TERCER SEMINARIO
INTERNACIONAL 1999

Estados Unidos y México en elUmbral del Tercer Milenio:
Retos y Perspectivas
Culiacán, Sinaloa 2 y 3 de Diciembre.

                



Auspiciado por:

Embajada de Estados Unidos en México
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad de Occidente
Colegio de Sinaloa
Instituto Federal Electoral
Centro de Ciencias de Sinaloa
Instituto Politecnico Nacional




Programa:



Jueves 2 de diciembre

Auditorio del Instituto Politécnico Nacional
Dom. Antonio Rosales y Donato Gerra.
Culiacán, Sinaloa

8:30 Registro de Participantes

8:30 Conferencia de Prensa

9:30 Inauguración del Seminario

10:00 Disertación sobre Asuntos Consulares

Conferencista: Mr. Ronald Kramer.
Principal officer, Consulado de los Estados Unidos de América en Hermosillo

Moredador: Lic. Alfonso Terrazas Araujo
Coordinador General de Programas Internacionales.
Universidad de Occidente, Campus Culiacán

10:50 Receso


11:00 Panel 1: LA DEMOCRACIA Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Conferencista: Dr. Francisco Javier Uribe Patiño.
Universida Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Comentarista: Lic. Alonso Burgeño Barrón.
Director de Capacitación Política.
Instituto Federal Electoral.

Moderadora: Lic. Sandra Reyes García.
Coordinadora de Organización y Planeación de Postgrado.
Universidad de Occidente, Campus Culiacán

11:50 Receso

12:00 Conferencista: Dra. Aurora Elizondo Huerta.
Universidad Pedagógica Nacional.
Unidad Ajusco.

Comentarista: M.C. Benito Ramírez Meza.
Instituto de Investigaciónes Económicas y Sociales.
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

12:50 Receso


16:00 Panel 2: EL TLC, LA EDUCACIÓN SUPERIOR, LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGIA

Conferencista: M.C. Jorge Gastélum Escalante.
Centro de Ciencias de Sinaloa

Comentarista: M.C. Rosario Alonso Bajo.
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales.
Universidad Autónoma de Sinaloa,Campus Culiacán

Moderador : Dr. Jorge Luis Sánchez Gastélum.
Centro de Investigación y Servicios Educativos.
Universidad Autónoma de Sinaloa,Campus Culiacán

16:50 Receso

16:55 Conferencista: M.C. Laura Sánches Rosete.
Universidad Pedagógica Nacional.
Unidad Ajusco

Comentarista: M.C. Ernesto Guerra García.
Director de Desarrollo Academico.
Universidad de Occidente, Campus Los Mochis

17:45 Receso

17:50 Conferencista: Dra. Maricela Oliva
Universidad de Texas en el Paso

Comentarista: Jorge Guillermo Cano Tiznado
Centro de Investigación y Servicios Educativos.
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán



Viernes 3 de diciembre

Auditorio del Instituto Politécnico Nacional,
Dom. Antonio Rosales Y Donato Guerra.
Culiacán Sinaloa

8:00 Registro de Participantes

8:30 Conferencia de Prensa

9:00 Panel 3: EL TLC, LOS SECTORES PRODUCTIVOS, Y EL CASO DE SINALOA

Conferencista: Dr. Lewis J. Stockard.
Agregado para Asuntos de Agricultura.
Enbajada de los Estados Unidos en México.

Comentarista: M.C. Raúl Delgado Mendizábal.
Investigador de Postgrado, Universidad de Occidente.

Moderador: Lic. Luis Castro.
Consejo para el Desarrollo de Sinaloa.
Zona Centro.

9:50 Receso

9:55 Conferencista: Ing. Basilio Gatzionis Torres.
Presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa

Comentarista: Dr. Carlos Maya Ambía.
Director del Doctorado en Ciencias Sociales.
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

10:45 Receso

10:50 Conferencista: Ing. Gustavo Alfaro Rojo.
Presidente de al Sección Sinaloa de la Industria de la Transformación

Comentarista: M.C. José Guadalupe Arce Cázarez.
Facultad de Economía.
Universidad Autónoma de Sinaloa,Campus Culiacán

11: 40 Receso

11:45 Conferensista: Sr. Jesús Vizcarra Calderón.
Presidente de el Grupo VIZUR

Comentarista: Dr. Arturo Retamoza Gurrola.
Instituto de Investigaciónes Económicas y Sociales.
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

12:35 Receso

12:40 Conferencista: Sr. Servando Olivarría Saavedra
Coordinador Ejecutivo Estatal de UNORCA, Sinaloa

Comentarista: Dr. Héctor Gaxiola Carrasco
Instituto de Investigaciónes Económicas y Sociales.
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán


15:30 Panel 4: EL TLC, LA FRONTERA, Y LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS

Conferencista: M.C. Forencio Posadas Segura
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales.
Universidad Autónoma de Sinaloa, campus Culiacán

Comentarista: M.C. Mario Alberto Lamas Lizarraga
Director del Instituto de Investigaciónes Económicas y Sociales.
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

Moderador: Mtra. María Elena Saucedo
Asesora Cultural del Consulado de EE.UU. en Guadalajara.

16:15 Receso

16:20 Conferencista: Dr. Richard Mines
California Institute For Rural Studies.
University of California, Davis

Comentarista: Mtra. Rosalinda Games Gastélum
Maestría en Estudios de Estados Unidos y Canada.
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

17:05 Receso

17:10 Conferencista: Mtro. Alberto Godines Placensia
Colegio de la Frontera Norte

Comentarista: Dr. Gullermo Ibarra Escobar
Director de Maestrias en Estudios de Estados Unidos Y Canada
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

17:55 Receso

18:00 Panel 5:ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO: ANÁLISIS DE SUS MODELOS EDUCATIVOS

18:00 Conferencista: M.C. Rubén Rocha Moya
Ex-Rector de la Univercidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

Comentarista: M.C. Everardo Mendoza Guerrero
Escuela de Filosofía y Letras
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

Moderador: Lic. Susana Borboa
Centro de Ciencias de Sinaloa

18:40 Receso

18:45 Conferencista: Dr Richard W. Jonsen
Executive Director, Western Interstate Commission for Higher Education (WICHE)

Comentarista: Mtra. Carmen Audelo
Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán

19:55 Receso











Coordinadores del Seminario : M.C. Benito Ramírez Meza, Lic. Alfonso Terrazas Araujo, Lic. Araceli Partearroyo.

Responsables de Elaboración de Páginas : Lic. Olivia Carrillo Macías, Rolando Escudero Torres, Alfredo Ayala Iza.


Última Actualización : Agosto de 2000.