Logo

Inicio

Servicios

Manuales

Beneficiarias

Patrocinadores/as

Testimonios

Contáctanos

Vínculos


English  bandera

Française  bandera

Manuales Educativos de SIEMBRA


Carátula 1) Manual de Sensibilización de Género en Finanzas Sociales
Material publicado por SIEMBRA en el 2002, con el apoyo de Fundación Ford, Ashoka Internacional, el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal y NOVIB-Oxfam Holanda.

Está dirigido a asesoras/es y promotoras/es de programas de finanzas sociales que necesitan información para abordar el enfoque de género con los grupos de ahorro y/o crédito que atienden. Brinda información sobre los conceptos básicos de trabajo en grupo, género, la situación de las mujeres frente al dinero, además incluye una propuesta para conformar grupos de ahorro y crédito con la metodología que ha desarrollado SIEMBRA

El objetivo de este material es hacer aportaciones para el fortalecimiento de las mujeres que participan en programas de ahorro y crédito, a través de la reflexión de la situación de género e instándolas a promover una cultura de la equidad de género, sobre todo en el acceso, uso y control del dinero de tal forma que alcancen su independencia económica como primer paso hacia la autonomía.

Al final de cada uno de los capítulos se incorporaron técnicas participativas que apoyan la transmisión del conocimiento. Así como un glosario de términos. El material cuenta con 100 páginas: A continuación se incluye el índice de contenidos:

Indice en Word (43 kb)    Indice en RTF (10 kb)


Carátula 2) Liderazgo Social Transformador. Una Visión de Género para Mujeres y Hombres. Manual de Capacitación
Editado por: SIEMBRA, A. C., Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, Instituto Nacional de Desarrollo Social, Ashoka México y Gillés Foundation. Editorial Quinto Sol, México, D. F. 2005.
Está dirigido a asesoras/es y promotoras/es de programas sociales o de finanzas sociales que por su labor, muchas veces tienen que facilitar procesos de cambio en los grupos con los que trabajan.

El objetivo de este material es contribuir a potenciar el liderazgo de las mujeres emprendedoras al proporcionarles herramientas teórico metodológicas para analizar e interpretar su entorno, con la finalidad de que puedan construir y operar estrategias de incidencia personal en todos los ámbitos de su vida personal, familiar, laboral, empresarial, etc. Incluye técnicas participativas que ayudan a las emprendedoras a conquistar una mejor posición social, a encabezar con confianza y seguridad sus proyectos productivos, a aprender a negociar y a tomar decisiones.

El material consta de tres capítulos en los que se abordan aspectos básicos sobre la propuesta de liderazgo con perspectiva de género, las cualidades y actividades que desarrolla una persona líder y por último, se describen actividades fundamentales para dirigir una causa y defenderla. La extensión del manual es de 80 páginas y el índice de contenidos es el siguiente:

Indice en Word (71 kb)    Indice en RTF (22 kb)


Carátula 3) Guía de Comercialización y Técnicas de Venta con Perspectiva de Género, para Personas Emprendedoras
Editado por: SIEMBRA, A.C., Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, Instituto de Desarrollo Social, INDESOL, Instituto Nacional de las Mujeres del D. F., INMUJERES, DF, Novib-Oxfam, Embajada de Finlandia. México, D. F. 2005 (en prensa)

Está dirigida a personas asesoras que atienden a emprendedoras/es que se incorporan a la actividad informal para generar ingresos económicos por la falta de empleo. A través de cuatro capítulos se abordan cuestiones como: los aspectos de género que afectan el trabajo de las mujeres emprendedoras, los elementos que componen una microempresa (proceso productivo, administrativo y comercialización), así como la diferencia entre producto y servicio. También se habla respecto de la influencia de la mercadotecnia en la eficiente promoción y venta de los productos y servicios, brinda una descripción de los procedimientos básicos para realizar un plan de mercadotecnia. En otro apartado se comentan las desventajas que enfrentan las mujeres en el mundo de las ventas y una propuesta para superarlas y por último, se incluye un amplio directorio de instituciones, organizaciones y programas nacionales que ofrecen apoyo financiero y/o de asesoría y capacitación a personas emprendedoras, así como algunas recomendaciones para la consecución de estos apoyos.

Este manual es innovador porque incorpora la relación de género con el proceso de comercialización en el sector informal. La metodología está dirigida a asesoras que atienden personas emprendedoras que generan ingresos. La intencionalidad es despertar el interés por conocer conceptos teóricos y técnicas básicas de venta que ayuden a analizar, planear y promover productos y servicios de manera estratégica en el mercado, ayuda a resolver problemas de comercialización.

Al final de cada apartado se encuentra un paquete de técnicas participativas que facilitan el abordaje de los principales temas planteados en cada uno de ellos, así como un glosario de términos. Este manual consta de 224 páginas. A continuación se presenta el índice de contenidos:

Indice en Word (83 kb)    Indice en RTF (16 kb)


Para mayor información sobre estos materiales educativos, por favor comunícate con SIEMBRA y con mucho gusto te atenderemos.

Si deseas adquirir alguno de los manuales puedes efectuar tu pedido vía correo electrónico a siembraac@aol.com, nosotros te informamos del costo y la cuenta bancaria a la que puedes realizar tu depósito. Los gastos de envío estarán a cargo de quien solicita los materiales.