Aquí insertaremos las crónicas que nos envieís de los partidos de vuestros equipos favoritos. Gracias por vuestra colaboración

Jornada del 6 - 06 - 2004

MIGUEL ANGEL ACERCA LA PRIMERA DIVISION AL GETAFE

Ciudad de Murcia 1 Getafe 2

Ciudad de Murcia:

Tete; Jorge Cordero, Labaka, Timpani, Toni González, Falcón, Robles (Héctor, m.59), Jorge Sánchez, Aguilar, Camuñas (Godino, m.83) y Leandro (Kaiku, m.76).

Getafe:

Sergio Sánchez; Mario, Amaya, Belenguer, Nano, Cubillo (Diego Rivas, m.84), Vivar Dorado, Gari Uranga (Miguel Angel, m.70), Alberto, Craioveanu (Tena, m.87) y Pachón.

Goles: 0-1, m.33: Gari Uranga. 1-1, m.57: Aguilar de penalti. 1-2, m.81: Miguel Angel.

Árbitro: González González (Castilla y León). Roja directa para Jorge Cordero (m.45). Amarillas para los también locales Timpani y Toni y para el visitante Craioveanu.

Tenía que ganar el Getafe para seguir en la carrera por el ascenso. Un agónico gol de Miguel Angel a nueve minutos del final obró el milagro de una victoria que se había complicado inexplicablemente en la segunda mitad.

Comenzó mandando el Getafe. Demostraba que es mejor equipo. La organización de los de Uribe hacía que el Ciudad sólo se acercara a la meta de Sergio en ramalazos individuales sin peligro real. El Getafe tampoco hilvanaba jugadas de peligro que inquietaran a Tete. Así que cuando, a la salida de un córner lanzado por Gica, Pachón tocó para que Gari se colara entre la apática defensa murciana para adelantar a los azules, todos pensamos que más de la mitad de la victoria estaba en el bolsillo.

Tanto más cuando a un minuto del final Cordero fue expulsado por una tremenda entrada a Craioveanu. Todo parecía servido para una segunda mitad cómoda. Sin embargo, los locales se crecieron acogotados por su situación clasificatoria.

Con uno menos pusieron cerco a la meta de Sergio hasta que Timpani decidió teatralizar un salto con Uranga que el árbitro convirtió en penalti y Aguilar en el empate. Algunos minutos de zozobra getafense hicieron que Uribe diera entrada al que ya se ha convertido en revulsivo oficial del equipo. Miguel Angel, como Julio César llegó, vio y venció. Lo hizo al aprovechar una estupenda pared con Pachón que le habilitó sólo ante Tete al que superó por bajo.

Todavía daría algún susto el equipo murciano en un despiste defensivo ante Godino pero los tres puntos llegaron a Getafe donde tienen que ser bien administrados en las dos jornadas que quedan.

J. Jiménez

LEGANES 3 ALGECIRAS 2

EL LEGANES APROVECHÓ EL CAOS ARBITRAL

Leganés:

Raúl; Pardo, Macanás, Alessandria, Navas; Arrué (Txiki, m.59), Municio, Melgar, Kuhl (Enría, m.85); Borja y Pablo Calandria

Algeciras:

Iñaki; Espínola, Espejo, Vojvoda, Gustavo; Aitor, Keita (Sequeiros, m.46), Monteagudo, Dani (Iglesias, m.71); Jose Mari y Armentano (Bayarri, m.81).

Goles: 1-0, m.1: Kuhl. 1-1, m.32: Espínola. 2-1, m.44: Melgar. 3-1, m.72: Pablo Calandria de penalti. 3-2, m.89: Sequeiros de penalti.

Árbitro: Valle Gil (Comité extremeño). Mostró tarjeta amarilla a Navas y Melgar por el Leganés; y a Jose Mari por el Algeciras. Roja directa para los algecireños Espínola (m.62), Iñaki (66) y Zárate –que estaba en el banquillo-(m.69).

Victoria para el Leganés después de once jornadas de desesperación, especialmente en Butarque. Pero juego poco y para olvidar. Y eso que Khul, ayudado por la barrera visitante, abrió el marcador de falta directa en el minuto 1.

Todo presagiaba un encuentro cómodo. El Algeciras no ponía excesivo empeño en la contienda pero aún así, Monteagudo se encontró con un rebote que no desaprovecharía. Quince minutos de tensión que culminaría Melgar con un soberano empalme desde veinticinco metros que Iñaki no podría detener.

En la segunda mitad el show fue de Valle Gil. Expulsó inexplicablemente a Espínola y convirtió una falta fuera del área del meta Iñaki en penalti y expulsión. El 3-1 y frente a nueve jugadores del colista no fue suficiente para un final de partido tranquilo. Encerrado, el Leganés encajaría el segundo gol, y respiró con alivio cuando terminó un encuentro que le permite salir del pozo y ver con cierto optimismo su futuro en la categoría.

J. Jiménez