ERAS

 

ENRIQUECIMIENTO Y REESTRUCTURACIÓN DE LAS ACTITUDES SEXUALES

 

 Taller Vivencial

 

 

 

 

Facilitador: Octavio Giraldo Neira, Psicólogo, Sexólogo

 

 

 

Descripción: Taller que utilizando dinámica de grupos ayuda a confrontar nuestros valores sexuales, a entender las diferencias de valores y necesidades sexuales, a cuestionar o reafirmar nuestras creencias y sentimientos acerca de nuestras vivencias sexuales desde la infancia, a examinar nuestras actitudes acerca de nuestra propia sexualidad y la de los demás y a enriquecer nuestras actitudes o posibilidades sexuales

 

 

Objetivos: Proporcionar a los participantes que por interés personal o profesional deseen crecer   en el campo de la sexualidad, una oportunidad vivencial de enriquecer y reestructurar sus actitudes sexuales como parte básica del crecimiento personal, en una atmósfera permisiva y facilitadora.

 

 

Motivación: Frecuentemente vivimos o dejamos de vivir nuestra sexualidad  en base a modelos fantásticos, a inhibiciones, máscaras sociales, incertidumbres, pseudoverdades, falsas seguridades, secretos comunes no compartidos. Todos podemos mejorar nuestra visión de la sexualidad, descubrir nuestras capacidades sensoriales, enriquecernos y transmitir a otros actitudes de aceptación, respeto y estímulo para su propio enriquecimiento. Para un trabajo como educador o terapeuta sexual es importante revisar a fondo nuestras actitudes hacia las conductas y estilos de vida sexuales.

Metodología: A través de ejercicios de tipo verbal o fantasioso y de discusiones en grupo se busca sensibilizarse, reestructurar las actitudes sexuales,  abrir el campo de las posibilidades y ayudar a la apropiación de cuerpo y la sexualidad personal.

El taller no exige ninguna actividad sexual propiamente dicha aunque hay un limitado número de ejercicios de contacto físico.

 

 

Contenido: 1. Nuestro desarrollo psicosexual. 2  Papeles masculino y femenino. 3. Clarificación de valores. 4. Conciencia sensorial. 5. Estilos de vida (dramatizaciones). Nuestra conducta y nuestras fantasías. Las variedades sexuales. Responsabilidades frente a la crisis de la salud. (SIDA)

Duración ideal: 24 a 30 horas. Cupo: máximo 25 personas. Requisitos: dedicación total a las sesiones, usar ropa cómoda, tener disponible vestido de baño y polvo talco.

 

 

 

Octavio Giraldo Neira: Psicólogo, Universidades de Arizona, Michigan State, Washington. Profesor Titular Distinguido, Universidad del Valle, Cali. Cofundador y Ex presidente  SOCIEDAD COLOMBIANA DE SEXOLOGÍA, Ex presidente Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual, FLASSES, Fundador y Editor Revista Latinoamérica de Sexología, (1986-1993) Autor del Libro Nuestras Sexualidades, otros libros y numerosos artículos sobre  temas de sexualidad. Tels. 3331013; 3319867, 315-5546845  www.oocities.org/sexologia_humanista

Aspectos logísticos:

Se requiere de un sitio que incluya comida y dormida, salón cómodo sin sillas fijas y sin interferencias de visitantes. La dedicación es intensiva con poca recreación extra taller. La dinámica de los ejercicios es suficientemente variada para un trabajo continuo.

 

 

Contactos                                E-Mail: Octavio Giraldo Neira otagiral@telecom.com.co

TEL Cel: 315-5546845     Apartado Aéreo:3441 Cali Colombia

INDEX