HOJA DE VIDA: OCTAVIO GIRALDO-NEIRA

Lugar de residencia: Cali Colombia

Estudios Universitarios

Doctor en Filosofía y Letras, Universidad Javeriana, 1961. Master of Arts en Psicología Clínica, University of Arizona, 1964. Educational Specialist. Michigan State University, 1970. Postgrado en Administración Industrial Universidad del Valle, 1975-976. Castellano, Postgrado. Instituto Caro y Cuervo. Diploma. 1960. Postdoctoral trainning en Terapia Sexual. University of Washington, 1978.

Experiencia profesional

Profesor Titular, Universidad del Valle: 1967-1985; 1987-1990; 2000-2005 Cursos de Psicología y Sexología. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. 1972-1973; 1987-1990

Ex secretario, tesorero, vicepresidente y Presidente de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE SEXOLOGÍA. Ex Vicepresidente y Presidente de la LA FEDERACION LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE SEXOLOGIA Y EDUCACION SEXUAL, FLASSES 1986-1988-1991

FUNDADOR, DIRECTOR-EDITOR REVISTA LATINOAMERICANA DE SEXOLOGIA 1986-1992

Ha sido PRESIDENTE DE LAS SIGUIENTES JUNTAS DIRECTIVAS: Unión Cooperativa Nacional y Banco Uconal (1977-1981; 1988-1994). Aseguradora Solidaria de Colombia (1991-1992), Consejo de administración de la Cooperativa Solidarios (1983-1992). Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras, Fecofin (1995-1998). Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Colac (1995-1997). Fondo de Personal Docente de la Universidad del Valle, Fonvalle. 1986, Colegio oficial de Psicólogos de Colombia, Capítulo del Valle (2003-2005)

Idiomas que habla y escribe: español e inglés. Que habla Francés. Que lee: Latín, portugués

Ha recibido las siguientes CONDECORACIONES Y DISTINCIONES

Profesor Distinguido. Universidad del Valle. (Título académico y honorífico) 1985. Orden al Mérito Cooperativo en el grado de Uconalista Insigne, 1994

Premio Alcecoop: (Asociación Latinoamericana de Centros de Educación

Cooperativa) Educador Emérito Latinoamericano. 1993

Medalla de la Solidaridad. Cooperativa Solidarios. 1988

Becas del Departamento de Estado de los Estados Unidos, 1961 y 1969

Pergamino y Placa: reconocimiento a mi labor. Revista Latinoamericana de Sexología y Sociedad Colombiana de Sexología.

Miembro Correspondiente de la Sociedad Peruana de Sexología.

Miembro Honorario Extranjero de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica.

Medalla Distinción de la Sexología Latinoamericana, Homenaje en Vida, FLASSES, 2002, Venezuela

Consultorio Particular: Psicología y Sexología: 1979 a 1992; 1998…

CONFERENCISTA INTERNACIONAL:

TEMAS COOPERATIVOS en Perú, Bolivia, Guatemala, Panamá, Honduras, Colombia.

TEMAS SEXOLÓGICOS en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Venezuela, Brasil, Italia, España

PUBLICACIONES EN PSICOLOGIA Y SEXOLOGIA

LIBROS Y FOLLETOS

Autor

Kierkegaard: Un Pensador Sentimental, Edit. Renacimiento, Manizales, 1961

Explorando las Sexualidades humanas, Edit. Trillas, México, 1981. Décima impresión, 1998.

Nuestras Sexualidades: sexología del género y de la orientación sexual. Editor OGN, 2002

Los Héroes también lloran: por una auténtica masculinidad. Editor OGN. 2003

Editor: Memorias Primer Congreso Colombiano de Sexología

Terapia y Educación Sexual. II Congreso Colombiano de Sexología, ICFES,

Bogotá 1984

El Humanismo en la Educación y en la Política. ICFES. Bogotá. 1988

Coeditor: Sexualidad y Planificación Familiar. Memorias del III Congreso Colombiano de Sexología

 

ARTICULOS Y PONENCIAS

Datos sobre la vida sexual en dos ciudades colombianas. Rev. de Psicología. Universidad Nacional de Colombia, No 1 y 2, 1968

Investigaciones y teorías sobre la homosexualidad masculina. Revista Latinoamericana de Psicología, Vol. 3, No 3,1971.

El machismo como fenómeno psicocultural. Una hipótesis explicativa. Revista

Latinoamericana de Psicología, Vol. 4, No 3, 1972.

Homosexualidad Masculina: una revisión. Revista Latinoamericana de Psicología,

Vol.8, No 1, 1977.

La educación Sexual de las Minorías Eróticas. Revista Sexualidad Humana y educación Sexual. Vol. 2 No 1, 1979 (Cresalc)

La Revolución Sexual. Revista de la Universidad del Valle. No 7, 1980

Más allá de la Heterosexualidad. Avances de Psicología Clínica Latinoamericana. Vol. 1, No 1, 1982

El estudio de la sexología en Colombia al nivel universitario en las áreas de la Salud y el

Comportamiento. Memorias I Congreso Colombiano de Sexología, 1981, L. Dragunsky, Editor.

El Derecho al Placer Sexual. Memorias I Congreso Colombiano de Sexología, ICFES,

1981, L. Dragunsky, Editor.

Taller ERAS: Enriquecimiento y Reestructuración de las Actitudes Sexuales. En Terapia y Educación Sexual. O Giraldo Editor. ICFES. 1984.

La Sexosofía de los Pontífices vista por un sexólogo. Ibídem, 1984.

La Educación Sexual del Terapeuta Sexual. Ibídem, 1984.

