1
 
What is a "walking encyclopedia"?
 
Where is there a famous tower?
 
Where is there a very popular zoo?
 
What do you do in a consulate, or in an embassy?
 
What do you do in a monastery?
 
 
2
 
What do you say to a friend that...
 
...always tells you lies?
 
...enters your room when you don't want him to?
 
...doesn't do his homework for the class?
 
...puts his car on your lawn?
 
...talks too much?
 
...doesn't talk enough?
 
...leaves class before the time is up?
 
 
3
 
What does the doctor say to you?
 
What does the professor say to you?
 
What does a lawyer say to you?
 
What does a dentist say to you?
 
What is "freedom"?
 
 
4
 
What do you feel like doing in this moment?
 
When did you arrive late to school sometime?
 
When did they ever return a bad check to you?
 
How often do you use an ATM?  Where?
 
 
5
 
Who tells you...
 
...to eat a lot of vegetables?
 
...to get your teeth cleaned once a year?
 
...that cigarettes cause a lot of problems?
 
...not to say anything to anyone?
 
...to take good notes?
 
...that you have a problem with stress?
 
...that class begins at 11:00 on the dot?
 
...that eating sweets is bad for your teeth?
 
...to do physical exercise?
 
...to pay up front?
 
...to take two aspirin and call him tomorrow?
 
 
6
 
Where did you always have a good time when you were a child?
 
What are you afraid of?
 
What's your favorite animal, and why?
 
In what situation can you say, "Not on your life!"?
 
What do you complain about generally, and why?
 
Where (and for whom) do you buy candy?
 
 
7
 
When can you say "Cool!"?
 
What's your car like?
 
Do you prefer classes in math, or in language?
 
When do you use the phrase "I'm coming"?
 
 
8
 
Las armas nucleares son peligrosas para el mundo, 
pero no son inútiles.
 
No quiero tirar basura a las calles porque a 
lo mejor me darán una multa.
 
Los experts no están de acuerdos con respecto a 
la existencia de hoyos en la capa de ozono,pero 
si existen, son peligrosos.
 
Algunas personas creen que las multas por tirar 
basura a las calles son excesivas; otros creen 
que son necesarias.
 
Para proteger el medio ambiente, tenemos que 
reciclar papel y cartón, desarrollar energía 
solar, y protegernos de la extinción.
 
 
 
9
 
One example (NOTE THE WHERE THE SUBJUNCTIVE IS USED):
 
Todos los días cuando termina la clase, yo ESTUDIO, 
pero hoy CUANDO TERMINE LA CLASE, VOY A IR A CASA 
DE UN AMIGO.
 
Cuando llega el verano, yo normalmente VOY AL PARQUE, 
pero CUANDO LLEGUE ESTE VERANO, VOY A VISITAR A MIS 
ABUELAS MÁS.
 
Todos los días cuando entro en mi casa, yo ME SIENTO 
EN EL SOFÁ, pero hoy CUANDO ENTRE EN MI CASA, VOY A 
COMER ALGO EN LA COCINA PRIMERO.
 
Cuando llega el fin de semana, mis amigos y yo 
NORMALMENTE VAMOS AL CINE, pero CUANDO LLEGUE ESTE 
FIN DE SEMANA, VAMOS A IR A UNA CONFERENCIA.)
 
 
10
 
What are three famous people like?
 
Who do you know that is very conceited?
 
Do you know someone who is very proud?
 
What is a stubborn person like?
 
Who do you normally go for a walk with, 
and where?
 
With whom had you gotten along well with in the 
past, but not so much now?
 
 
11
 
Where had you lived before living in Rochester?
 
How much had you studied before taking your exams?
 
What's something good that you've done in your life?
 
 
How many pages have you studied in your Spanish 
book up to now?
 
What are the names of two people you have known in 
your life that are very important to you?
 
 
12
 
Si estás regresando de México con diez botellas de 
Tequila en el baúl de tu coche, a lo mejor no debes 
de decir nada porque el oficial a la frontera 
podría causarte problemas.
 
Cuando mi hermano me dijo que Santa Clos no existía, 
le dije que no le creería porque, para mí, un mundo 
sin Santa es un mundo sin amor.
 
Grammar note: when you are narrating in the past, 
such as in the case of "me dijo que
Santa Clos no existía...", you must use the imperfect 
tense for the actions that you are 
narrating.
 
 
13
 
Lo bueno de tomar clases en una universidad es todo el 
trabajo que te obligan a hacer para que puedas aprender.
 
 
 
14
 
(Usando el tiempo FUTURO...)
 
 
Uds. tendrán muchos niños.  (or: Vosotros tendréis...)
 
(Me) comí demasiados espárragos hoy; nunca comeré más.
 
Creo que Ramón sabrá cuánto pedir para sueldo si le 
ofrecen el trabajo.
 
No sabemos dónde estaremos el año que viene.
 
Sé que mi amigo irá a Buenos Aires el próximo semestre 
para estudiar la ciencia política.
 
Si tengo tiempo, llamaré a tus padres por ti, y 
les diré qué pasó.
 
Sé que crees que Hernando venderá su coche pronto,
pero lo dudo; creo que nadie lo mirará.
 
