DIODO ZENER
El
funcionamiento de este diodo, a grandes rasgos es la siguiente:
En la zona directa lo podemos considerar
como un generador de tensión continua (tensión de codo).
En la zona de disrupción, entre la tensión de codo
y la tensión zener (Vz nom) lo podemos considerar un
circuito abierto. Cuando trabaja en la zona de disrupción
se puede considerar como un generador de tensión de valor Vf=
-Vz.
El zener se usa principalmente en la estabilidad
de tensión trabajando en la zona de disrupción.
-
Podemos distinguir:
-
Vz nom,Vz: Tensión
nominal del zener (tensión en cuyo entorno trabaja adecuadamente
el zener).
-
Iz min: Mínima corriente inversa
que tiene que atravesar al diodo a partir de la cual se garantiza el adecuado
funcionamiento en la zona de disrupción (Vz min).
-
Iz max: Máxima corriente inversa
inversa que puede atravesar el diodo a partir de la cual el dispositivo
se destruye (Vz max).
-
Pz: Potencia nominal que no debe sobrepasar
el componente. Aproximadamente se corresponde con el producto de Vz
nom y Iz max.
-
Cuando usamos un diodo zener en un circuito
se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones (a partir de las
hojas de características suministradas por el fabricante):
-
Para un correcto funcionamiento, por el zener
debe circular una corriente inversa mayor o igual a Iz min.
-
La corriente máxima en sentido inverso
ha de ser siempre menor que Iz max.
-
La potencia nominal Pz que puede
disipar el zener ha de ser mayor (del orden del doble) que la máxima
que este va a soportar en el circuito.