Sexología, Ideología y Política. Declaración de Principios de la Sociedad Colombiana

de Sexología.1984

El Psicólogo como sexólogo en Colombia. Rev. Latinoamericana de Sexología, Vol.1, No 1,1986

Discriminación Sexual. Ponencia presentada en el Simposio "Sociedad y Sexualidad", Bogotá, 1986.

Sexualidad en la Adolescencia. Ponencia presentada al Primer Seminario Colombiano sobre Sexualidad en la Adolescencia. Bogotá, 1986.

Cuando la naturaleza rompe los estereotipos. Video entrevista. 1984 Presentado al III Congreso Colombiano de Sexología, Bogotá, 1986.

Sexualidad y Planificación Familiar. Inauguración del III Congreso Colombiano de Sexología, Bogotá, 1986.

La educación sexual en Latinoamérica: Situación actual y perspectivas. Ponencia presentada al Congreso de la FLASSES en Carabela, Venezuela, 1986.

La actividad del Psicólogo en el campo de la Sexología. Rev. Latinoamericana de Sexología, Vol.3, No 1, 1988.

La Educación Sexual y los conflictos provenientes del SIDA. Boletín SEXONOTAS, # 26, Dic. 1987

Mujer y Sexualidad. Inauguración del IV Seminario Colombiano de Sexología. Manizales, 1988. Boletín Sexonotas No 30, Diciembre de 1988.

Investigación y Congresos. Clausura del IV Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual, Buenos Aires, Argentina, 1988.

Reflexiones sobre la Prostitución: Aspectos Históricos. Ponencia presentada al IV Seminario Colombiano de Sexología. Manizales, 1988.

La Pareja en la Sexualidad. Inauguración del V Seminario Colombiano de Sexología, Bogotá, 1989. Boletín Sexonotas No 33, agosto de 1989.

Constituyente y Derecho a la sexualidad. Boletín Sexonotas, No 37, Marzo de 1991

Definición, Epidemiología y Pronóstico de la Eyaculación Precoz. Rev. Latinoamericana de Sexología. Vol. 7 No. 2, 1992

Psicología Humanista y Terapia Sexual. Ponencia presentada al VI Congreso Latinoamericano Sexología. Educación Sexual, Bello Horizonte, Brasil, 1992

El Lenguaje Corporal en la sexualidad. Ibídem.

La Educación Sexual del Educador Sexual. Ponencia presentada al Sexto Congreso Colombiano de Sexología y Primer Congreso Suramericano de Educación Sexual, Cali, Marzo de 1994.

Valores y sexoerotismo. Ponencia presentada al XI Congreso Colombiano de Sexología y Educación Sexual.. Cartagena. Octubre 2001.

Homenaje a John Money. XI Congreso Colombiano de Sexología y Educación Sexual. Cartagena, Octubre 2001

Erótica Masculina: elogio del erotismo Masculino, VII Congreso Español de Sexología, Sevilla, 2002. XII Congreso Colombiano de Sexología y Educación Sexual, Cali, 2003

 

PUBLICACIONES EN EL AREA SOCIAL-FINANCIERA

LIBROS Y FOLLETOS

Democracia Empresarial, Prouconal, Bogotá, 3ª edic. , 1991

Principios Ideológico Operacionales de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Prouconal, Bogotá, 5ª edic. 1995.

Cooperativismo Financiero para el Siglo XXI. Digiprint, Bogotá, Bogotá, 1ª edic. 2007.

Identidad, Valores y Principios Cooperativos. Análisis y significados de la Declaración de la Alianza Cooperativa Internacional. A.A. 3441, Cali, Colombia, 2ª edic. , 2ª. Impresión, 1998. Tercera reimpresión, 2003

ARTICULOS Y PONENCIAS EN CONGRESOS

Nota: la mayoría publicados en la Revista de la Unión Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito, Banco Uconal, de 1979 a 1998 y en el periódico El Espectador. Relacionamos únicamente los títulos (temas).

Tres modelos financieros en el Cooperativismo de Ahorro y Crédito. Lo que seremos en 1999. Papel del Cooperativismo de Ahorro y Crédito en el Desarrollo de sector cooperativo. Democracia, liderazgo y administración cooperativa. Crédito para la producción. Por una verdadera política de desarrollo cooperativo. El movimiento cooperativo de Ahorro y Crédito de Quebec. Perspectivas de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el siglo XXI. Universidad y Cooperativismo. El capital de las cooperativas y de sus asociados. El voto ponderado en los organismos de segundo grado. Cambios futuristas del Sector Financiero Cooperativo. El Banco Unión Cooperativa Nacional. ¿Que es ser uconalista? ¿Hacia el Cooperativismo Financiero?

La Carrera Dirigencial Cooperativa. La increíble fuerza de la cooperación. Estructura financiera de las cooperativas. Los valores de las cooperativas financieras.

El Sector Cooperativo frente al marco legal del Sistema Financiero Colombiano. La absurda distribución de excedentes. El Entorno del Líder Cooperativo, hoy. El Dirigente y su relación con los ejecutivos. Mérito y vigencia de los pioneros de Rochdale en su sesquicentenario. Financiera o de Ahorro y Crédito? Evolución histórica del enunciado de los Principios Cooperativos. La democracia en el sistema financiero cooperativo y en el de lucro. Regulación y supervisión gubernamental. Ají sobre la mesa. Destapando la olla de la crisis financiera cooperativa. Una legislación para el Cooperativismo Financiero. Funciones y Responsabilidades de los Delegados a la Asamblea. Una responsabilidad evadida. Carrera Dirigencial y Crisis Cooperativa.

Por un Fondo Solidario de estabilización. La capitalización del sector cooperativo. El control social o las funciones de la Junta de Vigilancia.

 

Página Princial