(Ahora, es necesario usar el tiempo CONDICIONAL...)
 
No sé qué haría sin ti.
 
Nos dijeron que llegarían mañana.
 
Tomás me dijo que compraría los CDs la semana 
que viene(or: la semana próxima), y que los 
escucharíamos juntos.
 
Con las habilidades que aprendió en la universidad, 
mi amigo Hector podría trabajar en muchos lugares 
diferentes (or: distintos).
 
Aún no he escrito mi informe (or: No escribí mi informe 
todavía); Marisol me dijo que (ella) me ayudaría, pero 
no ha venido a casa todavía.
 
Acabo de ganar la LOTTO por tres millones de dólares, y
sé lo que me gustaría comprar.
 
Ya que es el invierno, creo que Juana querría un 
sueter nuevo y bonito para la Navidad.
 
 
15
 
 
 
Expressing Probability:
 
No sé cuántos años tendría Gonzalo cuando estudiaba en
los Estados Unidos.
 
¡Ay!  ¿Qué estarán haciendo esos niños ahora?
 
¿Quién pagaría para ver a Julio Iglesias en concierto ahora?
 
Carmen no está aquí ahora; estará tomando su examen.
 
¿Qué dirá su padre cuando se entera?
 
Adverbial clauses that give subjunctive:
 
Antes de que venga Jorge, cómprame un café en la tienda.
 
No digas nada a menos que la mujer te ofrezca un contrato.
 
Para que lo sepas, éste es para mí; no lo toques.
 
No necesitamos nada, con tal de que traigas los billetes
(or: entradas, boletos, etc.).
 
En caso de que pase (or: ocurra) algo, estaremos en el 
Hotel Mirasierra.
 
 
 
16
 
 
TRADUCIR:
 
Diana dudaba de que a Álvaro le gustara el arte.
 
Busco a una persona que sepa hablar italiano.
 
Le dije que se fuera.
 
Es posible que Gonzalo ya haya llegado.
 
Nos aconsejó que estudiáramos en esta universidad.
 
Era necesario que mi padre aceptara esa oferta de
trabajo en Cali.
 
Es importante que me entiendas.
 
Buscaba a una persona que tuviera experiencia 
con ordenadores(or: computadoras).
 
Es necesario que el Sr. Escobar me llame pronto.
 
Los niños no creían que existiera Santa Clos, pero no 
nos dijeron nada.
 
Miguel Littín quería que Pinochet perdiera las elecciones.
 
Necesitas a un esposo a quien le guste viajar mucho.
 
Queremos que se casen.
 
Salieron de la ciudad sin que nadie les viera.
 
Me pidieron que les comprara un helado.
 
Es probable que Fernando y Victoria ya 
hayan ido de vacaciones.
 
Es mejor que se hayan divorciado porque siempre peleaban
como perros y gatos.
 
Te aconsejé que no salieras con ese chico.
 
 
 
17
 
Si tuviera más tiempo, estudiaría más.
 
Si fuéramos más inteligentes, no estaríamos 
aquí ahora.
 
Si Juanita estuviera enamorada, me casaría con 
ella ahora mismo.
 
Si pudieras encontrar un trabajo en Quito, no 
tendríamos problemas.
 
Si tengo tiempo, te llamaré.
 
Si viene a Managua mañana, te visitará.
 
Si hacemos una pizza, te invitaremos.
 
Si mi esposo tuviera una aventura, me 
divorciaría de él.
 
Estarían felices si no tuvieran tantos problemas 
con sus niños.
 
Si esa compañía les ofrece el trabajo, van a 
vivir en Zamora.
 
Si supieran español, podrían entender al guía 
turístico.
 
Si estudio mucho, sacaré una buena nota.
 
Si tuviéramos un coche nuevo, no estaríamos en este 
garaje ahora mismo.
 
Ganaremos más juegos (or: partidos) si practicamos más.
 
Si escribo mi composición mañana, saldré contigo el sábado.
 
Si viviera sola, tendría que pagar mucho más dinero 
en de alquiler.
 
Si tuviera un millón de dólares, te compraría una casa.
 
Si ganáramos más dinero, podríamos comprar una casa.

 

Check this translation for the "Philosophy" write-up to make sure that you have it correct:

This ancient word comes from the Greek "philosopia"
and it came to us through Latin, with the same written
form, through the French "philosophie".

The Greek word was formed from "philos" (lover) and
"sophos" (wisdom) and in the beginning it alluded,
therefore, to "love of, or fondess for, wisdom, or
knowledge". Among the Greeks, philosophy covered
all knowledge treausured up by man up until that time;
the great philosophers were, then, astronomers, mathematicians,
physicists and geographers. Much later, the expansion of
human knowledge and the development of the sciences brought
forth new branches of knowledge, relatively autonomous, while
philosophy (as a discipline) continued dealing with the
basics of thought.

In Spanish, "filo" became a prefix that means "friend of" or
"lover of", as in philosoviet. Similar forms include: philology,
from the Greek philologia, discipline that studies a culture,
as it is expressed in its language and literature; philanthropist,
one that loves human beings and fights to better their living
conditions; philharmonic, that loves or enjoys music.