| 
                           
                        (Para
                        muestras de audio de la entrevista, click
                        aquí) 
                          
                        Salida
                        de metro 
                        6:45 pm 
                         
                        Nos encontramos. Buscamos una calle. La calle no
                        aparece. La calle se ha ido.  
                         
                        Muy frustrante. 
                         
                        Calle arriba. Calle abajo. 
                         
                        Seguimos frustradas. 
                         
                        Preguntamos por calle. Nos indican calle. 
                         
                        Encontramos calle. Subimos por calle. 
                         
                        Lo que parecía subir calle era bajar calle. Bajamos
                        calle para subir a número. 
                         
                        (Teresa's reflexion:¿¿Los números no deberían subir
                        con la inclinación de la calle?? De la otra manera es
                        confuso... ¡y frustrante!) 
                         
                        Seguimos bajando/subiendo. Encontramos prao. Encontramos
                        sitio. 
                         
                        Importante estudio de doblaje. 
                        Localización indeterminada. 
                        7:02 p.m. (minuto arriba, minuto abajo) 
                         
                        Abrimos la puerta y deja de hacer frío. Importante
                        detalle. 
                         
                        Nos jugamos quién pregunta a la ruleta rusa... pero
                        como no queríamos morir ni nada, yo (Teresa) me ofrezco
                        voluntaria valientemente. 
                         
                        "¿Lorenzo Beteta?".- pregunto. 
                         
                        La recepcionista hace un gesto con la cabeza y pulsa un
                        botón. El botón lleva a la sala de grabación y llama
                        al "señor Beteta" (era un botón muy listo) 
                         
                        Esperamos (muy poco, hay que señalar) y la VOZ ( ;o) )
                        aparece. 
                         
                        Después de un ballet para las presentaciones (no estaba
                        ensayado, aunque podemos entender que pudiera
                        parecerlo), tuvimos que presentarnos de nuevo porque el
                        pobre no se había enterado de nada. Normal con nuestra
                        pedazo de elocuencia... 
                         
                        Consejo para la gente que conozca a otra gente: No se
                        mueven las manos de manera compulsiva mientras se recita
                        el nombre de la otra persona... porque es probable que
                        la otra persona haga lo mismo pero al revés, lo cual le
                        da un cierto toque cómico al asunto que debe evitarse
                        siempre que tu objetivo final no sea que la "otra
                        gente" a la que conoces no se entere de quién
                        (censurado) eres. 
                         
                        Al final lo conseguimos... más o menos, y le seguimos
                        hasta la sala de grabación, donde se encontraban
                        Abraham Aguilar (Krusty el payaso, por ejemplo), Eduardo
                        Jover (aunque todavía no sabíamos esto), y a la
                        dirección Jose Ángel de Juanes.  
                         
                        Nos sentamos como personas adultas y responsables y
                        ellos siguieron con su trabajo.  
                         
                        Observación importante: El comportarse como personas
                        adultas y responsables implica no levitar por la
                        habitación, no señalar con el dedo a las voces que nos
                        sonaban y por tanto no interrumpir la grabación. Todo
                        esto se consigue con grandes dosis de autocontrol...
                        vamos, como si a un niño le das un caramelo de un sabor
                        que no ha probado nunca y no puede gritarle al mundo lo
                        que le gusta porque una película doblada con voces de
                        fondo tipo "Es más difícil de lo que creía"
                        o "vaaaya, no sabía que esto se hacía así"
                        no suele gustar a la gente. 
                         
                        Seguro que queréis saber lo que estaban doblando, pues
                        era Expediente X... que noooo ;o) No queréis saberlo,
                        porque como bien dijo alguien más tarde, los guionistas
                        beben... y el productor con ellos.  
                         
                        De todas maneras la serie no se ha estrenado, así que
                        ni siquiera os sonaría. 
                         
                        La cosa es que ellos siguieron doblando mientras
                        nosotras mirábamos hipnóticamente... Es incríble lo fácil
                        que hacen que parezca algo tan sumamente complicado, de
                        verdad. Todo era tan divertido, tan interesante, tan
                        distendido y tan TAN que daban verdaderas ganas de dejar
                        la carrera y dedicarse a ello... Y eso que el ritmo de
                        doblaje era frenético (alrededor de 50 takes, que son
                        "trozos" de película divididos para doblarse
                        por separado, en las tres horas aproximadas que
                        estuvimos allí.), pero con todo y con eso, quedaba
                        perfecto. Un aplauso para los profesionales (admiración
                        real, no peloteo, de verdássss...) 
                         
                        De repente, el hombre que había sentado a nuestro lado,
                        se levanta para doblar. Al oirle hablar
                        "normal", no le reconocimos, pero en cuanto se
                        acercó al micrófono... Se convirtió en Tom Hanks o
                        Anthony Edwards. Eduardo Jover, señoras y señores.  
                         
