2.
Tomari-Te
Tomari esta cerca del pequeño pueblo
de Kumemura, que estaba habitado por un gran numero de militares entrenados
en distintos estilos de Artes Marciales. Entre todos estos estilos
habían sistemas duros descendientes del Templo Shaolin, a igual
de estilos internos que procedían de otros lugares de China,
por lo que el Tomari-Te fue influenciado tanto por estilos duros como
por los suaves. Uno de los primeros maestros de Tomari-Te fue Kosaku
Matsumora, quien enseñaba el estilo en secreto, sin embargo unos
pocos estudiantes de Matsumora llegaron a conseguir un nivel
lo suficientemente notable como para pasar el Arte. Otro importante
instructor de Tomari-Te fue Kokan Oyadomari, el primer instructor del
gran Chotoku Kyan.
3.
Naha-Te
De los tres estilos significativos de aquella época en Okinawa,
el Naha-Te era el estilo que más fue influenciado por los sistemas
internos chinos y el que menos contacto había tenido con
la tradición de Shaolin. El maestro mas grande de Naha-Te fue
Kanryo Higashionna, quien estudio con Matsumura del estilo Shuri-Te,
pero solo durante un periodo corto.
Kanryo Higashionna era muy joven cuando se traslado a China, donde permaneció
durante muchos años. Cuando regreso a Naha, abrió una
escuela que enfatizaba patrones de movimientos de respiración
muy utilizados en los estilos internos chinos, este tuvo grandes alumnos
que llegaron a ser famosos por ellos mismos, entre los que se encontraban
Chojun Miyagi y Kenwa Mabuni.