CUARTO SEMINARIO
INTERNACIONAL 2000

La Institución Presidencial en
México y Estados Unidos
Culiacán, Sinaloa 5 y 6 de Octubre.

                




Auspiciado por:

Embajada de Estados Unidos en México
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad de Occidente
Instituto Federal Electoral
Consejo para el Desarrollo de Sinaloa
Centro de Ciencias de Sinaloa
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia




Presentan la Siguiente



CONVOCATORIA


Dirigida a profesores, investigadores y estudiantes universitarios, líderes políticos, empresarios y público en general.


Bases:


1. El Seminario estará dedicado al análisis de la institución presidencial. En el evento se darán cita especialistas de ambos países para reflexionar sobre la historia de sus sistemas presidenciales, elecciones de los presidentes, equilibrio entre poderes, relaciones del presidente con los poderes regionales y locales, la figura presidencial y la sociedad...

2. El Seminario tendrá valor curricular. Al término del evento, las instituciones convocantes entregarán certificados a quienes se hayan inscrito previamente y tengan cubierto cuando menos el 80% de asistencias.

3. Los trabajos se desarrollarán en el auditorio del Centro de Ciencias de Sinaloa (Av. de las Américas 2771 Nte., en la ciudad de Culiacán, Sinaloa).

4. El Seminario tendrá cupo limitado a 250 asistentes. Existirá una cuota de recuperación de $100.00 (cien pesos).

5. Para inscribirse al Seminario, favor de acudir a los siguientes lugares:

a) Instituto Federal Electoral (Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Civica), Nicolás Bravo 1090 Sur, tels. 16-15-13 y 16-15-23.

b) Centro de Ciencias de Sinaloa (con Susana Esther Borboa), Av. de la Américas 2771 Nte. tel. 12-28-80.

c) Universidad de Occidente (con Olivia o Deyanira), carretera a Culiacancito Km. 1.5, tel. 54-17-44 ext. 246 .

d) Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (con las señoras Angelina Tirado, María Elena Morales Guzmán, María Elvia Guerrero Aguilar), Av. Prolongación Josefa Ortiz de Domínguez s/n, Ciudad Universitaria, tel. 13-38-03.

6. La fecha límite para inscribirse es el miércoles 4 de octubre a las 19:00 horas.

Para cualquier información referida al programa de este Cuarto Seminario Internacional, pueden escribir a los siguientes correos electrónicos:


bramirez@uas.uasnet.mx
codesinzc@cln.megared.net.mx
olivia@uas.uasnet.mx









Coordinadores del Seminario : M.C. Benito Ramírez Meza, Lic. Alfonso Terrazas Araujo, Lic. Araceli Partearroyo.

Responsables de Elaboración de Páginas : Lic. Olivia Carrillo Macías, Alfredo Ayala Iza.


Última Actualización : Octubre de 2000.