                        (Instante Agua) En un momento dado, Mr Beteta se gira
                        hacia nosotras con una botella de agua y nos pregunta
                        "¿Queréis agua?". Supongo que entendéis la
                        trascendencia de la frase, ¿no? Si no la entendéis, click
                        aquí. El caso es que la reacción inicial fue un
                        "No, gracias". Pero media centésima de
                        segundo después comprendimos al unísono que eso
                        acababa de ser un evento. Peeero como somos maduras y
                        responsables, mantuvimos la compostura como unas
                        campeonas. Esto lo podemos decir puesto que más tarde
                        le confesaríamos nuestra adoración por esas dos
                        palabras. Qué simples somos. 
                         
                        Y al séptimo (o el que fuera) take, Lorenzo descansó.
                        Y salimos con él hacia la cafetería.  
                         
                        Momento "tensión". ¿Seríamos capaces, con
                        nuestra educación universitaria aun por terminar, de
                        articular dos palabras seguidas sin parecer gilipollas? 
                         
                        La cosa no empieza bien. Como era de esperar, no se había
                        enterado de quién era quién (pero no era su culpa!!!).
                        Que lástima de ballet. Luego él nos contó cosas del
                        doblaje, como fue elegido para doblar a Mulder, su
                        sorpresa ante la repercusión de su papel en la serie...
                        mientras nuestra recientemente mermada capacidad de
                        comunicación nos impedía ir más allá de simples
                        asentimientos o ruiditos de "ahá". 
                         
                        Mentira. Teresa fue capaz de decir la frase estrella de
                        la tarde: "Es más difícil de lo que
                        parece..." (Nota de Teresa:"¡Jo, pero es que
                        es verdad!") 
                         
                        Cabe resaltar de nuevo que nuestra educación está
                        todavía inacabada. 
                         
                        Le volvieron a llamar de la sala, y le seguimos. El
                        doblaje continuó entre conversaciones (nosotras no hablábamos,
                        pero ni os imagináis lo ameno que es escuchar a actores
                        especializados en modular la voz contando anécdotas o
                        cualquier cosa. ¿Recordáis lo del niño del caramelo?
                        Pues seguíamos así.). Desde aquí nuestras disculpas a
                        la actriz de doblaje que estaba también trabajando en
                        la serie. Su voz nos suena de manera increíble, pero
                        desgraciadamente desconocemos su nombre. :o( 
                         
                        Lorenzo le pregunta a De Juanes cuántos takes quedan.
                        Éste le contesta que 40. Lorenzo le pregunta si habla
                        en serio. Los actores quedan traumatizados, pero a
                        nosotras nos parece estupendo. No es que queramos que
                        les exploten, pero una no tiene esta oportunidad todos
                        los días... 
                         
                        Pasan las horas y se rueda el último take. Eran las
                        diez de la noche y ya no teníamos la intención (aunque
                        sí muchas ganas) de hacerle la entrevista. Se lo
                        comentamos, pero nos dice que no, que adelante con ella,
                        que lo único que necesitaba era salir del estudio
                        porque llevaba muchas horas trabajando. Como suelen
                        decir él y la gente del doblaje, en esa profesión o te
                        mueres de hambre o te mueres de sueño.  
                         
                        (Nota de Elena: Lorenzo me rugió cuando le llamé de
                        usted, pero quiero aclarar que es una patología psiquiátrica
                        mía. Lo hago con todo el mundo, de verdad.) 
                         
                        Y aquí fue una cosa muy confusa en la que personas
                        aparecían de coches con intención de asistir a la
                        entrevista. Hemos de decir que habían sido previamente
                        invitados, así que no hubo casi ningún problema de
                        protocolo... salvo cuando movimos las mesas de la
                        cafetería... 
                         
                        (A quien le interese: Habían sido anteriormente
                        colocadas porque les faltaba poco para cerrar, y
                        nosotros fuimos y ¡hala! a juntarlas... si es que....) 
                         
                        Así empezó la entrevista, que no vamos a transcribir.  
                         
                        Suponemos que os preguntáis por qué... pues porque más
                        que una entrevista fue una conversación muy agradable
                        en la que el pobre sufridor de Lorenzo no dejaba de
                        contestarnos miles de curiosidades y detalles. Gracias
                        de nuevo por su paciencia infinita con nosotras.  
                         
                        Así pues, sacar la grabadora y una lista de preguntas
                        no era apropiado ni nos apetecía. 
                         
                        ¿De qué hablamos que os pueda interesar? 
                         
