Nuestro deporte: la peseta
Y es que aunque en el resto de Asturias y
España se juegue al duro, en la Pola se juega a la peseta, ¡Coño!
Y además no nos vale cualquier tipo
de peseta. Tiene que ser de las antiguas, rubias.
Y si no, nada.

Franco Cardeño JC
Superstar
El que tenga alguna de las que se ve arriba
será bien recibido.
Y aquí están las distintas
variedades de peseta:
Peseta catalana:
5 vasos dispuestos de la siguiente manera.
Cuatro vasos llenos debajo, juntos y uno vacío encima, en el medio.
Si se cuela el duro en uno de los vasos de abajo, se le
manda ese vaso a quien te de la gana. Si se cuela en el de
arriba, tu eliges, o repartes los cinco vasos como te de la gana,
o se los das todos al mismo
Cara y cruz :
·Sencillo
juego en el que solo son necesarias dos monedas, un vaso de cachi
(un 'mini' para los madrileños),
y un vaso de chupito (además del
imprescindible calimotxo).
·El
juego consiste en lanzar las monedas al aire, si sale cara y cruz se rellena
el cachi con el vaso de
chupito, que estará lleno de calimotxo, si salen dos
caras se manda beber a
quien se quiera el contenido del cachi, y si salen dos
cruces debe beber quien
tiró las monedas.
Peseta dura:
Se juega con 2 vasos, uno para beber y otro
para tirar la peseta.
Se tira la peseta, si se mete, se pasa la
peseta al jugador de la izquierda.
Si no se mete, se bebe un vaso y se vuelve
a tirar.
Aquí sólo suelen beber los
patosos, así que puede ser un poco aburrido entre quienes juegan
bien.(¡Toma vacile!)
El rascacielos:
Hay tantos vasos como jugadores.
Se tira la peseta, si metes cojees un vaso,
lo llenas hasta la mitad , pones una vacío encima y vuelves a tirar.
Si vuelves a meter, llenas el de arriba hasta la mitad y pones otro vaso
sobre el. Una vez falles o no queden vasos, le mandas toda la torre a quien
quieras..
Si el jugador que tiene que beber, es capaz
de meter la peseta en el vaso de arriba a la primera, le devuelve la torre
al dueño. El primero que no pueda meter la peseta arriba lo bebe
todo.
Una vez bebidos, pasa el turno al jugador
de la derecha.
La Pota Davies (O el corre que poteo):
Juego estrella de los Últimos de Filipinas.
Esto mola cuando jueguen muchos. AVISO: Puede
parecer que se bebe poco pero NO.
Hay un vaso para cada uno y estará
justo delante del propietario.
Es mejor que jugar todos en la misma mesa.
Se puede jugar con dos o con mas pesetas,
depende del numero de jugadores.
Comienzan tirando un jugador y el del lado
opuesto de la mesa en su vaso respectivo.
Si meten, llenan su vaso, beben y pasan
la peseta al jugador de su derecha.
Si falla alguno, seguirá tirando hasta
que meta. No se puede tirar hasta que el jugador de la izquierda haya bebido
y posado el vaso.
Cuando dos pesetas se junten (O sea, que
la pases la peseta al de la derecha y este todavía tenga la otra
peseta en su mano), el jugador pillado bebe 4 vasos.
El tenis:
Estos es solo para 2 personas (Y deben estar
cara a cara)
Se usan 4 vasos: 1 para cada jugador
(justo delante de ellos) y los otros 2 entre los jugadores, que harán
de red.
Se elige quien empieza tirando. Este tira
desde detrás de su vaso apuntando siempre al del contrario. Si mete
dentro, suma 15 y el contrario bebe de su vaso. El que pierda un juego,
beberá 3 vasos y el que pierda un set beberá 4.
Es un juego bastante lento (Para los que
no tiran muy bien), que sirve para hechar tiempo.
La macropeseta:
Hay 9 vasos debajo, formando un cuadrado(3
vasos de ancho) y 4 encima, también formando un cuadrado.
Finalmente otro vaso encima de los 4.
Todos los vasos están llenos hasta
la mitad menos el de arriba que esta lleno entero.
Si se mete en el de arriba se mandan todos.
Si se mete en otro distinto se manda 1.
La peseta gallega:
Esto mola si jueguen muchos.
Hay un vaso para cada uno. Se colocan formando
un corro, así que queda un hueco grande en el medio. En ese hueco
se coloca otro vaso.
Todos los vasos están llenos hasta
la mitad. El del medio lo estará hasta arriba.
Se tira. Según en que vaso caiga la
peseta, lo beberá su propietario. Si cae en el del medio, beben
todos y el ultimo que pose su vaso y diga Mierda beberá el del medio
también.
El que no meta en ningún vado bebe
1.
Las Torres Gemelas:
Cojes un cachi vacío y lo mojas por
los bordes. Pones una servilleta encima del cachi y que quede bien fija.
Pones la peseta sobre la servilleta. Por turnos hay que darle un chinazo
limpio a la servilleta(No valen mariconadas) sin que se caiga la peseta
dentro. Si consigues que no se caiga bebes 1 vaso. Si te cae, bebes 4 y
se vuelve a empezar.
Peseta sola:
Se juega con 4 vasos.
Esto ye pa hechar tiempo hasta que lleguen
los demás. Solo hay un jugador.
Aquí solo se cuentan los medios. Si
se mete en un vaso es como fallar.
Primero tira con la mano derecha. Si se mete
un medio se tira otra vez hasta que se falle o se meta en un vaso.Se cuenta
los medios seguidos obtenidos y entonces se tira con la mano izquierda.
La diferencia de medios de la derecha con los de la izquierda es lo que
se tiene que beber. También se suele llevar la cuenta para saber
que mano está ganando (Gana la derecha por 14 puntos...)
La diferencia:
Se juega con 4 vasos. El medio vale 2 y los
vasos 1.
Si se mete un medio se repite. Una vez hayan
tirado todos, beben la diferencia de vasos entre lo que haya metido cada
uno y lo que hizo el que mas metió.
Obviamente el que mas haya metido no bebe
en esa ronda.
.
E
Volver