |
0,5 |
19 |
Pasillo vertical |
1 |
38 |
38 |
0,5 |
19 |
Pasillo horizontal |
17,15 |
1 |
17,15 |
0,5 |
8,575 |
Pasillo horizontal |
17,15 |
1 |
17,15 |
0,5 |
8,575 |
Sillas ocupadas |
33,15 |
38 |
1083,1 |
0,56 |
606,536 |
|
|
|
|
|
|
Techo |
50 |
33,15 |
1657,5 |
0,06 |
99,45 |
|
|
|
|
|
|
Total absorción |
|
|
|
|
3439,68 |
Con la absorción total calculamos el tiempo de reverberación:
Lo cual es bastante aceptable para el recinto diseñado
ALTAVOCES.
El recinto cuenta con un sistema multicanal así:
Sistema de sonido 802 Series lll Loudspeakers de Bose que consta de:
·
4
arreglos de altavoces 802 Series III. Cada uno en una esquina superior del
recinto.
·
4
subwoofers Panaray® MB4 Modular Bass. Cada uno en una
esquina inferior del recinto.
Sistema de sonido 402 Basic de Bose que consta de:
· 2 arreglos de altavoces 402® Series ll. Cada uno en la parte media superior de las paredes laterales del recinto.
AMPLIFICADORES Y ACCESORIOS
Se usan dos amplificadores Bose® 1800-VI Amplifier.
Además se tienen los siguientes accesorios:
Panaray® System Digital Controller
Panaray® Equalizer Modules
Bibliografía
Ingeniería Acústica, Manuel Recuero López. Ed. Paraninfo.
Principios de Audio. Diapositivas presentación Power Point. Acústica Arquitectónica. U.P.B.
Bose, Products for the Stage. <http://www.bose.com>. [en línea, Mayo 10 de 2005].