Los
alosáuridos eran grandes depredadores. Algunas especies
de carcharodontosaurinos eran los mayores canívoros conocidos
que hayan caminado por la Tierra. El hallazgo de un grupo de carcharodontosaurinos
de diferentes edades parece indicar que estos enormes carnívoros
cazaban en manadas. Entre sus presas se encontraban los mayores
animales de todos los tiempos, los titanosaurios como Argentinosaurus.
|

Allosaurus.
|
Allosaurus
En
1877, O. C. Marsh llamó Allosaurus ("Reptil diferente")
a unos restos encontrados en Colorado. Entre 1883 y 1884 se recuperó
un esqueleto completo y varios incompletos de esta especie del Jurásico
superior en lugares como Dakota del Sur, Utah, Montana, Wyoming
y Nuevo México. en Utah se encontraron centenares de huesos
de Allosaurus mezclados con huesos de los saurópodos Camarasaurus
y Apatosaurus. Allosaurus era el dinosaurio carnívoro con
el cráneo más largo conocido hasta entonces, de hasta
90 cm de longitud, pero muy ligero gracias a las aberturas por delante
y detrás de las órbitas. Por delante de cada ojo además
presenta una cresta ósea que pudo servir como diferenciador
del sexo del animal, ya que la forma y el tamaño difieren
en distintos especímenes hallados. Viendo su robusto cuello,
sus patas delanteras provistas de tres temibles garras y sus fuertes
patas traseras, no cabe duda de que Allosaurus debió ser
un cazador terrible. Medía 5 metros de altura y 13 de longitud.
Posiblemente se alimentaría de animales de gran tamaño,
como stegosaurus o diplodocus. También es posible que se
alimentara de carroña.
En
el sur de Australia, Allosaurus vivió hasta el periodo Cretáceo,
aunque esta especie no medía más de 2 metros de altura,
en contraste a los 5 metros que medían las especies del resto
del mundo. |
Acrocanthosaurus
El
"reptil de espinas altas" es una especie procedente
del Cretáceo inferior de Atoka County, en Arizona, descrita
por primera vez en 1950. Esta especie pudo llegar a medir hasta
13 metros de longitud y tenía en el lomo unas vértebras
alargadas de hasta 50 centímetros de longitud que formaban
una vela y que hicieron que fuera incluido en el grupo de los
espinosáuridos, aunque el resto del esqueleto tiene pocas
similitudes con este grupo, incluso la vela es diferente. Posiblemente
fuera un alosaurio tardío o un carcharodontosaurio temprano.
|
Carcharodontosaurus
Procedente del norte de África, el "reptil con dientes
de tiburón" fue conocio durante mucho tiempo por restos
fragmentados que no daban una imagen clara del aspecto real de
este dinosaurio. Incluso los primeros fósiles hallados
en los años veinte fueron destruidos durante la Segunda
Guerra Mundial en el bombardeo de un museo alemán. Sólo
hallazgos posteriores nos han mostrado cuán grande era
este animal. Se trata de uno de los mayores carnívoros
terrestres que hayan existido. Su cráneo era incluso mayor
que el de Tyrannosaurus rex. La longitud estimada para su cráneo
es de 153 centímetros, actualmente sólo superado
por el de su pariente cercano Giganotosaurus con 165 centímetros.
Un rasgo peculiar de Carcharodontosaurus era que sus dientes,
aparte del borde aserrado de los terópodos, mostraban unas
grietas en el esmalte de sus dientes.
|
Giganotosaurus
Procedente
de El Chocón, an la provincia argentina de Neuquén,
el "reptil gigante del sur" fue descrito en 1995 por
Coria y Salgado, revelando que es un pariente cercano de Carcharodontosaurus.
Este animal del Cretáceo inferior deja pequeño al
mismísimo Tyrannosaurus, al cual supera en más de
un metro de longitud, siendo el mayor carnívoro terrestre
conocido hasta el momento con 14 metros de longitud. Sus dientes
medían hasta 20 centímetros de largo. Su dieta incluiría
a los mayores animales terrestres que hayan existido jamás:
los titanosaurios como Argentinosaurus.
|
|