                        A ver..., mucha gente se creía envuelta en una
                        conspiración mundial ideada por Telecinco para no
                        emitir la octava temporada... Esas personas pueden hoy,
                        y gracias a la colaboración inestimable de un experto,
                        respirar tranquilas: aunque seguimos desconociendo si
                        telecinco ha comprado los derechos o no, lo que es
                        seguro es que NO está doblada, con lo cual aunque
                        quisieran no la podrían emitir. Podéis
                        escuchar el wav  en  el que lo confirma
                        aquí. (tenemos su permiso para subirlo a la página) 
                         
                        Más... ¿cómo fue elegido para doblar expediente x?
                        Transcribimos, esta vez literal, lo que nos contó:
                        "Una llamada de teléfono. Dice...Oye, ¿puedes
                        venir a mañana a las...once de la mañana, las diez
                        ,...no recuerdo..., a hacer una prueba para una serie?
                        Ah. Sí, vale venga,.. mañana. Casi no puedo , ¿eh?
                        (coro de fondo: "Uyyyyyyyyyy". Sí, lo vivimos
                        así de intensamente) Casi... casi tengo que decir que
                        no porque tenía muchos problemas de trabajo. Pude hacer
                        un hueco... y hacer la prueba. Probé yo y probaron dos
                        o tres actores más." 
                         
                        Venga... ¿a que vosotros también os morís de ganas de
                        hacer la pregunta? ¿Qué actores? Pues no los
                        recuerda... era gente de su cuerda, pero no quiso
                        elucubrar. 
                         
                        Al cabo de una semana le llaman y le dicen que a la Fox
                        y a telecinco les había gustado él (¡alabados sean!) 
                         
                        ¿A que no sabíais que Laura Palacios (Scully) y el
                        propio Lorenzo dirigen la serie a partes iguales?  
                         
                        (Pequeño consejo para todos aquellos que hayais pensado
                        "¡ah! ¿pero los doblajes se dirigen?", id a
                        esta dirección http://www.eldoblaje.com
                        . Es un mundo desconocido y realmente fascinante... además,
                        muy importante para nuestro cine e injustamente
                        olvidado. Hay que hacer proselitismo, así que contádselo
                        a vuestros amiguitos ;o)) 
                         
                        ¿Y a que tampoco sabiáis que Chris Carter les mandó
                        un fax para felicitarles cuando vio el doblaje de la película?
                        Fue su doblaje favorito, y consideró que se mantenía
                        la química de los personajes a la perfección. Chris
                        nunca ha sido tonto, y eligió bien. 
                         
                        (Chris Carter sí sabéis quién es, ¿no? Si no lo sabéis...
                        ¿cómo habéis llegado aquí? Os dejamos una dirección
                        generalista por si os habéis perdido http://www.yahoo.es
                        ;o)) 
                         
                        Lorenzo cree que ha evolucionado con el personaje y se
                        han hecho el uno al otro. Cuando se oye en las primeras
                        temporadas se ve como un "pipiolín" (marca
                        registrada suya ;o)). De hecho, al doblar el Piloto creyó
                        que esa serie no duraría (démosle la razón: Duchovny
                        ha mejorado con los años y Gillian Anderson no era
                        precisamente una actriz de óscar)  
                         
                        "Yo tuve un ojo...".- afirmó entre risas. 
                         
                        Conoce tan bien al personaje, que nos dejó a todos
                        boquiabiertos cuando comentó una de las cosas más
                        observadas por los fans: La ironía un tanto
                        "desaprovechada" de David Duchovny, a la que
                        él intenta (consiguiéndolo con gran éxito, en nuestra
                        humilde opinión) sacarle el máximo partido. 
                         
                        "Si lo hago exactamente igual que él me mueeero....
                        y me matan.". Efectivamente, compartiendo la opinión
                        de una mayoría considerable, cree que Duchovny es un
                        poco monótono, aunque también reconoce que ha mejorado
                        con el tiempo. 
                         
                        Se refiere a Mulder como "su niño", y si no
                        dobla siempre a David no es porque no quiera sino porque
                        no depende de él. Depende de distribuidoras, directores
                        de doblaje, localizaciones.... y un montón de cosas
                        contra las que nos comprometemos a manifestarnos en un
                        futuro si sirve de algo. A paseo con la LOU ;o) 
                         
                        Considera una "gran responsabilidad" el hecho
                        de que haya "gente" (no miramos a nadie....)
                        que se "entretenga" en comparar el doblaje con
                        la versión original y le sorprende muchísimo la
                        trascendencia que ha tenido el doblaje de Mulder.  
                         
