![]() |
Shenmue
|
![]() |
Introducción:
Aquí encontraran un reportaje en el que he tratado de relatar lo mejor posible lo que es Shenmue.
Shenmue es la obra magna de Yu Suzuki, uno de los mayores genios de la historia de los videojuegos. Por una vez Suzuki ha querido centrarse en un juego para consola (Dreamcast en este caso) y no en una recreativa. La idea original era lanzar un RPG cuyos protagonistas fuesen los famosos Virtua Fighters (hijos también de Suzuki), pero el proyecto se convirtió en algo mucho más grande. Conocido en un principio como Project Berkeley, se le bautizó finalmente Shenmue, y se trata sin duda de la más impresionante aventura de todos los tiempos.
El primer capítulo de Shenmue (Yokosuka) salió en Japón durante las navidades del 99 (el día 29 de Diciembre) y ya salió en el resto del mundo en ingles, 11 meses mas tarde que en japón. AM2 tiene previsto sacar 15 capítulos más para completar así el juego más extenso de la historia.
¿Qué buscamos realmente en un juego? ¿Qué hace que un juego sea mejor que otro, más revolucionario? ¿Una mejor gráfica? ¿Que sea más divertido? ¿Más innovador? ¿O quizá que sea más real? Desde el principio de los videojuegos los programadores se han esforzado por acercar al usuario vivencias lo más cercanas posibles a la realidad. La mayor potencia de las nuevas plataformas que han ido surgiendo se ha traducido en entornos y situaciones cada vez más cercanos a nuestras vivencias cotidianas. De ahí que la llegada de los juegos 3D con las consolas de 32 bits armó tanto revuelo: los nuevos juegos eran capaces de transmitir sensaciones nunca antes vistas gracias a su semejanza con las películas. Buenas pruebas de ello son la saga Resident Evil, el Metal Gear Solid o el Zelda. Ahora, con la llegada de las consolas con 128 bits se abren nuevas posibilidades nunca antes exploradas en el entretenimiento electrónico. La realidad está cada vez más cerca. La realidad se llama Shenmue.
Shenmue es el proyecto más ambicioso de Sega en lo que a producción de videjuegos se refiere, y posiblemente el proyecto más ambicioso que jamás se ha visto en el mundo del entretenimiento electrónico. No en vano se han invertido 5 años e incontable dinero en su desarrollo, desarrollo en la que han participado unas 200 personas. A la cabeza de todas ellas se hallan Yu Suzuki y su famoso equipo AM2, creadores entre otros de obras maestras de la programación como Afterburner, Hang On, Daytona USA o la serie Virtua Fighter. Con unas cifras y unos nombres como estos ya se habran dado cuenta de que Shenmue no es un juego más... Shenmue es, posiblemente, la aventura más espectacular jamás vivida en una consola.
Yu Suzuki ha querido dejar claro que Shenmue no es un RPG o una aventura tradicional. Según él, Shenmue es un nuevo tipo de juego, lo que Sega ha bautizado como F.R.E.E. ("Full Reactive Eyes Entertainment"), en el que el jugador se ve immerso en un mundo casi real. Y ese realismo es percibido la mayor parte del juego. Un nivel de realismo nunca antes alcanzado por juego alguno y que es el resultado de la unión de un buen guión, una inteligencia artificial sin precedentes y los gráficos más impresionantes jamás vistos.
Shenmue nos sumergirá en una historia de venganza y misterio sumergida en el más puro ambiente de las películas de acción de Hong-Kong. La acción transcurre en la ciudad de Yokosuka, Japón, en el año 1986. Ryo Hazuki es un muchacho de 18 años. Su madre murío cuando el no tenía más de tres años, así que ha sido criado por su padre Iwao, un experto en artes marciales que ha adiestrado a su hijo en la lucha. Una tarde, al volver a casa, Ryo se encuentra con que un misterioso hombre chino ha irrumpido en el dojo de su padre. Se trata de Lan Di. Viene en busca de un espejo que Iwao se niega a entregarle. Aunque Iwao es un experto luchador, Lan Di no tiene ningún problema en tumbarlo. Levantando a Ryo por el cuello con una sola mano amenaza a Iwao con matar a su hijo si no le entrega el espejo. Iwao cede y se lo entrega, tras lo cual Lan Di le da el golpe de gracia a Iwao recordandole su misterioso pasado en China y abandona el dojo. Iwao muere en los brazos de Ryo, éste dolido y humillado tratará de descubrir el misterio del espejo y hará lo que sea para vengar a su padre. Para ello tendrá que hablar con un sinfín de personajes con el fin de hallar alguna pista que lo guie hasta el asesino de su padre.
Este es el argumento del primer capítulo de Shenmue, ya que en posteriores entregas Ryo viajará a China en busca de respuestas. Allí vivirá nuevas aventuras y conocerá a nuevos personajes, aunque todo eso habrá que esperar para verlo.
¿Qué se puede decir a estas alturas de la calidad técnica de Shenmue? El juego ha sido merecedor de las puntuaciones máximas en los apartados de gráficos y sonido en las publicaciones más prestigiosas del sector de las consolas. Cualquiera que haya visto un video u oido una canción del juego sabrá de que hablo. Se trata, sin lugar a dudas, de virtuosismo técnico.
