CONDENSADORES FIJOS
Estos condensadores tienen una capacidad fija
determinada por el fabricante y su valor no se puede modificar. Sus características
dependen principalmente del tipo de dieléctrico utilizado, de tal
forma que los nombres de los diversos tipos se corresponden con los nombres
del dieléctrico usado.
-
De esta forma podemos distinguir los siguientes
tipos:
-
-Cerámicos.
-
-Plástico.
-
-Mica.
-
-Electrolíticos.
-
-De doble capa eléctrica.
Condensadores cerámicos
El dieléctrico utilizado por estos condensadores
es la cerámica, siendo el material más utilizado el dióxido
de titanio. Este material confiere al condensador grandes inestabilidades
por lo que en base al material se pueden diferenciar dos grupos:
Grupo I: caracterizados por una alta
estabilidad, con un coeficiente de temperatura bien definido y casi constante.
Grupo II: su coeficiente de temperatura
no está prácticamente definido y además de presentar
características no lineales, su capacidad varía considerablemente
con la temperatura, la tensión y el tiempo de funcionamiento. Se
caracterizan por su elevada permitividad.
Las altas constantes dieléctricas características
de las cerámicas permiten amplias posibilidades de diseño
mecánico y eléctrico.
Condensadores de plástico
Estos condensadores se caracterizan por las altas
resistencias de aislamiento y elevadas tempeeraturas de funcionamiento.
Según el proceso de fabricación
podemos diferenciar entre los de tipo k y tipo MK, que se
distinguen por el material de sus armaduras (metal en el primer caso y
metal vaporizado en el segundo).
-
Según el dieléctrico usado se pueden
distinguir estos tipos comerciales:
-
KS: styroflex, constituidos por láminas
de metal y poliestireno como dieléctrico.
-
KP: formados por láminas de metal
y dieléctrico de polipropileno.
-
MKP: dieléctrico de polipropileno
y armaduras de metal vaporizado.
-
MKY: dieléctrco de polipropileno
de gran calidad y láminas de metal vaporizado.
-
MKT: láminas de metal vaporizado
y dieléctrico de teraftalato de polietileno (poliéster).
-
MKC: makrofol, metal vaporizado para las
armaduras y policarbonato para el dieléctrico.
A nivel orientativo estas pueden ser las características
típicas de los condensadores de plástico:
TIPO |
CAPACIDAD |
TOLERANCIA |
TENSION |
TEMPERATURA |
KS |
2pF-330nF |
+/-0,5% +/-5% |
25V-630V |
-55ºC-70ºC |
KP |
2pF-100nF |
+/-1% +/-5% |
63V-630V |
-55ºC-85ºC |
MKP |
1,5nF-4700nF |
+/-5% +/-20% |
0,25KV-40KV |
-40ºC-85ºC |
MKY |
100nF-1000nF |
+/-1% +/-5% |
0,25KV-40KV |
-55ºC-85ºC |
MKT |
680pF-0,01mF |
+/-5% +/-20% |
25V-630V |
-55ºC-100ºC |
MKC |
1nF-1000nF |
+/-5% +/-20% |
25V-630V |
-55ºC-100ºC |
Condensadores de mica
El dieléctrico utilizado en este tipo
de condensadores es la mica o silicato de aluminio y potasio y se caracterizan
por bajas pérdidas, ancho rango de frecuencias y alta estabilidad
con la temperatura y el tiempo.
Condensadores electrolíticos
En estos condensadores una de las armaduras es
de metal mientras que la otra está constituida por un conductor
iónico o electrolito. Presentan unos altos valores capacitivos en
relación al tamaño y en la mayoría de los casos aparecen
polarizados.
-
Podemos distinguir dos tipos:
-
-Electrolíticos
de aluminio: la armadura metálica es de aluminio y el
electrolito de tetraborato armónico.
-
-Electrolíticos
de tántalo: el dieléctrico está constituido
por óxido de tántalo y nos encontramos con mayores valores
capacitivos que los anteriores para un mismo tamaño. Por otra parte
las tensiones nominales que soportan son menores que los de aluminio y
su coste es algo más elevado.
Condensadores de doble capa eléctrica
Estos condensadores también se conocen
como supercondensadores o CAEV debido a la gran capacidad que tienen por
unidad de volumen. Se diferencian de los condensadores convencionales en
que no usan dieléctrico por lo que son muy delgados. Las características
eléctricas más significativas desde el punto de su aplicación
como fuente acumulada de energía son: altos valores capacitivos
para reducidos tamaños, corriente de fugas muy baja, alta resistencia
serie, y pequeños valores de tensión.