                        (Ha llegado el tiempo de las confesiones... Yo, Teresa,
                        en un acto de valor increible me confieso responsable de
                        ser la notificadora de gran parte de los
                        "gazapos" -algunos son simples
                        interpretaciones diferentes que no implican pérdida de
                        calidad sino muchísimas veces mayor diversión y
                        variedad- que aparecen en la web de eldoblaje.com. Fin
                        de la confesión... que a gusto se queda una ;o)) 
                         
                        Aunque parezca mentira, la gente no le reconoce por la
                        voz. Es más, en ocasiones le han llamado precisamente
                        para doblar cuñas publicitarias con la voz de Mulder o
                        para hacer alguna entrevista, y le ha costado convencer
                        a quienes le llamaban de que *realmente* él es la voz.  
                         
                        Nosotras, a título personal, no entendemos esto, puesto
                        que, si bien no es exactamente el mismo tono (él es
                        actor y Mulder es una interpretación), se le reconoce
                        perfectamente. 
                         
                        Otra de sus declaraciones fue que se sentía más a
                        gusto con personajes como el doctor Romano de Urgencias
                        o cómicos porque suponen un mayor reto para él ya que
                        con sólo mirar a David Duchovny ha llegado al punto de
                        poder intuir cómo va a actuar o reaccionar ante
                        diferentes situaciones. 
                         
                        Suponemos que muchos de vosotros no os habíais
                        preguntado o no sentíais curiosidad por el mundo del
                        doblaje (nosotras, que somos raritas... pero hay que ser
                        raro, que el doblaje é mu impodtante ;oP), así que, ¿cómo
                        se llega a ser actor de doblaje? 
                         
                        Realmente queríamos saber algo de cómo empezó y la
                        conversación surgió sin preguntar. Dice no recordar un
                        tiempo en el que no estuviera haciendo teatro, y un día
                        alguien le llevó a un estudio de doblaje. Ël siguió
                        yendo...día tras día tras día....hasta que el
                        director pensó que después de tantos días algo debería
                        haber aprendido.  
                         
                        Así que le dió un papel: Soldado 3 , en una serie hace
                        unos dieciocho años.  
                         
                        Desde aquí GRACIAS al director que descubrió su
                        talento :o) 
                         
                        Le habría gustado ser más mayor para poder doblar a Al
                        Pacino, actor al que admira profundamente. 
                         
                        ¿Más cositas? Pues sí, algunas curiosidades más nos
                        quedan :o) 
                         
                        Como fundadoras y únicas integrantes (a parte de Rachel
                        y un par de abuelas, la tesorera y la administradora
                        ;o)) del club de adoradoras de Ralph Fiennes, y dado que
                        no tiene voz fija (¡¡¡injusticia!!! ¡quieren
                        volvernos locas!), llevamos nuestras cinco firmas
                        preparadas para agenciarle a Lorenzo como su alma española....
                        Por favor, uníos a la causa, se necesitan medio millón
                        de firmas para llevar la propuesta de ley al Congreso, sólo
                        nos quedan 499.995 ;o). 
                         
                        A lo que íbamos, se lo comentamos a él y nos dijo que
                        creía que le pegaba más su hermano (Joseph Fiennes,
                        también relegado a la tercera edad y nosotras hasta que
                        hizo Shakespeare in love ) porque durante "Óscar y
                        Lucinda" (que, por supuesto, sólo nosotras cinco
                        hemos visto ;o)) sintió que le quedaba grande Ralph,
                        cosa que no secundamos en absoluto. 
                         
                        Una curiosidad que habíamos tenido desde siempre era si
                        los actores de doblaje eran capaces de ver las películas
                        en las que participaban. Lorenzo nos contestó que sí,
                        que era muy crítico con su trabajo pero que sí que se
                        ve/escucha... confesó que hace poco vió "Luna de
                        miel en las Vegas" en la que dobla a Nicholas Cage
                        y no sabía donde meterse... 
                         
                        La ulti, la ultiiii: Es genial imitando acentos. Igual
                        es japonés, que gallego, que (oh-dios-mío!) argentino.
                        Im-Prezionante, de verdad de la buena :o) 
                         
                        Y esto fue todo... porque cerraron la cafetería. Por
                        cierto, muchas gracias por invitarnos. 
                         
                        De camino al coche le explicamos lo del "¿quieres
                        agua?" y creemos que fue la primera vez que se
                        asustó de verdad de nosotras. Pero somos inofensivas,
                        lo sabes, ¿no? Creemos que sí porque su despedida fue
                        exactamente "¿queréis agua?" con una gran
                        sonrisa.  
                         
                        Una confesión: Todo se reduce a admiración al fin y al
                        cabo.  
                         
                         
                         
                        Por supuesto, esto no habría sido posible sin Claudio
                        Serrano, y, obviamente, sin Lorenzo Beteta. A riesgo de
                        ser tripititivas: GRACIAS. 
                         
                      
                        | 
                       
                        
                       |