SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL 1998 |
![]() |
|
Auspiciado por : Embajada de estados Unidos en México Universida Autonoma de Sinaloa Universidad de Occidente Colegio de Sinaloa Instituto Federal Electoral En noviembre de 1997, tres instituciones (Embajada de los Estados Unidos de América en México, Universidad Autónoma de Sinaloa y
Universidad de Occidente) organizamos el Primer Seminario Internacional Estados Unidos de América: Una Visión desde Sinaloa y
México. El objetivo del evento fue claro: proporcionar a los académicos (profesores, investigadores, estudiantes) y los ciudadanos comunes de
Sinaloa, un primer acercamiento a la economía, la historia y la cultura de los Estados Unidos.
El interés creciente de un gran número de sinaloenses por conocer de manera más profunda diversos aspectos del sistema político, la sociedad y la cultura de nuestros vecinos del norte, nos persuadió de organizar el presente Segundo Seminario Internacional, Estados Unidos y México: Reflexiones sobre sus Sistemas Electorales. Las instituciones convocantes son ahora cinco: a las tres anteriores se suman El Colegio de Sinaloa y el Instituto Federal Electoral. La pretensión es reflexionar (desde una perspectiva comparativa) sobre ambos países: desarrollo histórico de sus sistemas electorales, partidos políticos y nominaciones de candidatos, finanzas y estrategias de campaña, impacto de los medios de comunicación, resultados y tendencias electorales... La justificación del tema es simple: tanto en Estados Unidos como en México, 1998 es lo que puede llamarse un año electoral. En noviembre, al inicio del Segundo Seminario Internacional, habremos concluido en México la elección de 10 gobernadores, 1417 presidentes municipales y 251 diputados de mayoría de congresos locales; asimismo, en Estados Unidos habrá finalizado el proceso para elegir los miembros del Congreso Nacional. Programa: Miércoles 18 de Noviembre. Sede Matutina: Auditorio de la Biblioteca de la Universidad de Occidente Km. 1.5, carretera a Culiacanco 8:30 Registro de participantes 9:30 Bienvenida Dr. Ernesto Cebreros Murillo Rector de la Universidad de Occidente Mss. Omie Kerr Agregada Cultural Embajada de los Estados Unidos en México (Conferencia magistral) 10:00 Sistema Electoral Mexicano: Historia de sus Instituciones y sus Procesos Conferencista: Dr. Jaime Cárdenas Gracia Consejero Electoral, Consejo General del Instituto Federal Electoral Comentarista: Lic. Josefina de Jesús García Ruiz Coordinadora de la Universidad de Occidente Campus Culiacán Moderador: C.P. Miguel Angel Ochoa Aldana Vocal Ejecutivo en Sinaloa Instituto Federal Electoral 11:20 Descanso (Conferencia magistral) 11:30 Estrategias de Campaña en los Estados Unidos: Financiamiento y Uso de los Medios de Comunicación Conferencista: Dr. Gary Nordlinger, Presidente de Nordlinger Associates Comentarista: M.C. Isaac Tomás Guevara Martínez Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Sinaloa Moderador: Lic. Alfonso Terrazas Araujo Coordinador General de Programas Internacionales Universidad de Occidente 13:00 Comida Sede Vespertina: Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa Av. de las Américas s/n, Ciudad Universitaria (Conferencia magistral) 15:00 Los Partidos Políticos y la Selección de los Candidatos para las Elecciones Federales en México Conferencista: Mtro. Arturo Sánchez Gutiérrez Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos Instituto Federal Electoral Comentarista: M.C. Benito Ramírez Meza Responsable del Programa de Historia y Cultura Regional Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa Moderador: Dr. José Gaxiola López Colegiado Presidente El Colegio de Sinaloa 16:20 Descanso 16:30 Votos y Votantes en Estados Unidos y México (Panel de Especialistas) Dr. David R. Maciel Crecimiento e Importancia del Voto Latino en los Estados Unidos Dra. María Rosa García-Acevedo La Doble Nacionalidad y el Voto Chicano en los Estados Unidos Dr. Arturo Santamaría Gómez Elecciones Extranjeras en los Estados Unidos: Los Casos de Sudáfrica, Bosnia y ¿México? Relator: M.C. José Antonio García Becerra Oficial Mayor H. Congreso Local de Sinaloa Moderador: M.C. Mario Alberto Lamas Lizárraga Director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa 18:45 Acto Solemne de Inauguración del Seminario M.C. Jorge Luis Guevara Reynaga Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Mss. Omie Kerr Agregada Cultural Embajada de los Estados Unidos en México Jueves 19 de noviembre Sede Matutina: Auditorio de la Biblioteca de la Universidad de Occidente Km. 1.5, carretera a Culiacancito 8:30 Registro de asistentes (Conferencia magistral) 9:00 La Construcción del Público Votante en Estados Unidos y México Conferencista: Mtro. Eduardo Stanley Universidad de California, Fresno Comentarista: M.C. Jorge Briones Franco Dirección General de Escuelas Preparatorias Universidad Autónoma de Sinaloa Moderador: M.C. Rosario Alonso Bajo Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa 10:20 Descanso (Conferencia magistral) 10:30 Las Campañas Electorales en México en la Década de los Noventa Conferencista: Dr. Leonardo Valdés Zurita Responsable del Centro de Estado y Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Comentarista: Lic. Jesús Ramón Gutiérrez Consejero Electoral, Sinaloa Moderador: Mtro. Jorge Delgado Cortés Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa 11:50 Descanso (Conferencia magistral) 12:00 El Proceso Electoral en Sinaloa, 1998 Conferencista: Mtro. Enrique Vega Ayala Secretario de Distrito Local en Mazatlán, Sinaloa Comentarista: M.C. José Everardo Mendoza Guerrero Escuela de Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Sinaloa Moderador: Lic. Ernesto de la O. Amarillas Instituto Federal Electoral 13:20 Comida Sede Vespertina: Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa Av. de las Américas s/n, Ciudad Universitaria (Conferencia magistral) 15:20 México y las Reformas de sus Órganos Electorales: El actual Instituto Federal Electoral y la Organización de las Elecciones Federales Conferencista: Lic. Jesús Cantú Escalante Consejero Electoral Consejo General del Instituto Federal Electoral Comentarista: M.C. Florencio Posadas Segura Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa Moderador: Lic. Alonso Burgueño Barrón Instituto Federal Electoral 16:50 Descanso (Conferencia magistral) 17:00 Estados Unidos: Política y Cultura Conferencista: Mss. Omie Kerr, Agregada Cultural Embajada de los Estados Unidos en México Comentarista: Prof. Dora M. Díaz Osuna Coordinadora del Centro de Lenguas Extranjeras Universidad de Occidente Moderador: Dr. Rafael Valdés Aguilar Director, Coordinación General de Investigación y Posgrado Universidad Autónoma de Sinaloa 18:30 Clausura del Seminario y entrega de constancias Lic. Jesús Cantú Escalante Instituto Federal Electoral Mss. Omie Kerr Agregada Cultural Embajada de los Estados Unidos en México Dr. Ernesto Cebreros Murillo Rector de la Universidad de Occidente M.C. Jorge Luis Guevara Reynaga Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Última Actualización : Agosto de 2000.