El apartado gráfico no tiene comparación hoy. Ni en Dreamcast ni en ninguna otra consola se han visto unos escenarios tan plagados de detalle, de vida. Todo un mundo poligonal moviéndose en tiempo real. Calles, edificios, carteles, habitaciones, tiendas... todo parece de verdad. El grado de detalle es exquisito, y poder ver como el personaje bebe un refresco y que la lata sea una renderización exacta de la lata de verdad... eso no tiene precio. Ese grado de detalle se ha llevado también a los más de 200 personajes con los que podremos interactuar en el juego. Cuando hablamos con ellos la cámara tomará una nueva posición desde la que podremos apreciar a la perfección las caras de nuestros interlocutores con todo lujo de detalles. Además el tiempo en el juego transcurrirá como en la realidad, se hará de día y de noche, con los consiguientes cambios en la luz y las sombras. También veremos llover, nevar... Es un juego que hay que verlo para creerlo.
En cuanto al sonido, pues más de lo mismo. La calidad de la banda sonora del juego es la mejor jamás creada para un videojuego. En lo referente a los efectos de sonido sólo les digo que se trata de digitalizaciones de sonidos reales, con lo que el grado de realismo está asegurado.
Shenmue suena y se ve como la realidad. ¿Puedes leer esto sin pensar en tener Shenmue en tus manos?
Inteligencia Artificial:
Un mundo tan detallado como el de Shenmue no podía estar habitado por simples monos de relleno que no hacen más que pasear de arriba para abajo por la misma calle como estamos acostumbrados a ver, así que Yu Suzuki y AM2 han decidido dar vida propia a todos y cada uno de los personajes que desfilan por las calles del juego. Y cuando digo vida propia no me refiero a que vayan de un sitio a otro sin parar y punto, sino que cada uno de los 200 personajes del juego tendrá una casa a la que irá a dormir por la noche, un trabajo al que irá durante el día, que irán a comprar cigarros o frutas y un sin fin más de acciones. Por si esto no fuera ya lo suficientemente sorprendente (que lo es), resulta que no se limitarán a repetir la misma frase hasta la saciedad cada vez que hablemos con ellos, sino que depende de cuando o donde les paremos nos dirán una cosa u otra.
¿En cuantos juegos de los que hemos jugado hasta ahora los personajes van a hacer las compras después de salir de trabajar? ¿Y cuántos se paraban en un kiosco a comprar cigarros y una esquina a fumar? Eso es Shenmue, Inteligencia Artificial llevada a su máxima expresión.
Para muchos el punto debil de Shenmue tendría que ser su jugabilidad. El concepto del juego reposa en la idea de realismo, y lo cierto es que la vida real es bastante menos divertida y emocionante que un videojuego. Pero Yu Suzuki no estaba dispuesto a renunciar a la jugabilidad en su búsqueda del realismo, así que en AM2 han optado por combinar diversos modos de juego para satisfacer al jugador más exigente.
-Aventura: claro está, es el modo de juego principal de Shenmue. El objetivo de Ryo es descubrir el paradero del asesino de su padre, y para ello podrá conversar con todo tipo de personajes e interactuar con todo tipo de objetos. En este modo de juego Ryo podrá andar, correr, hablar, usar objetos, acciones típicas de una aventura, pero también podrá hacer cosas algo más atípicas como tomar refrescos o pagar el autobús. Dentro de este modo, y a fin de alcanzar ese tan buscado realismo, se ha añadido una "cuarta dimensión", el tiempo. Tres minutos de juego en Shenmue equivalen a una hora en la realidad, y eso da lugar a tan diversas situaciones como una ciudad todavía "dormida" temprano por la mañana o nuestra obligación de estar en casa antes de que sea demasiado tarde si no queremos ricibir un alegato.
QTE (Quick Time Events): se trata de las escenas más espectaculares del juego. Son escenas pregrabadas donde no tenemos un control directo de la acción. Nosotros nos limitamos a pulsar un botón en el momento en que la maquina nos indique, para que Ryo ejecute una acción. Peleas y persecuciones se benefician sobretodo de este modo de juego, ya que vivimos escenas de una espectacularidad cinematográfica en las que en algún modo participamos. Al más puro estilo Dragon's lore.
Free Battle: su nombre lo dice todo, se trata del modo de pelea. Aunque los combates recordarán bastante al clásico Virtua Fighter lo cierto es que se tratará más bien de un beat'em up. Esto significa que podremos agarrarnos con varios malos al mismo tiempo, lo que colmará nuestros deseos de destrucción.
Además de estos modos de juego principales, Shenmue esconde un sinfín de minijuegos que mantendrán mas entretenida aún nuestra aventura. Entre ellos cabe destacar la inclusión de juegos clásicos de Sega como Super Hang On o Space Harrier, que podremos jugar en los flipper de Yokosuka (los juegos de flipper estan completos). Durante nuestra estancia como trabajadores en el puerto disputaremos interesantes carreras montados en montacargas, y durante el juego tendremos la posibiliadad de cuidar un gatito. Estos son algunos ejemplos de la gran cantidad de juegos que nos propondrá Shenmue, que será pues un juego en el que el aspecto jugable estará muy cuidado.
Conclusión:
El Mejor juego jamas creado ya salio a la venta, el increible Shenmue y su chapter numero 1 Yokosuka. Este juego tiene un nuevo estilo llamado "FREE" puedes hacer lo que quieras desde ir a un bar en la noche, hasta hablar por telefono, comprar en el supermercado, hablar con prostitutas, pololear y pelear con gente que te caiga mal. En fin en Estados Unidos obtuvo un record en ventas insuperable por nadie. Se demoro 4 años su fabricación y es el juego con la elaboracion mas cara de la historia de los videojuegos. Son 4 GDs de una interesante trama, una increible grafica que no es superada por ningun otro juego ni de Dreamcast ni de Playstation 2. Bueno lo unico que queda decir es corre a comprarlo!...o quizás a bajarlo jeje. No te arrepentiras.
*¿Quieres más imagenes del Shenmue?...haz click aqui.